Periodista - Profesional de televisión - Autor de libros - Asesor de comunicación - Conductor de actos institucionales y de empresa - Otras muchas cosas.
Mostrando entradas con la etiqueta iglesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iglesia. Mostrar todas las entradas
viernes, 20 de diciembre de 2013
ENTREVISTA EN HOMOCULTUM
Te dejo la entrevista publicada ayer en HomoCultum, revista digital que ofrece interesantes contenidos culturales.
Gracias Julià Pérez y equipo por vuestro interés en "El látigo y la pluma" y en mis opiniones sobre la actualidad.
Puedes leer la entrevista completa pinchando aquí
lunes, 17 de junio de 2013
ENTREVISTA A PACO TENA
Te dejo la entrevista a Francisco González de Tena que he publicado en Nueva Tribuna.
Paco Tena es presidente de la Federación X-24 que agrupa a asociaciones de víctimas de casos de niños robados.
El titular de la conversación impacta: 'Se cometió un delito de lesa humanidad bajo la apariencia de obra de caridad'.
Paco Tena es presidente de la Federación X-24 que agrupa a asociaciones de víctimas de casos de niños robados.
El titular de la conversación impacta: 'Se cometió un delito de lesa humanidad bajo la apariencia de obra de caridad'.
miércoles, 18 de abril de 2012
MÁS QUE UN TUIT
A primeros de marzo nació masqueuntuit. Pedro Blanco, periodista de la Cadena SER, explicaba así la razón de ser de ese espacio de opiniones de fácil lectura y articuladas con más de 140 caracteres:
Este blog nace del convencimiento de que las nuevas formas de comunicación la están empobreciendo. Los puntos de vista corren el riesgo de quedar limitados a un simple titular. Y con la certeza de que las reflexiones merecen algo más que 140 caracteres sin que deban convertirse en tesis doctorales sobre la actualidad.
Estoy de acuerdo con esa reflexión sobre la forma de comunicación actual de noticias, ideas y opiniones. Por eso, hoy me he sumado a este blog colectivo en el que participa gente que merece la pena conocer y leer. Mi primera entrada está dedicada a las "terapias" que el obispo de Alcalá propone para "curar" la homosexualidad, y puedes leerla aquí.
Gracias, Pedro, por la invitación, y felicidades por la idea. Espero que nos siga mucha gente... y que también nos deje sus opiniones.
Porque no siempre 140 caracteres son suficientes.
Este blog nace del convencimiento de que las nuevas formas de comunicación la están empobreciendo. Los puntos de vista corren el riesgo de quedar limitados a un simple titular. Y con la certeza de que las reflexiones merecen algo más que 140 caracteres sin que deban convertirse en tesis doctorales sobre la actualidad.
Estoy de acuerdo con esa reflexión sobre la forma de comunicación actual de noticias, ideas y opiniones. Por eso, hoy me he sumado a este blog colectivo en el que participa gente que merece la pena conocer y leer. Mi primera entrada está dedicada a las "terapias" que el obispo de Alcalá propone para "curar" la homosexualidad, y puedes leerla aquí.
Gracias, Pedro, por la invitación, y felicidades por la idea. Espero que nos siga mucha gente... y que también nos deje sus opiniones.
Porque no siempre 140 caracteres son suficientes.
lunes, 14 de septiembre de 2009
LA MISA POR FRANCO EN EL VALLE DE LOS CAÍDOS
El abad benedictino del Valle de los Caídos anuncia hoy, en un artículo publicado en ABC, que no se celebrará el tradicional funeral en recuerdo a Franco en torno a la fecha del 20 de novembre. Anselmo Álvarez explica que, a partir de ahora, sólo oficiará una misa cada 3 de noviembre "por los caídos en ambos bandos durante la guerra civil", y que "la memoria litúrgica" de los aniversarios de Franco y José Antonio se efectuará durante la misa conventual del día 20 de noviembre. Según el diario, con esta decisión se aplica la Ley de Memoria Histórica. Explica que, cada 20-N, "los monjes celebraban un funeral por todos los caídos, como culminación de esos sufragios diarios (...) Nos proponemos que así siga siendo, aunque con alguna variación de fechas, que contribuya a preservar esa significación".
En "El Valle de los Caídos. Una memoria de España" puedes encontrar un pormenorizado análisis de las manifestaciones públicas del padre abad desde que la tramitación de la LMH trajo a la comunidad benedictina la incertidumbre sobre su continuidad en el monumento emblemático de la dictadura. Hasta ese momento -e incluso durante esa tramitación- siguió celebrando misas por Franco y criticando con dureza al Gobierno socialista, hasta que comenzó a ser consciente de que su situación era insostenible; hasta que comenzó a ser consciente de que le inetersaba que la ultraderecha dejara de asomar la cabeza por el recinto. Fue moderando su postura hasta llegar a esta decisión conocida hoy, derivada, por cierto, de la LMH, no por voluntad propia. Ahora bien, decir que la misa del 20-N era "por todos los caídos" es, siendo benévolo, inexacto. Muy cómodo hay que estar para celebrar una misa rodeado de uniformes de Falange, simbología militar, banderas preconstitucionales.
Bienvenida sea la decisión de Álvarez. Veremos en qué consiste esa misa "por los caídos de amos bandos" y qué pasa en torno al 20-N, cuando los nostálgicos suban al Valle y cuando las familias de Franco y/o José Antonio pidan un funeral en su memoria. La cosa se pone interesante.
En "El Valle de los Caídos. Una memoria de España" puedes encontrar un pormenorizado análisis de las manifestaciones públicas del padre abad desde que la tramitación de la LMH trajo a la comunidad benedictina la incertidumbre sobre su continuidad en el monumento emblemático de la dictadura. Hasta ese momento -e incluso durante esa tramitación- siguió celebrando misas por Franco y criticando con dureza al Gobierno socialista, hasta que comenzó a ser consciente de que su situación era insostenible; hasta que comenzó a ser consciente de que le inetersaba que la ultraderecha dejara de asomar la cabeza por el recinto. Fue moderando su postura hasta llegar a esta decisión conocida hoy, derivada, por cierto, de la LMH, no por voluntad propia. Ahora bien, decir que la misa del 20-N era "por todos los caídos" es, siendo benévolo, inexacto. Muy cómodo hay que estar para celebrar una misa rodeado de uniformes de Falange, simbología militar, banderas preconstitucionales.
Bienvenida sea la decisión de Álvarez. Veremos en qué consiste esa misa "por los caídos de amos bandos" y qué pasa en torno al 20-N, cuando los nostálgicos suban al Valle y cuando las familias de Franco y/o José Antonio pidan un funeral en su memoria. La cosa se pone interesante.
domingo, 24 de mayo de 2009
EL VALLE DE LOS CAÍDOS, EN "EXTRANJEROS DE SÍ MISMOS"
Veo en La 2 de TVE el documental "Extranjeros de sí mismos", dirigido por Javier Rioyo y José Luis López-Linares. Es la historia de un puñado de jóvenes que vinieron a España a combatir en los dos bandos de la guerra civil, y de integrantes de la División Azul que combatieron en Rusia.
Vidas personales aparentemente cruzadas, pero unidas por el tremendo choque que sufrieron. Jóvenes que desde puntos de vista, ideologías o clases sociales antagónicas, lucharon convencidos de que cambiarían el mundo, aunque no supieran cómo, cuándo o para quién. Jóvenes que se embarcaron en la mayor aventura de sus vidas y terminaron convertidos en extranjeros de sí mismos.
En una de las secuencias, un grupo de excombatientes italianos acude al Valle de los Caídos para depositar una corona de laurel en la tumba de José Antonio Primo de Rivera. Creo que la escena se grabó en 1998o 1999. El grupo toca la trompeta en la cripta, hace el saludo a la romana y deja la corona sobre la lápida. El oficiante de la eucaristía les saluda.
En mi libro "El Valle de los Caídos. Una memoria de España" dedico bastantes páginas a la transformación del recinto religioso en un territorio ultra desde la muerte de Franco. Durante treinta años se han celebrado allí todo tipo de manifestaciones fascistas, con el consentimiento expreso de la comunidad benedictina, escudada en la excusa de que "ellos rezan por todos", que rezan por aquellos cuyas familias lo solicitan, "sean del bando que sean". Una herencia demoledora, difícil de olvidar. Al menos, la Ley de Memoria Histórica prohibe expresamente hoy día exaltaciones de la ideología fascista como la que grabaron los autores de "Extranjeros de sí mismos".
Vidas personales aparentemente cruzadas, pero unidas por el tremendo choque que sufrieron. Jóvenes que desde puntos de vista, ideologías o clases sociales antagónicas, lucharon convencidos de que cambiarían el mundo, aunque no supieran cómo, cuándo o para quién. Jóvenes que se embarcaron en la mayor aventura de sus vidas y terminaron convertidos en extranjeros de sí mismos.
En una de las secuencias, un grupo de excombatientes italianos acude al Valle de los Caídos para depositar una corona de laurel en la tumba de José Antonio Primo de Rivera. Creo que la escena se grabó en 1998o 1999. El grupo toca la trompeta en la cripta, hace el saludo a la romana y deja la corona sobre la lápida. El oficiante de la eucaristía les saluda.
En mi libro "El Valle de los Caídos. Una memoria de España" dedico bastantes páginas a la transformación del recinto religioso en un territorio ultra desde la muerte de Franco. Durante treinta años se han celebrado allí todo tipo de manifestaciones fascistas, con el consentimiento expreso de la comunidad benedictina, escudada en la excusa de que "ellos rezan por todos", que rezan por aquellos cuyas familias lo solicitan, "sean del bando que sean". Una herencia demoledora, difícil de olvidar. Al menos, la Ley de Memoria Histórica prohibe expresamente hoy día exaltaciones de la ideología fascista como la que grabaron los autores de "Extranjeros de sí mismos".
domingo, 17 de mayo de 2009
III EDICIÓN DE LOS PREMIOS "LÁTIGO Y PLUMA"
Asistí anoche a la entrega de los "Látigos" y "Plumas", los premios que otorga la FELGTB por tercer año consecutivo -coincidiendo con el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia- y que toman el nombre de mi libro "El látigo la pluma".
Primero fueron anunciados los "Látigos" Personal (Benedicto XVI) e Institucional (Veredicto homófobo del jurado popular de Vigo). Como es habitual, nadie vino a recogerlos.
Después se otorgaron las "Plumas", que premian el trabajo de aquelos que se distinguen por su trabajo en defensa de los derechos del coelctivo LGTB y, en definitiva, en defensa de la igualdad. Este año recayeron en Joseba Eceolaza, diputado de Nafarroa Bai en el Parlamento foral, y Joaquín Álvarez, responsable de la tutoría LGTB del IES "Duque de Rivas" de Rivas VaciaMadrid. La "Pluma" Institucional fue para Amnistía Internacional y para la Comisión Española de Ayuda al Refugiado. Enhorabuena a los premiados.
El momento más emotivo llegó con la entrega de la "Pluma In Memoriam" a tres activistas -referentes fundamentales para el colectivo- recientemente fallecidos: Leopoldo Alas, Paco Vidarte y Carlos de Cires. Os echamos de menos.
Primero fueron anunciados los "Látigos" Personal (Benedicto XVI) e Institucional (Veredicto homófobo del jurado popular de Vigo). Como es habitual, nadie vino a recogerlos.
Después se otorgaron las "Plumas", que premian el trabajo de aquelos que se distinguen por su trabajo en defensa de los derechos del coelctivo LGTB y, en definitiva, en defensa de la igualdad. Este año recayeron en Joseba Eceolaza, diputado de Nafarroa Bai en el Parlamento foral, y Joaquín Álvarez, responsable de la tutoría LGTB del IES "Duque de Rivas" de Rivas VaciaMadrid. La "Pluma" Institucional fue para Amnistía Internacional y para la Comisión Española de Ayuda al Refugiado. Enhorabuena a los premiados.
El momento más emotivo llegó con la entrega de la "Pluma In Memoriam" a tres activistas -referentes fundamentales para el colectivo- recientemente fallecidos: Leopoldo Alas, Paco Vidarte y Carlos de Cires. Os echamos de menos.
lunes, 9 de febrero de 2009
LOS "REZOS" DE ZAPATERO

Lo que sí sé seguro es que la procesión iba por dentro... Aunque, desde luego, más atinada fue la portada de El Mundo, que publicó dos fotos, una de Bertone con Miguel Ángel Moratinos y otra con Teresa F. de la Vega. En la primera, el titular era "A Dios rogando..." y en la segunda, "... con el mazo dando". Agudo, ¿no?
miércoles, 27 de agosto de 2008
ACCIDENTE AÉREO DE MADRID-BARAJAS (6): EL FUNERAL POR LAS VÍCTIMAS SERÁ... ¡EL 11-S!
No había otra fecha en el calendario. Tenía que ser el 11-S.
Leo en El Mundo que el funeral por las 154 víctimas del accidente del avión de Spanair se celebrará finalmente el jueves 11 de Septiembre, y no el 1, como estaba inicialmente previsto. Se justifica la decisión en el lento ritmo de identificación de los cuerpos. El encargado de oficiar el funeral será el cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal, Antonio María Rouco. Tendrá lugar en la Catedral de la Almudena.
El aplazamiento ha sido pactado entre Ayuntamiento de Madrid, Casa Real y Moncloa.
¿Es oportuno que se celebre el mismo día en que se cumplen siete años del atentado contra las Torres Gemelas? ¿O realmente importa poco el simbolismo? Si la justificación oficial es el ritmo de identificaciones, ¿habría dado igual que hubiese sido, por ejemplo, el sábado 14? ¿O el miércoles 13? ¿Conviene la fecha por las apretadas agendas de Zapatero, el Rey, etc...? ¿Se ha consultado a las familias?
Leo en El Mundo que el funeral por las 154 víctimas del accidente del avión de Spanair se celebrará finalmente el jueves 11 de Septiembre, y no el 1, como estaba inicialmente previsto. Se justifica la decisión en el lento ritmo de identificación de los cuerpos. El encargado de oficiar el funeral será el cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal, Antonio María Rouco. Tendrá lugar en la Catedral de la Almudena.
El aplazamiento ha sido pactado entre Ayuntamiento de Madrid, Casa Real y Moncloa.
¿Es oportuno que se celebre el mismo día en que se cumplen siete años del atentado contra las Torres Gemelas? ¿O realmente importa poco el simbolismo? Si la justificación oficial es el ritmo de identificaciones, ¿habría dado igual que hubiese sido, por ejemplo, el sábado 14? ¿O el miércoles 13? ¿Conviene la fecha por las apretadas agendas de Zapatero, el Rey, etc...? ¿Se ha consultado a las familias?
sábado, 15 de marzo de 2008
EL EDIFICANTE EJEMPLO DEL PADRE DE FAMILIA CATÓLICO QUE SE FUE DE PROSTÍBULOS...A COSTA DEL ERARIO PÚBLICO
Así son las cosas. Por la boca muere el pez. A Dios rogando y con el mazo dando. En fin, yo qué sé, todo el refranero español es aplicable al caso del ex concejal del PP en el Ayuntamiento de Palma de Mallorca, Javier Rodrigo de Santos. Un caso que sonroja a cualquiera. ¿Y sus compañeros de la cúpula del PP? ¿Y la militancia?
Sé que ha sido suspendido de militancia y que la dirección del PP balear "respeta su presunción de inocencia" hasta que la justicia dicte sentencia firme, pero... ¿se sonrojan, lo justifican como pecado venial -en fin, ya se sabe, todo el mundo tiene errores-, o se quitan de enmedio con el conocido argumento de que en todas partes hay gente buena y menos buena"? Recapitulemos:
Escándalo monumental en Baleares tras la imputación por presunta corrupción de Javier Rodrigo de Santos, de 42 años y padre de cinco hijos, que presuntamente gastó 50.804 euros de fondos públicos en prostíbulos y centros de relax.
Resulta que es un activista ultracatólico que, como concejal popular, rechazó celebrar bodas homosexuales, participó en las concentraciones con el Papa en Valencia en 2006 y llevó en procesión el paso de la Virgen del Remei en El Molinar. El ex edil ha devuelto la cantidad gastada entre 2005 y 2007 en clubes de alterne de Palma y Madrid, tras asumir las circunstancias del supuesto delito de malversación continuada de caudales públicos que le imputa la Fiscalía Anticorrupción. En un burofax se excusó en "un error" y en "circunstancias de salud". Según EL PAÍS:
Entre 2006 y 2007, cargó "gastos personales y particulares" a la cuenta de la tarjeta de crédito de la de la Empresa Municipal de Obras de Palma que presidía. Recogió notas y recibos y maquilló el gasto bajo conceptos de "consulting de relaciones públicas y asesoramiento de imagen" para evitar "la verdadera naturaleza del gasto" ante la intervención, relata el fiscal. En ocasiones, los servicios que contrataba en clubes sexuales aparecían facturados desde las terminales de una lavandería, la tapadera de una sala de masajes de Palma. Dinero gastado "en servicios y compras que, en absoluto, revertían en beneficio de la administración" y que eran sólo particulares, recalca la querella, que detalla más de un centenar de cargos efectuados con la Visa plata que De Santos tenía asignada. "El querellado obtuvo un importante lucro", señala la fiscalía, porque imputó a la Administración gastos que "rebasaban ampliamente los usos autorizados". Entre enero de 2006 y junio de 2007, De Santos efectuó hasta 118 consumiciones en una sola casa de contactos para gays, donde llegó a abonar más de 45.000 euros. En sólo una noche se gastó 1.450 euros. Frecuentó otros clubes sexuales de la capital balear y de Madrid de madrugada. Contrató servicios y consumiciones hasta tres veces el mismo día y visitó un establecimiento tres días por semana, según el rastro de la tarjeta. "Están comprobados los cargos con los titulares de las casas y su identidad en quienes le atendían. Recogía las notas y las entregaba", señaló un investigador. "Existen numerosos gastos pendientes de identificar y analizar", relata la querella.
"Salía de madrugada porque decía que revisaba las obras sin ser reconocido", señalaron en su entorno. Desde su ámbito se indica que era adicto las drogas, un enfermo, para construir un argumento atenuante. Anticorrupción ponderó la conveniencia de su detención y la descartó. Reclamó una fianza de 70.000 euros, el embargo de los bienes y que la juez cite "de inmediato" al acusado.
Tuvo mucho poder en Baleares y en el PP. En 1997, la ex-ministra de Sanidad Ana Pastor, que dirigía la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, le nombró delegado en Baleares y después director territorial del Insalud. Fue coordinador de la campaña de Jaume Matas en 2003. Ahora ha sido destituido de su cargo actual en la delegación de Hacienda y rebajado a un puesto base debido a la gravedad del delito.
Sensacional ejemplo el ofrecido por este padre de familia católico que s eiba de putas con una cierta frecuencia. ¿Algo que alegar respecto a los modelos de familia? ¿Monseñor Rouco, qué opina al respecto?
Sé que ha sido suspendido de militancia y que la dirección del PP balear "respeta su presunción de inocencia" hasta que la justicia dicte sentencia firme, pero... ¿se sonrojan, lo justifican como pecado venial -en fin, ya se sabe, todo el mundo tiene errores-, o se quitan de enmedio con el conocido argumento de que en todas partes hay gente buena y menos buena"? Recapitulemos:
Escándalo monumental en Baleares tras la imputación por presunta corrupción de Javier Rodrigo de Santos, de 42 años y padre de cinco hijos, que presuntamente gastó 50.804 euros de fondos públicos en prostíbulos y centros de relax.
Resulta que es un activista ultracatólico que, como concejal popular, rechazó celebrar bodas homosexuales, participó en las concentraciones con el Papa en Valencia en 2006 y llevó en procesión el paso de la Virgen del Remei en El Molinar. El ex edil ha devuelto la cantidad gastada entre 2005 y 2007 en clubes de alterne de Palma y Madrid, tras asumir las circunstancias del supuesto delito de malversación continuada de caudales públicos que le imputa la Fiscalía Anticorrupción. En un burofax se excusó en "un error" y en "circunstancias de salud". Según EL PAÍS:
Entre 2006 y 2007, cargó "gastos personales y particulares" a la cuenta de la tarjeta de crédito de la de la Empresa Municipal de Obras de Palma que presidía. Recogió notas y recibos y maquilló el gasto bajo conceptos de "consulting de relaciones públicas y asesoramiento de imagen" para evitar "la verdadera naturaleza del gasto" ante la intervención, relata el fiscal. En ocasiones, los servicios que contrataba en clubes sexuales aparecían facturados desde las terminales de una lavandería, la tapadera de una sala de masajes de Palma. Dinero gastado "en servicios y compras que, en absoluto, revertían en beneficio de la administración" y que eran sólo particulares, recalca la querella, que detalla más de un centenar de cargos efectuados con la Visa plata que De Santos tenía asignada. "El querellado obtuvo un importante lucro", señala la fiscalía, porque imputó a la Administración gastos que "rebasaban ampliamente los usos autorizados". Entre enero de 2006 y junio de 2007, De Santos efectuó hasta 118 consumiciones en una sola casa de contactos para gays, donde llegó a abonar más de 45.000 euros. En sólo una noche se gastó 1.450 euros. Frecuentó otros clubes sexuales de la capital balear y de Madrid de madrugada. Contrató servicios y consumiciones hasta tres veces el mismo día y visitó un establecimiento tres días por semana, según el rastro de la tarjeta. "Están comprobados los cargos con los titulares de las casas y su identidad en quienes le atendían. Recogía las notas y las entregaba", señaló un investigador. "Existen numerosos gastos pendientes de identificar y analizar", relata la querella.
"Salía de madrugada porque decía que revisaba las obras sin ser reconocido", señalaron en su entorno. Desde su ámbito se indica que era adicto las drogas, un enfermo, para construir un argumento atenuante. Anticorrupción ponderó la conveniencia de su detención y la descartó. Reclamó una fianza de 70.000 euros, el embargo de los bienes y que la juez cite "de inmediato" al acusado.
Tuvo mucho poder en Baleares y en el PP. En 1997, la ex-ministra de Sanidad Ana Pastor, que dirigía la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, le nombró delegado en Baleares y después director territorial del Insalud. Fue coordinador de la campaña de Jaume Matas en 2003. Ahora ha sido destituido de su cargo actual en la delegación de Hacienda y rebajado a un puesto base debido a la gravedad del delito.
Sensacional ejemplo el ofrecido por este padre de familia católico que s eiba de putas con una cierta frecuencia. ¿Algo que alegar respecto a los modelos de familia? ¿Monseñor Rouco, qué opina al respecto?
jueves, 13 de marzo de 2008
MARIANO CHIKILICUATRE
El Chiki Chiki de Mariano -o ChikiCOPE, según versión del Gran Wyoming- (visto en el blog de Raúl Pleguezuelo (enlace a la derecha):
viernes, 7 de marzo de 2008
SÍMBOLOS RELIGIOSOS... EN LAS ELECCIONES DE UN ESTADO LAICO
El domingo, miles de españoles votarán en locales electorales presididos por crucifijos, vírgenes, santos y demás símbolos religiosos. Se han presentado quejas -fundamentadas en que se "vulnera la neutralidad ideológica de los locales electorales"- ante la Junta Electoral Central, no atendidas ni por este organismo ni por Ayuntamientos, Oficinas del Censo y Juntas Electorales Provinciales.
Existe una iniciativa para mostrar la disconformidad ante este estado de cosas: protestar ante la presidencia de la mesa que nos corresponda, si la situacion se produce ese colegio electoral, presentado un escrito que puedes ver en www.laicismo.org. Ésta es la transcripción del documento:
Elecciones Generales al Parlamento español de 2008
Distrito. ___ Sección: _____ Mesa _____
Local electoral: _____________
El/La abajo firmantes D/Dª __________________, con DNI: _____, domicilio en_________________, de ___________ (ciudad)
EXPONE:
Que una vez más mi derecho a ejercer el voto en un espacio libre de todo símbolo o mensaje ideológico, sectario o partidista es vulnerado al estar situado el Colegio Electoral en que debo ejercer mi derecho en un local presidido por símbolos y carteles que promocionan una confesión particular, en este caso la católica
Que en un proceso como este, en el que la jerarquía católica se ha posicionado claramente por opciones electorales concretas, es en todo punto improcedente que en los locales electorales se haga ostentación de símbolos o mensajes proselitistas a favor de esta creencia pues ello supone un refrendo y apoyo oficial a las directrices episcopales.
Que se está vulnerando la L.O. Régimen Electoral General que en su Artículo 93 establece “Ni en los locales de las Secciones ni en las inmediaciones de los mismos se podrá realizar propaganda electoral de ningún género.”
Que así mismo se está vulnerando la Declaración de la O.N.U. contra la discriminación fundadas en la religión o la convicciones de 25 de noviembre de 1981, firmada por nuestro país, así como lo establecido por el Tribunal Constitucional en cuanto que define nuestro ordenamiento como el correspondiente a un “Estado laico”
Por todo lo anterior,
SOLICITA:
Que se retiren de este local electoral toda simbología y cartelería proselitista a favor de la religión católica.
Se eleve esta queja a la Junta Electoral Provincial y de esta a la Central para que en sucesivos procesos electorales se escojan como colegio electoral locales que cumplan con los requisitos de neutralidad ideológica y religiosa exigidos por la ley.
______________________ a 9 de marzo de 2008
Existe una iniciativa para mostrar la disconformidad ante este estado de cosas: protestar ante la presidencia de la mesa que nos corresponda, si la situacion se produce ese colegio electoral, presentado un escrito que puedes ver en www.laicismo.org. Ésta es la transcripción del documento:
Elecciones Generales al Parlamento español de 2008
Distrito. ___ Sección: _____ Mesa _____
Local electoral: _____________
El/La abajo firmantes D/Dª __________________, con DNI: _____, domicilio en_________________, de ___________ (ciudad)
EXPONE:
Que una vez más mi derecho a ejercer el voto en un espacio libre de todo símbolo o mensaje ideológico, sectario o partidista es vulnerado al estar situado el Colegio Electoral en que debo ejercer mi derecho en un local presidido por símbolos y carteles que promocionan una confesión particular, en este caso la católica
Que en un proceso como este, en el que la jerarquía católica se ha posicionado claramente por opciones electorales concretas, es en todo punto improcedente que en los locales electorales se haga ostentación de símbolos o mensajes proselitistas a favor de esta creencia pues ello supone un refrendo y apoyo oficial a las directrices episcopales.
Que se está vulnerando la L.O. Régimen Electoral General que en su Artículo 93 establece “Ni en los locales de las Secciones ni en las inmediaciones de los mismos se podrá realizar propaganda electoral de ningún género.”
Que así mismo se está vulnerando la Declaración de la O.N.U. contra la discriminación fundadas en la religión o la convicciones de 25 de noviembre de 1981, firmada por nuestro país, así como lo establecido por el Tribunal Constitucional en cuanto que define nuestro ordenamiento como el correspondiente a un “Estado laico”
Por todo lo anterior,
SOLICITA:
Que se retiren de este local electoral toda simbología y cartelería proselitista a favor de la religión católica.
Se eleve esta queja a la Junta Electoral Provincial y de esta a la Central para que en sucesivos procesos electorales se escojan como colegio electoral locales que cumplan con los requisitos de neutralidad ideológica y religiosa exigidos por la ley.
______________________ a 9 de marzo de 2008
martes, 4 de marzo de 2008
OTRA VEZ ROUCO VARELA
Los obispos han elegido al cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, como nuevo presidente de la Conferencia Episcopal sólo por dos votos de diferencia. Su elección supone una sorpresa por el hecho de que Ricardo Blázquez no repita en el cargo, ya que todos los presidentes de la institución religiosa han disfrutado de un segundo mandato. Blázquez no abandonará la alta jerarquía: ha sido elegido como vicepresidente de la Conferencia.
Triunfa la opción más conservadora y beligerante con el Gobierno socialista (¿recuerdas el 30-D?) y pierde la versión moderada. Juan José Tamayo, Secretario General de la Asociación de Teólogos Juan XXIII, ha afirmado que la llegada de Rouco "es la continuidad del involucionismo de la Iglesia", aunque señala que la postura de la Iglesia no habría cambiado con Blázquez al frente.
Ya sabemos qué defiende Rouco, así que, tiempo al tiempo.
Triunfa la opción más conservadora y beligerante con el Gobierno socialista (¿recuerdas el 30-D?) y pierde la versión moderada. Juan José Tamayo, Secretario General de la Asociación de Teólogos Juan XXIII, ha afirmado que la llegada de Rouco "es la continuidad del involucionismo de la Iglesia", aunque señala que la postura de la Iglesia no habría cambiado con Blázquez al frente.
Ya sabemos qué defiende Rouco, así que, tiempo al tiempo.
lunes, 11 de febrero de 2008
ZAPATERO, EN CUATRO
Hace unos días, Iñaki Gabilondo entrevistó a Mariano Rajoy en Cuatro. Un interrogatorio en toda regla, una severa colección de preguntas, con el probable objetivo de poner en aprietos al candidato a presidente, o lo que es lo mismo, pedirle respuestas claras y concretas. Está en su derecho. Las entrevistas de Iñaki son de manual, aunque en televisión se nota más su ansiedad que en la radio... y Rajoy le conoce bien. Un par de veces respondió a la gallega, y eso incomodó al maestro Gabilondo.
Esta noche, turno para José Luis Rodríguez Zapatero. No ha dado grandes titulares, pero me parece que su "discurso pantalla", tan interiorizado como convencional y conocido, ha llevado el ritmo de la entrevista y ha arrastrado a Iñaki, que no ha tenido fácil cortarle para meter baza. Aunque sigue sonando mal su esdrujuleo, y no digamos la z del final (ejemplo: "díg-ni-daz", pero da igual, ya es marca de la casa), al menos se ha reducido a dos el número de veces que ha usado la odiosa coletilla "lo que representa". Buena gestualidad, y un elegantísimo traje oscuro con corbata a juego. Me río yo del tópico de que "sólo el color azul en televisión da bien".
Y ahora, el contenido: me ha gustado cómo ha recordado la "deslealtad absoluta" en materia antiterrorista por parte de Mariano Rajoy, cuya actitud "divide a los españoles". Me ha gustado cuando ha recordado lo que le dijo Tony Blair una vez: "es muy difícil convertirse en terrorista, pero es muchísimo más difícil dejar de ser terrorista". Me ha gustado cómo ha destrozado la propuesta de contrato para inmigrantes del PP ("inútil, ni siquiera lo calificaría de ocurrencia").
Me ha gustado cómo ha defendido un modelo de sociedad basado en el consenso, en la convivencia, en la serenidad, cómo ha defendido las leyes de extensión de derechos aprobadas en esta legislatura, y cómo ha recordado que nadie tiene derecho a imponer su moral al resto, Y me ha gustado, sobre todo, cómo ha puesto una vela a Dios y otra al diablo cuando ha criticado las intolerables declaraciones de determinados obispos -e incluso su petición de voto para el PP- pero ha señalado que el interés general está por encima de todo.
Iñaki: ¿qué le impide a Vd. revisar los acuerdos Iglesia-Estado?
ZP: La Constitución.
El broche de la entrevista ha sido demoledor:
Iñaki: pregunté a Rajoy qué sería lo primero que haría si fuera presidente, y me dijo que le llamaría a usted para pactar tres o cuatro cosas. ¿Y usted?
ZP: Mire, yo he llamado nueve veces a Rajoy en esta legislatura, seis más que las que me llamó a mí Aznar. Sencillamente, no le creo. No tiene voluntad de acuerdo ni de pacto, sólo de división.
Esta noche, turno para José Luis Rodríguez Zapatero. No ha dado grandes titulares, pero me parece que su "discurso pantalla", tan interiorizado como convencional y conocido, ha llevado el ritmo de la entrevista y ha arrastrado a Iñaki, que no ha tenido fácil cortarle para meter baza. Aunque sigue sonando mal su esdrujuleo, y no digamos la z del final (ejemplo: "díg-ni-daz", pero da igual, ya es marca de la casa), al menos se ha reducido a dos el número de veces que ha usado la odiosa coletilla "lo que representa". Buena gestualidad, y un elegantísimo traje oscuro con corbata a juego. Me río yo del tópico de que "sólo el color azul en televisión da bien".
Y ahora, el contenido: me ha gustado cómo ha recordado la "deslealtad absoluta" en materia antiterrorista por parte de Mariano Rajoy, cuya actitud "divide a los españoles". Me ha gustado cuando ha recordado lo que le dijo Tony Blair una vez: "es muy difícil convertirse en terrorista, pero es muchísimo más difícil dejar de ser terrorista". Me ha gustado cómo ha destrozado la propuesta de contrato para inmigrantes del PP ("inútil, ni siquiera lo calificaría de ocurrencia").
Me ha gustado cómo ha defendido un modelo de sociedad basado en el consenso, en la convivencia, en la serenidad, cómo ha defendido las leyes de extensión de derechos aprobadas en esta legislatura, y cómo ha recordado que nadie tiene derecho a imponer su moral al resto, Y me ha gustado, sobre todo, cómo ha puesto una vela a Dios y otra al diablo cuando ha criticado las intolerables declaraciones de determinados obispos -e incluso su petición de voto para el PP- pero ha señalado que el interés general está por encima de todo.
Iñaki: ¿qué le impide a Vd. revisar los acuerdos Iglesia-Estado?
ZP: La Constitución.
El broche de la entrevista ha sido demoledor:
Iñaki: pregunté a Rajoy qué sería lo primero que haría si fuera presidente, y me dijo que le llamaría a usted para pactar tres o cuatro cosas. ¿Y usted?
ZP: Mire, yo he llamado nueve veces a Rajoy en esta legislatura, seis más que las que me llamó a mí Aznar. Sencillamente, no le creo. No tiene voluntad de acuerdo ni de pacto, sólo de división.
viernes, 8 de febrero de 2008
FAMILIA O FAMILIAS: LA HISTORIA SE REPITE... 68 AÑOS DESPUÉS
Rescato las palabras pronunciadas por Esteban Bilbao, ministro de Justicia de Francisco Franco, durante la solemne sesión inaugural de Tribunales (algo así como la apertura del Año Judicial) de 1940:
"La pieza fundamental del orden social es la familia: la revolución se cuidó de resquebrajarla, estableciendo la libertad del divorcio. Cuando se niega sentido religioso al matrimonio, la indisolubilidad del mismo es un mito. La obra del liberalismo, la del socialismo después, fueron preparando primero para realizar después el rompimiento de todo (sic): los vínculos de una sociedad perfecta, y comenzó por el del matrimonio. Pero en España no contaron con que existían profundas reservas morales, merced a las cuales la fe católica era rectora de las conciencias".
¿A qué me suena? Ah, si, ya sé a qué me suena.
"La pieza fundamental del orden social es la familia: la revolución se cuidó de resquebrajarla, estableciendo la libertad del divorcio. Cuando se niega sentido religioso al matrimonio, la indisolubilidad del mismo es un mito. La obra del liberalismo, la del socialismo después, fueron preparando primero para realizar después el rompimiento de todo (sic): los vínculos de una sociedad perfecta, y comenzó por el del matrimonio. Pero en España no contaron con que existían profundas reservas morales, merced a las cuales la fe católica era rectora de las conciencias".
¿A qué me suena? Ah, si, ya sé a qué me suena.
martes, 5 de febrero de 2008
BATASUNA Y LOS OBISPOS, UNIDOS POR EL VICTIMISMO

Anoche, Iñaki Gabilondo abrió su informativo de Cuatro con este magnífico texto:
"A España le están afectando dos enfermedades propias de las sociedades prósperas: el infantilismo y el victimismo. Nadie ha hecho nunca nada malo ni equivocado y son legión los que se dicen víctima de alguna cruel e injusta persecución. Reconocer los propios errores es demasiado adulto para estar de moda. Es más fácil romper los espejos. Hoy patalea la izquierda abertzale, el colectivo social mas infantilizado de Europa. Cuando se haga mayor, descubrirá que es mucho más fuerte que ETA, que tiene más futuro, pues el terrorismo no tiene ninguno, que no necesita para nada a los pistoleros y que, sin embargo, está arrodillado ante ellos; que se ha degradado moralmente y que no está siendo valiente sino cobarde. Mientras tanto, para no ver sus calzones manchados, prefiere sentirse víctima de sucias maniobras orquestadas en la oscuridad.
Hay otros delirios también de actualidad. El más agudo es de la Conferencia Episcopal. Cree que son las leyes las que han modificado las costumbres, cuando es evidente que son los cambios en las costumbres los que han obligado a modificar las leyes. Un error óptico lleno de ventajas, pues ahorra reflexiones complejas y se inventa un lobo feroz, algo muy eficaz para asustar al rebaño. Y una ventaja suplementaria: permite a ciertos obispos vivir subvencionados y, sin embargo, ceñirse la corona del martirio."
viernes, 1 de febrero de 2008
UNA VOZ AUTORIZADA AYUDA A "HACER MEMORIA" A LOS OBISPOS
Bárbara Dührkop ha recordado hoy que el obispo José María Setién se negó a oficiar una misa en la Catedral de San Sebastián por su marido, Enrique Casas, asesinado por ETA en 1984. La vicepresidenta del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo ha dicho:
“Entonces me sentí vapuleada por la Iglesia Católica y hoy vuelvo a sentirme igual cuando veo la enorme hipocresía de algunos obispos”.
“Todos estos años pagando impuestos para una Iglesia que en lugar de trabajar por la paz y la convivencia se dedica a hacer política al amparo de la púrpura. Parece mentira que tengamos que recordarles que estamos en un Estado de derecho y que ellos son los menos indicados para sustentar la vara de medir la moralidad”.
“Exhiben exactamente la misma inmoralidad que el PP al utilizar el terrorismo en la contienda política”.
“Entonces me sentí vapuleada por la Iglesia Católica y hoy vuelvo a sentirme igual cuando veo la enorme hipocresía de algunos obispos”.
“Todos estos años pagando impuestos para una Iglesia que en lugar de trabajar por la paz y la convivencia se dedica a hacer política al amparo de la púrpura. Parece mentira que tengamos que recordarles que estamos en un Estado de derecho y que ellos son los menos indicados para sustentar la vara de medir la moralidad”.
“Exhiben exactamente la misma inmoralidad que el PP al utilizar el terrorismo en la contienda política”.
jueves, 24 de enero de 2008
UN ESLOGAN DEL SIGLO XXI

jueves, 3 de enero de 2008
MÁS SOBRE KIKO Y SOBRE LA IGLESIA
Mi amigo Héctor Anabitarte añade este comentario, incluido en su último correo-e "Desde el bar":
"¡Largaron! La jerarquía católica no esperó a ver que les traían los Reyes Magos, el Vaticano ya les había enviado el regalo. Benedicto XVI ha lanzado una Cruzada con vigencia en todo el planeta, una Cruzada que ni el Papa Polaco se animó en su momento, ortodoxo pero tenía en cuenta la realidad, hasta criticó el consumismo capitalista.
Benedicto XVI afirma que la familia está en peligro, la sociedad misma, y desde Madrid agregan: está en peligro, también, la democracia. La convocatoria en Plaza Colón estuvo organizada por el fundador del Camino Neocatecumenal, conocido como Kiko Argüello, moviendo con su entusiasmo más de mil autobuses. Toda Cruzada necesita un ejército, y ésta ya lo tiene. En dicho acto se trató al legítimo Gobierno de la Nación como si de un enemigo a vencer se tratara. Se lo acusó de perseguir a la Iglesia, de perseguir a la familia, a la familia cristiana se entiende, la "única y verdadera", y además, de no respetar la Constitución ni los Derechos Humanos según la solemne declaración de la ONU (1947).
¿Fue sólo un acto contra Zapatero? Su objetivo fue más amplio, fue una manera de decirle a Rajoy que nada de ambiguedades, que se incorpore a filas; ya no se admiten matices, dudas: se está o no se está con la Iglesia. Y la Cruzada tiene un mensaje para los católicos, la mayoría de ellos, que piensan sinceramente que pueden compatibilizar una vida placentera con su creencia religiosa. Ya no sólo se condena radicalmente el aborto, el divorcio, los anticonceptivos, el condón, morir sin dolor. Kiko Argüello, que se ha apoderado de las tablas de la ley, condena a madres y padres que tienen sólo dos hijos, "la paternidad responsable - dice -, es lo contrario: dar vida al ser humano, diez, doce hijos, los que Dios mande".
En Plaza Colón no sólo se condenó desde la tribuna al Gobierno, se aprovechó para informar al principal partido de la oposición que no son horas de titubeos ni de centrismo. Y en cuanto al conjunto de los católicos, los no condenados, un puñado. No hay piedad para nadie. El que no se incorpore con alegría e incondicionalmente a la Cruzada quedará señalado como Caín.
Mucho antes de Benedicto, Juan XXIII se dió cuenta que la vida cotidiana de creyentes y no creyentes se había divorciado de las normas dictadas para los fieles, consciente de ello, y amorosamente, convocó un Concilio, abrió puertas y ventanas tan oxidadas que a algunas visagras hubo que darles con un martillo.
La jerarquía se lanza a la calle, pero lo que se perdió en casa no se recupera en la calle. Una Cruzada en el siglo XXI sólo puede consolidar lo que se tiene, atrincherarse, aislarse del conjunto de la población que no admite amenazas ni chantajes. Benedicto mira a España pero también a toda Europa, a los países desarrollados, pues su ciudadanía vive de espaldas a normas que les resulta ajenas, inclusive algunas, exóticas.
Benedicto XVI cierra puertas y ventanas aferrado a la "única verdad", la suya, que no emana precisamente de los evangelios.
"¡Largaron! La jerarquía católica no esperó a ver que les traían los Reyes Magos, el Vaticano ya les había enviado el regalo. Benedicto XVI ha lanzado una Cruzada con vigencia en todo el planeta, una Cruzada que ni el Papa Polaco se animó en su momento, ortodoxo pero tenía en cuenta la realidad, hasta criticó el consumismo capitalista.
Benedicto XVI afirma que la familia está en peligro, la sociedad misma, y desde Madrid agregan: está en peligro, también, la democracia. La convocatoria en Plaza Colón estuvo organizada por el fundador del Camino Neocatecumenal, conocido como Kiko Argüello, moviendo con su entusiasmo más de mil autobuses. Toda Cruzada necesita un ejército, y ésta ya lo tiene. En dicho acto se trató al legítimo Gobierno de la Nación como si de un enemigo a vencer se tratara. Se lo acusó de perseguir a la Iglesia, de perseguir a la familia, a la familia cristiana se entiende, la "única y verdadera", y además, de no respetar la Constitución ni los Derechos Humanos según la solemne declaración de la ONU (1947).
¿Fue sólo un acto contra Zapatero? Su objetivo fue más amplio, fue una manera de decirle a Rajoy que nada de ambiguedades, que se incorpore a filas; ya no se admiten matices, dudas: se está o no se está con la Iglesia. Y la Cruzada tiene un mensaje para los católicos, la mayoría de ellos, que piensan sinceramente que pueden compatibilizar una vida placentera con su creencia religiosa. Ya no sólo se condena radicalmente el aborto, el divorcio, los anticonceptivos, el condón, morir sin dolor. Kiko Argüello, que se ha apoderado de las tablas de la ley, condena a madres y padres que tienen sólo dos hijos, "la paternidad responsable - dice -, es lo contrario: dar vida al ser humano, diez, doce hijos, los que Dios mande".
En Plaza Colón no sólo se condenó desde la tribuna al Gobierno, se aprovechó para informar al principal partido de la oposición que no son horas de titubeos ni de centrismo. Y en cuanto al conjunto de los católicos, los no condenados, un puñado. No hay piedad para nadie. El que no se incorpore con alegría e incondicionalmente a la Cruzada quedará señalado como Caín.
Mucho antes de Benedicto, Juan XXIII se dió cuenta que la vida cotidiana de creyentes y no creyentes se había divorciado de las normas dictadas para los fieles, consciente de ello, y amorosamente, convocó un Concilio, abrió puertas y ventanas tan oxidadas que a algunas visagras hubo que darles con un martillo.
La jerarquía se lanza a la calle, pero lo que se perdió en casa no se recupera en la calle. Una Cruzada en el siglo XXI sólo puede consolidar lo que se tiene, atrincherarse, aislarse del conjunto de la población que no admite amenazas ni chantajes. Benedicto mira a España pero también a toda Europa, a los países desarrollados, pues su ciudadanía vive de espaldas a normas que les resulta ajenas, inclusive algunas, exóticas.
Benedicto XVI cierra puertas y ventanas aferrado a la "única verdad", la suya, que no emana precisamente de los evangelios.
KIKO ÚTIL
Hoy, en la contra de EL PAIS, Maruja Torres escribe sobre Kiko Argüello, fundador de Camino Neocatecumenal, ariete de la Iglesia española y protagonista del encuentro organizado por la jerarquía eclesiástica el domingo pasado en´Madrid:
"Al contemplar la sudada imagen de Argüelles (sic), que parece un extra en película franquista piadosa de los cincuenta, he pensado en aquel tipo. Lo más retrógrado es lo que mejor se vende. No hay nada como los mensajes simples. Nuestro Kiko ha sido un peón importante útil del aparato publicitario de los dos últimos papados, y ahora se ha puesto a la orden de los obispos para salvar a España de la igualdad de derechos y la libertad de elección. Terrible Iglesia, esta que enarbola a sus bufones como agitadores. No la menosprecien por pintoresca. Echa en falta medrar en la desgracia del país, su mejor caldo de cultivo".
Claro, que Periodista Digital, que se aprovecha de la columna de Maruja para su negocio, también aprovecha para ponerla a caldo. Firmado por Juan Cruz Osta:
"La columnista de El País analiza a su manera -insultando- la concentración litúrgica de cientos de miles de personas el pasado día 30 de diciembre en Madrid, a favor de la familia entendida a la manera cristiana. (...) "Unos miles" decían las crónicas de los medios progubernamentales. Pero algo más debió de ser, atendiendo a las repercusiones. Escocidos andan los anti-católicos por el impacto de la concentración a favor de la familia cristiana. Y para muestra, Maruja Torres. Además de equiparar a Kiko Argüello con un fundamentalista islámico, le insulta expresamente tildándole de "bufón". La bufona de El País.(...) Maruja Torres anda escocida perdida. Y eso que era sólo "unos miles..."
Bravo por PD, que se autodefine como "la primera blogosfera con más antigüedad y más trayectoria de la Red"...
"Al contemplar la sudada imagen de Argüelles (sic), que parece un extra en película franquista piadosa de los cincuenta, he pensado en aquel tipo. Lo más retrógrado es lo que mejor se vende. No hay nada como los mensajes simples. Nuestro Kiko ha sido un peón importante útil del aparato publicitario de los dos últimos papados, y ahora se ha puesto a la orden de los obispos para salvar a España de la igualdad de derechos y la libertad de elección. Terrible Iglesia, esta que enarbola a sus bufones como agitadores. No la menosprecien por pintoresca. Echa en falta medrar en la desgracia del país, su mejor caldo de cultivo".
Claro, que Periodista Digital, que se aprovecha de la columna de Maruja para su negocio, también aprovecha para ponerla a caldo. Firmado por Juan Cruz Osta:
"La columnista de El País analiza a su manera -insultando- la concentración litúrgica de cientos de miles de personas el pasado día 30 de diciembre en Madrid, a favor de la familia entendida a la manera cristiana. (...) "Unos miles" decían las crónicas de los medios progubernamentales. Pero algo más debió de ser, atendiendo a las repercusiones. Escocidos andan los anti-católicos por el impacto de la concentración a favor de la familia cristiana. Y para muestra, Maruja Torres. Además de equiparar a Kiko Argüello con un fundamentalista islámico, le insulta expresamente tildándole de "bufón". La bufona de El País.(...) Maruja Torres anda escocida perdida. Y eso que era sólo "unos miles..."
Bravo por PD, que se autodefine como "la primera blogosfera con más antigüedad y más trayectoria de la Red"...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)