Mostrando entradas con la etiqueta Baltasar Garzón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baltasar Garzón. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de julio de 2015

CANAL PLUS ESTRENA MI SERIE “VOCES PARA UN MUNDO MEJOR”

Canal Plus Xtra estrenará el 7 de agosto la serie “Voces para un mundo mejor”, en la que Baltasar Garzón conversa sobre el grado actual de cumplimiento de la Declaración Universal de Derechos Humanos con tres Premios Nobel de la Paz y otras cinco grandes personalidades, referentes mundiales en este ámbito. Tuve la gran suerte de dirigir y guionizar esta serie, producida por Plural Entertainment, con la participación de la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR).


“Voces” se compone de ocho capítulos de entre 30 y 40 minutos de duración (cuatro de ellos, en versión original con subtítulos), más un epílogo en el que entrevisto a Baltasar Garzón. La plataforma estrenó hace unas semanas el primer capítulo, en el que el juez dialoga con Julian Assange y Roberto Saviano.


Las primeras emisiones anunciadas por Movistar+ en su página web son:

Viernes 7 de agosto, 00:00: Luiz Inácio “Lula” da Silva

Sábado 8 de agosto, 00:50: Adolfo Pérez Esquivel

Viernes 14 de agosto, 00:00: Juan Méndez

Sábado 15 de agosto, 00:45: Kerry Kennedy

Viernes 21 de agosto, 00:20: Rigoberta Menchú

Sábado 22 de agosto, 00:30: Federico Mayor Zaragoza

Viernes 28 de agosto, 00:45: Shirin Ebadi



Movistar+ también ha anunciado las primeras reemisiones de cada uno de los capítulos.

Creo que la emisión de una serie de calidad como Voces es una buena noticia para el público español, porque aborda temas de candente actualidad de manera crítica, pero con actitud positiva. Como producto televisivo es excepcional, por la contundencia argumental y la brillantez expositiva de los personajes entrevistados. En cada capítulo, Baltasar dialoga sobre tres o cuatro artículos diferentes de la Declaración Universal de Derechos Humanos, de tal manera que son distintos entre sí, aunque en todos hay una mezcla de intensa emoción por la historia que han protagonizado, y de propósito común de seguir luchando para construir un mundo mejor.


“Voces” fue proyectada en la última edición del Festival de Cine de Lisboa y Estoril (LEFFEST), y ha sido emitida por la televisión portuguesa TVI.




miércoles, 4 de marzo de 2015

"VOCES PARA UN MUNDO MEJOR, CON BALTASAR GARZÓN, JULIAN ASSANGE Y ROBERTO SAVIANO

Esta noche se emite en Canal+ el primer capítulo de la serie "Voces para un mundo mejor", en la que dirigí a Baltasar Garzón.
El juez conversa sobre derechos humanos y el grado de cumplimiento de la Declaración Universal con grandes personalidades. De momento, solo va a emitirse este capítulo.

En este artículo de Nueva Tribuna cuento la intrahistoria del encuentro, único y quizá irrepetible, en la Embajada de Ecuador en Londres (para hablar de la libertad de circulación y la libertad de expresión y opinión). Esas cosas que nunca se cuentan sobre la ejecución de un programa de televisión. Este no fue nada fácil. Pero al final salió bien.

Espero que os guste el texto, y también el programa... si tenéis Canal+, claro.

viernes, 7 de noviembre de 2014

FERNANDO OLMEDA DIRIGE A BALTASAR GARZÓN EN UNA SERIE DE TELEVISIÓN SOBRE DERECHOS HUMANOS

El ex juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón protagoniza la serie documental “Voces para un mundo mejor”, cuyo estreno mundial tendrá lugar en el Festival de Cine de Lisboa y Estoril (Leffest), que arranca hoy.

La serie se compone de nueve capítulos de treinta minutos de duración cada uno, ocho de ellos conducidos por Garzón. El magistrado conversa sobre diferentes aspectos relacionados con los derechos humanos y con el grado de cumplimiento de la Declaración Universal (cuyo 66 aniversario se celebra el 10 de diciembre) con tres Premios Nobel de la Paz (Adolfo Pérez Esquivel, Rigoberta Menchú y Shirin Ebadi), el expresidente de Brasil Lula da Silva, el Relator contra la Tortura de Naciones Unidas Juan Méndez, la directora del Centro Robert Kennedy para la Justicia y los Derechos Humanos Kerry Kennedy, el presidente de la presidente de la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte, Federico Mayor Zaragoza, el periodista y escritor Roberto Saviano y el fundador de WikiLeaks Julian Assange.

Este último capítulo tiene carácter especial. La conversación a tres bandas entre Garzón, Assange y Saviano fue grabado en la Embajada de Ecuador en Londres, donde el activista australiano vive refugiado desde hace dos años.

La serie se cierra con un diálogo entre el director y guionista Fernando Olmeda -periodista, escritor y documentalista español de larga y reconocida trayectoria profesional- y Baltasar Garzón.

“Voces para un mundo mejor” será proyectada en tres sesiones que tendrán lugar los días 14 (Cinema Monumental de Lisboa, 15:00) y 15 (Cinema Monumental de Lisboa, 14:00, y Centro de Congressos do Estoril, 17:30).

Ha sido producida por Plural Entertainment con la participación de la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR), y aún no ha sido emitida en España.

domingo, 18 de abril de 2010

EL VALLE DE LOS CAÍDOS, BALTASAR GARZÓN Y MANUEL VICENT

La columna de Manuel Vicent en la contraportada de EL PAÍS se titula "La tumba" y versa sobre el Valle de los Caídos, cuya simbología vincula a todo lo que está ocurriendo con el juez Baltasar Garzón. Dice, entre otras cosas:

...el juez Garzón pidió el certificado de defunción de Francisco Franco y esta diligencia, que sólo era un requisito formal, causó asombro en la mayoría de españoles. Los más ingenuos pensaron que ese papel era innecesario porque se sabe a ciencia cierta que los huesos del dictador permanecen bajo una losa de mil kilos en la basílica del Valle de los Caídos construido por presos políticos, y en la vertical de sus despojos se levanta una poderosa cruz de granito. En cambio, otros más suspicaces dudan que Franco haya muerto, porque precisamente esa enorme cruz proyecta todavía desde las breñas de Cuelgamuros la sombra del dictador sobre todas las instituciones de la democracia.

Puedes leerla completa en este enlace.