Encomiable iniciativa de la televisión pública, aunque contradictoria: si reúnes a prohombres de la democracia española con la idea de reflexionar sobre como salir de la crisis, si esa reunión significa mostrar un escaparate de compatriotas miembros de una clase, la política, que no deberiamos despreciar tanto... ¿por qué se emite más allá de la medianoche? Ya, ya sé que es porque los reporteros de "Comando Actualidad" dan mucha más audiencia.
Periodista - Profesional de televisión - Autor de libros - Asesor de comunicación - Conductor de actos institucionales y de empresa - Otras muchas cosas.
jueves, 25 de marzo de 2010
"ESPECIAL ECONOMÍA" EN 59 SEGUNDOS
Encomiable iniciativa de la televisión pública, aunque contradictoria: si reúnes a prohombres de la democracia española con la idea de reflexionar sobre como salir de la crisis, si esa reunión significa mostrar un escaparate de compatriotas miembros de una clase, la política, que no deberiamos despreciar tanto... ¿por qué se emite más allá de la medianoche? Ya, ya sé que es porque los reporteros de "Comando Actualidad" dan mucha más audiencia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Tomados uno a uno estoy de acuerdo en que el nivel de los participantes fué elevado. Sin embargo, el calado de sus propuestas no mejoró al de otros foros de opinadores al uso.
Anguita, por quien siento un gran respeto humano e intelectual, no dejó de ser un exotismo, una pincelada naif, en el cuadro de realismo liberal inspirado en la participación del resto de participantes.
La caballerosidad es merecedora de resalto en un entorno de combate equilibrado. Si no, es solo la condescendencia de quien se cree superior a sus contrarios.
Mal por el programa que evita poner en igualdad de representación a los defensores de las distintas maneras de abordar el problema en el que nos hayamos inmersos.
Publicar un comentario