Mostrando entradas con la etiqueta Raquel Sánchez-Silva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raquel Sánchez-Silva. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de diciembre de 2009

PEKIN EXPRESS (8): LECCIÓN A LOS PUTOS AMOS DE LA VIDA

El sprint final del concurso "Pekin Express", emitido esta noche en Cuatro, ha sido apoteósico. Los favoritos -Fran y Merino-, triunfadores parciales en las sucesivas pruebas de la gymkana final por las calles de Mumbai, han sido derrotados en la última. No sólo Carmela ha llegado a Bollywood -meta final- antes que Merino. Además, la memoria de Antonio -en el momento de mayor responsabilidad, de más nervios- ha funcionado a pleno rendimiento. ¡Bingo! La pareja rural gana el concurso y hace morder el polvo a los policías de Coslada.

"Pekin Express" no sólo es un magnífico formato de televisión, con unas pruebas sensacionales que examinan a los concursantes a fondo. Su adaptación a España ha sido brillante: el casting, buenísimo; la dinámica semanal de pruebas y eliminaciones, atractiva para el espectador; el escándalo, sólo circunscrito a la discusión Carles-Silvia/Alazne-Meritxell; la conducción de Raquel Sánchez-Silva, eficaz, humana, inolvidable.

Como ha dicho Raquel, es más que un concurso. Es una forma de entender la vida. Ha triunfado el optimismo, la modestia, el respeto, frente a la prepotencia, la chulería, el desprecio al adversario.
Espero que los putos amos -y los espectadores que son como ellos- nunca olviden la lección de hoy... y de todo el programa, repleto, en su transcurso, de grandísimas enseñanzas de vida.

lunes, 30 de noviembre de 2009

PEKIN EXPRESS (7)

La semifinal de Pekin Express que anoche emitió Cuatro alcanzó esa dimensión épica que tienen los grandes momentos de la televisión. Y fue así porque la pareja outsider -la que había llegado última en la etapa anterior y corría con desventaja respecto a las dos parejas favoritas- no sólo se clasificó para el juego de inmunidad sino que ademas lo ganó.

Les favoreció el despiste monumental de "Juan-Juan", que no fueron capaces de llegar al punto de encuentro a pesar de ir primeros, y la poca habilidad de los policías, que sucumbieron en el momento clave del concurso: una prueba de habilidad en unas salinas, en la que los "rústicos" les dieron la lección pendiente de etapas anteriores.

Si en lugar de una prueba de habilidad es una prueba fisica (ha habido muchas a lo largo de la ruta), el desenlace quizá habria sido distinto. Con "Carmela-Antonio" clasificados -y regocijados pr el baño de humildad que dieron a "Fran-Merino"-, se dilucidaba un "duelo al sol" entre los más fuertes, los más competitivos, los que mejor entendieron que se trataba de un concurso y que había que ir a muerte (claro, que no funciona necesariamente, como se vio anoche).

En una angustiosa recta final (la prueba del algodón derrumbó a Juan Jr y los últimos kilómetros mostraron los momentos de mayor debilidad de los de Coslada), fueron éstos quienes lograron pasar a la final. Raquel Sánchez-Silva fue, como siempre, tierna y cariñosa con el padre y el hijo, eliminados... pero con su habitual "sonrisa".

lunes, 23 de noviembre de 2009

PEKIN EXPRESS (6)

Se aproxima el final de Pekin Express, el concurso de Cuatro conducido por Raquel Sánchez Silva, y en la recta final afloran los nervios derivados del cansancio y de la ansiedad. Las tres parejas están ya muy cerca de Bombay, y dos de ellas ("Fran-Merino" y "Juan-Juan Jr.") caminan decididamente hacia la victoria. A "Carmela-Antonio", reventados por la escasa hospitalidad de los hindúes y por la dureza de la ruta y de las pruebas, la tarjeta verde les salvó anoche de la expulsión. Pero tienen todas las papeletas para caer el domingo próximo.

Muy brillante ayer tanto el tratamiento de la imagen (los equipos ENG's han hecho un trabajo sensacional en todo el programa) como la originalidad de las pruebas, basadas, eso´sí, en la resistencia física. Los policías de Coslada son favoritos.

"Pekín Express: La Ruta del Himalaya" fue visto por 2.016.000 espectadores (10'3% de cuota).

lunes, 16 de noviembre de 2009

"TIEMPO DE LEYENDA" ILUMINA LA "FICTICIA" NOCHE DEL DOMINGO

Fui uno de los 567.000 afortunados que anoche sintonizamos la 2 de TVE para ver "Tiempo de leyenda", un magnífico documental sobre la grabación, hace treinta años, del disco de Camarón "La leyenda del tiempo". Además de la fuerza de los testimonios (Tomatito, Raimundo Amador, Kiko Veneno, Ricardo Pachón, etc...), el trabajo incluye grabaciones inéditas de los ensayos, que se convierten en elemento fundamental del guión y dan una idea precisa de cómo se hizo aquel disco y qué significó en la carrera de José Monge Cruz. Fabuloso técnicamente, y desde luego emotivo, hondo, histórico.

Fuimos, en todo caso, un 3% del público que a esa hora veía la televisión (mayoritariamente embarcados en "El ultimatum de Bourne", "Doctor Mateo" y "Sin tetas no hay paraíso", o sea, ficción pura, frente a la autenticidad de la música y la voz de Camarón).

A ratos seguí "Pekin-Express", el concurso conducido por Raquel Sánchez Silva y cita obligada de este otoño (10.7% y 2.130.000 espectadores anoche). La pareja "Meritxell-Alazne" -sufridora, televisiva, corajuda, demonizada por el resto de participantes- cayó eliminada en Jaipur después de salvarse "in extremis" en el capítulo anterior. Han sufrido y han peleado lo indecible durante la carrera, pero al final han caído, reventadas por la dureza de India. Quedan los mejores: "Fran-Merino", "Juan-Juan Jr." y "Carmela-Antonio". Las dos primeras parejas son las más competitivas, las más fuertes, las más preparadas, las más inteligentes. Pero Carmela y Antonio han sabido sobrevivir -con un buen rollo quebrado en parte en las dos últimas etapas- y ahí están. En la final.

lunes, 19 de octubre de 2009

PEKIN EXPRESS (4)

“Pekín Express” (Cuatro) fue visto anoche por 1.883.000 espectadores, lo que supone un 9.9% de cuota. Es el récord del programa conducido por Raquel Sánchez Silva... y sigue subiendo.

domingo, 18 de octubre de 2009

PEKIN EXPRESS (3)

Emocionantísima etapa de Pekin Express, esta noche en Cuatro. Para mí, es el mejor concurso de aventura de los últimos años, superando incluso a Supervivientes. Hoy, el esfuerzo de los concursantes en un caluroso y húmedo Hong-Kong y su capacidad de sufrimiento para conseguir el objetivo (pasaporte con visado a Nepal) han sido una excelente metáfora de la vida. La competición -que siempre saca lo meor y lo peor de cada uno- ha enseñado unas cuantas lecciones de vida a los espectadores (si es que el trepidante ritmo del programa les ha permitido pararse a pensar en ello por un momento). Al final, mitad por méritos ajenos, mitad por deméritos propios, Miriam y Carla, la pareja más débil -en esta terrible selección natural que son los concursos de TV-, no podrá seguir soñando. Raquel Sánchez Silva las ha despedido en el aeropuerto, donde Miriam ha dicho: "la injusticia se sirve en plato frío. Nunca gana quien se lo merece". Reflexión profunda, frase a quemarropa antes de regresar a Madrid.

El programa tiene una factura impecable: buena estructura, ritmo, buen complemento musical, pruebas magnificamente planteadas... Sé de buena tinta que lo que viene es aún mejor. Pekin Express es un buen entretenimiento para la noche del domingo, aunque la carrera, los juegos de inmunidad y los amuletos de la victoria de etapa ya han traído también los malos rollos. Ojalá el fair play se imponga a la puñalada trapera, aunque... ¡es un programa de TV ¿no?!

lunes, 21 de septiembre de 2009

PEKIN-EXPRESS (2)

"La carrera os muestra tal y como sois. La carrera no engaña", ha dicho Raquel Sánchez Silva al final del Pekin Express de esta noche. Una etapa espectacular, repleta de emociones, en la que, efectivamente, los concursantes se han retratado de principio a fin. Un programa de ritmo trepidante, con una ingeniosa prueba de inmunidad y un desenlace previsible desde que una de las parejas se ha negado a cumplir una de las misiones del día.

Pekin-Express -que hoy ha terminado en Xian- comienza a convertirse en obligada cita televisiva dominical de este otoño. Lógicamente, Cuatro ha desplazado el horario de emisión para no hacerlo coincidir con la final del Europeo de baloncesto. Por eso es casi la una y media de la madrugada y estoy escribiendo en este blog.

domingo, 13 de septiembre de 2009

PEKÍN EXPRESS

Ha comenzado la segunda edición de "Pekín Express". Quizá aún es pronto, porque siempre depende del resto de ofertas televisivas -y la noche del domingo está cara-, pero es posible que sea uno de los éxitos de la temporada. Raquel Sánchez Silva es una todoterreno de la televisión. Que su primera imagen haya sido vestida con chubasquero y con el pelo mojado, en una localización fría y húmeda de Beijing, dice mucho a favor de la directora de carrera. Transmite proximidad a los concursantes y, sobre todo, mucha pasión por su trabajo, por la aventura que ha vivido y a la que nos invita con una sonrisa que llena la pantalla. Hay mucho de verdad, de sinceridad, en la edición de este año, que ya ha ofrecido al espectador momentos emotivos, de conflicto, de humor... Un buen casting y una buena realización completan un formato de estupenda factura, al que deseo mucho éxito.

jueves, 21 de agosto de 2008

EL ACCIDENTE AÉREO DE MADRID-BARAJAS

No pienses que sólo me dedico a comentar los Juegos Olímpicos. Lamento profundamente, como todos, el accidente del avión Spanair que ha segado la vida a 153personas. Ya ves, algo tan cotidiano como coger un avión se convierte de pronto en una tragedia.
Ayer, el testimonio que más me emocionó fue el de un canario entrevistado en "Visto y oído" de Cuatro (Raquel Sánchez Silva y Joaquín Prat). Acababa de perder a n hermano, pero demostraba una entereza de ánimo impresionante, además de un aparente equilibrio interior y un evidente respeto al trabajo de los medios de comunicación, en esos difíciles momentos para todos, también para los periodistas.
Hoy me han emocionado los testimonios de otros familiares de víctimas. "Mi padre", "mi ex-mujer y mi hija de siete años", "mi hermano", "mi hijo del alma..." Familias desaparecidas, familias destrozadas, padres e hijos, un terrible dolor, inenarrable. Cada caso, como en el 11-M, pone la piel de gallina.
Hacía veinticinco años que no ocurría en España una tragedia aérea de este calibre. Sí, subimos a un avión y todos tenemos el gusanillo. Pero nunca pasa nada. Siempre ocurre en países subdesarrollados.
Me temo que, a partir de ahora, cuando subamos a un avión, nos acordaremos de los que no están. Y nos emocionaremos. Hace poco cogí un tren en Madrid camino de Alcalá de Henares, y luego regresé. Nunca hago este trayecto. Quizá por eso me acordé cada minuto de las víctimas del 11-M.

jueves, 1 de mayo de 2008

CITA CON LOS LIBROS EN PLASENCIA

He participado en la primera jornada de la Feria del Libro de Plasencia (Cáceres), que se ha inaugurado con la presentación de "Cambio príncipe por lobo feroz", el libro que ha escrito mi amiga Raquel Sánchez Silva. Hemos firmado ejemplares de nuestros libros a los amables lectores placentinos que han tenido a bien elegirnos.

Agradezco a la alcaldesa, Elia Blanco, a la concejala de Cultura, Flor Prieto, y al equipo municipal su hospitalidad y buena acogida. También a los compañeros de Radio Plasencia-Cadena SER (la emisora cumple 25 años, enhorabuena) su amabilidad al hacerme un hueco en la caseta para poder ofrecer a los lectores "Gerda Taro, fotógrafa de guerra", que ya había presentado semanas atrás en el magnífico auditorio de Santa Ana. Y a los medios de comunicación locales, por interesarse por mi trabajo y por el contenido del libro.

miércoles, 30 de abril de 2008

EN PLASENCIA, CON RAQUEL Y GERDA

Este jueves regreso a Plasencia (Cáceres) para participar en la inauguración de la Feria del Libro 2008 en la Plaza Mayor. Al acto asisten la alcaldesa Elia Mª Blanco y la concejala de Cultura Flor Prieto. Acompañaré a Raquel Sánchez Silva en la presentación de su libro "Cambio Príncipe por lobo feroz" que tendrá lugar en el Centro Cultural Las Claras, y ambos firmaremos ejemplares de nuestros libros a quienes lo deseen. En mi caso, tendré a disposición del público ejemplares de "Gerda Taro, fotógrafa de guerra".
Es la Primavera Literaria de Plasencia, un extenso programa de actividades relacionadas con la literatura que ha preparado con mucho esfuerzo e ilusión el equipo de Gobierno municipal.

martes, 15 de abril de 2008

CON GERDA TARO EN PLASENCIA

Anoche participé en la "Primavera Literaria" organizada por el Ayuntamiento de Plasencia (Cáceres). Presenté mi libro "Gerda Taro, fotógrafa de guerra". Me presentó Flor Prieto, concejala de Cultura.

Agradezco sinceramente al público su asistencia al acto, en el que también hablé de reporterismo de guerra en la actualidad. No se llenó el magnífico Auditorio Santa Ana, porque tiene un aforo grande, pero los placentinos que vinieron me transmitieron cariño y simpatía. Espero volver el 1 de mayo para firmar ejemplares del libro, junto a mi buena amiga Raquel Sánchez-Silva.

domingo, 13 de abril de 2008

HOY, 14 DE ABRIL, CITA CON GERDA TARO EN PLASENCIA

Qué mejor día que hoy lunes, conmemoración de la II República, para hablar de Gerda Taro. Lo haré en la Primavera Literaria de Plasencia (Cáceres), organizada por la concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento, este año con el lema "Con la cultura y las letrsa, ve a las claras". Por esta edición han pasado y pasarán Espido Freire, Raquel Sánchez Silva, Eugenio Fuentes, Víctor Chamorro...
A las 20 horas, en el Auditorio Santa Ana, explicaré las claves de mi libro "Gerda Taro, fotógrafa de guerra. El periodismo como testigo de la historia". La figura de Gerda Taro está más de actualidad que nunca: además de cumplirse setenta años de su muerte, el hallazgo de un maletín con negativos de Capa y Taro en Méjico ha revolucionado a historiadores, fotógrafos y escritores.
Hablaré sobre la vida y la obra de Gerda, y también sobre el reporterismo de guerra en nuestros días. Si estás interesad@, acércate. Estás invitad@.

miércoles, 12 de marzo de 2008

ATENTOS AL LIBRO DE RAQUEL

Lo comenté días atrás. Hoy, 12 de marzo, es el día fijado para la aparición del primer libro de Raquel Sánchez Silva. Se llama "Cambio príncipe por lobo feroz". Ahí tienes la atractiva portada que ha elegido la editorial. Raquel propone romper en clave de humor con los estereotipos que rodean a la mujer y a las relaciones de pareja, e invita a las lectoras a rebelarse, de forma desenfadada, contra la imagen de la mujer impuesta por la sociedad de hoy en día y a reírse de una misma. Llaman "chic-lit" a este género -escrito por y para mujeres- que suele desarrollarse en mundos urbanos y cosmopolitas, y que es una adaptación al mercado editorial de las series de televisión de éxito.

Raquel ha trabajado mucho y está muy ilusionada. Por eso te recomiendo este libro. Es una buena lectura para Semana Santa y para la inmediata primavera. Y no sólo si eres mujer. Nosotros, los hombres, también estamos invitados.

sábado, 16 de febrero de 2008

RAQUEL

Leo en EL PAÍS de hoy una entrevista a Raquel Sánchez Silva, actual presentadora del programa de Cuatro "Qué desperdicio", aunque también ha conducido "Soy lo que como", "Supernanny" y "La hora Wiki", entre otros. Hemos visto otras muchas apariciones suyas en esta misma cadena: por ejemplo, los reportajes en los que nos enseñó las series "House" (esa entrevista a Hugh Laurie, Raquel) y "Anatomía de Grey" por dentro. Y no me olvido de su destacadísima intervención desde la alfombra roja en los programas especiales sobre los Oscar. Y antes, en Telemadrid, en TVE, etc...
Raquel es polivalente y discreta, trabajadora y cercana... nada que ver con el narcisismo que caracteriza a otras muchas mujeres (y hombres) que salen en las pantallas de las televisiones de nuestro país.
Hoy, en EL PAIS, habla de pautas de consumo, de ecología, de despilfarro energético, de la vida en Madrid... sus respuestas son sinceras, no de cara a la galería. La conozco bien.
Pero lo que quiero contarte es otra cosa: como anuncia hoy el periódico, el 12 de marzo sale a librerías y centros comerciales su primer libro: "Cambio príncipe por lobo feroz". Sé que ha trabajado mucho en él, que lo ha escrito con mucha ilusión. Y sé también que lo que hay en sus páginas, lo que Raquel nos cuenta sobre las mujeres (y también sobre los hombres), tiene poco que ver con libros parecidos de otros profesionales de la televisión. Ni manual de autoayuda, ni colección de experiencias personales, ni "producto de consumo fácil de una que sale en televisión".
Ya hablaré despacio de su contenido. De momento, rescato unas frases de Raquel, escritas en un reciente encuentro con internautas en EL PAÍS:

Me encanta mi profesión, amo la tele y a todos los que quieren ser periodistas les animo a continuar y a pelear por lo que quieren. He tenido mucha suerte y me ha gustado todo lo que he hecho hasta ahora. Los de Anatomía son guapísimos y House es arrebatador. Echo de menos "La hora Wiki". Los programas Coach son el germen de la nueva televisión. Me encantaría seguir en ellos. Reciclad, reutilizad y reducid vuestro consumo. No puede haber más retrasos. El planeta en el que vivimos, con tele incluida, es maravilloso. Os quiero mucho.

Rachel, te he dado ya la enohorabuena unas cuantas veces, así que ahora doy la enhorabuena a la editorial por haberte elegido.

jueves, 22 de febrero de 2007

Presentación de "Contraseñas íntimas"



Anoche presenté en Madrid "Contraseñas íntimas". Fue la puesta de largo de mi novela. El bar "Cock" se llenó de amigos y de personas que han servido como personajes secundarios de la trama, que transcurre entre los años 1980 y 1982. Me acompañaron Cristina Almeida, Javier y Pedro -los Pecos-, Johnny Cifuentes -líder de Burning-, el ex-diputado Manuel Núñez Encabo, los históricos locutores de la SER Carmen Pérez de Lama, Manuel Lorenzo y Rafael Luis Díaz, etc. Alaska desde Méjico, y Jesús Caldera desde Bruselas me mandaron un fuerte abrazo.
Entre mis amigos estaban Manuel Marlasca, Marisol Fernández, Carlos Carnero, Juan Pedro Valentín, Teresa Castanedo, Raquel Sánchez Silva, Sol Alonso, Ana Aladro, Elena Sánchez, Carolina Gutiérrez-Cortines, Ángels Barceló, Juan José Azcona, Eduardo Carpio, Carla Antonelli, Ángeles Díaz, Tomás Fernández y muchos, muchos más.
Recordamos el concierto de los Rolling Stones en el Manzanares, el cubo de Rubik, la muerte de John Lennon, el intento golpe de Estado, y muchos otros acontecimientos que aparecen en "Contraseñas íntimas".