Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2014

HOY, EN EL PAIS, HOMBRES DE LA CULTURA CONTRA LA LEY DEL ABORTO


Estupendo reportaje de María Sahuquillo sobre la iniciativa de un (ya) numeroso grupo de escritores, periodistas, profesores, actores, dramaturgos, cineastas, músicos, etc., y que se ha convertido en una nueva marea que ha recogido numerosas adhesiones.

Puedes leer el reportaje completo pinchando aquí.


Copio el comentario que mi amiga Silvia Pérez Trejo ha dejado en mi muro de Facebook:

"Magnífica iniciativa de un grupo de hombres de la cultura sensibilizados que demuestran su compromiso con una cuestión que menoscaba la libertad de sus compañeras de viaje. Nunca antes en España un colectivo formado exclusivamente por hombres se ha mostrado interesado por una problemática que atañe exclusivamente a las mujeres. Solo 343 hombres de todo un país ya da la pauta lo que importa el cercenamiento de los derechos femeninos. El aborto debería ser una cuestión de elección natural, sin que nadie tenga que emitir opinión alguna al respecto, ni que ningún ministro se arrogue el derecho de regular "los derechos de las mujeres" porque le sale de las narices. Ello nos convierte en víctimas potenciales y nos relega a la mayor degradación del género humano: la clandestinidad. Pero el valor y el respeto hacia nosotras de estos 343 hombres valen por todo el resto indiferente. Mi mayor admiración y mi respeto por estos compañeros de verdad y, sobre todo, a Fernando Marías y a Fernando Olmeda, sus principales promotores y cómplices incuestionables."

miércoles, 5 de marzo de 2014

9 DE MARZO, TODOS SOMOS CULTURA


El mundo de la cultura prepara un acto reivindicativo de colosales proporciones el 9 de marzo. Varios miles de músicos, cantantes, bailarines, pintores y cineastas, así como libreros, arquitectos, escritores, actores, bibliotecarios, arqueólogos y vecinos, promueven este acto que, por su amplitud y su contenido reivindicativo —“Todos somos cultura”— carece de precedentes en la historia madrileña.

Su finalidad es “atraer la atención de la sociedad y las autoridades, para reclamar el derecho a la cultura como patrimonio de toda la ciudadanía, contra los recortes presupuestarios e incrementos decididos unilateralmente sobre actividades culturales públicas en los últimos años, en especial la subida del 21% del impuesto sobre el valor añadido (IVA), en los espectáculos, y como crítica contra el olvido de los distintos Gobiernos estatales, regionales y municipales hacia tan importante dimensión de la vida social pública”, señala un portavoz de las 87 organizaciones convocantes del acto.

Los convocantes esperan recibir a miles de personas frente al Centro Cultural Fernán Gómez, en la plaza de Colón. Allí atraerá a los asistentes la percusión sincronizada de 150 baterías, asentadas sobre moquetas que pasarán a ser pintadas por artistas plásticos. Apenas a un latido de allí, sobre ocho tablaos, distintas orquestas, bandas y grupos brindarán al público música de todo tipo; otros siete espacios contiguos ofrecerán piezas cortas de artes escénicas.

Mientras bibliotecarios y libreros de asociaciones convocantes brindarán lecturas continuadas de viva voz en nuevos escenarios desplegados a lo largo del paseo de Recoletos, arqueólogos igualmente convocantes, pertenecientes a la sección de Arqueología del Colegio de Licenciados y Doctores, mostrarán recorridos por la paleontología madrileña, al tiempo que arquitectos miembros de asociaciones de defensa del patrimonio cultural explicarán a los asistentes la riqueza histórico-artística del propio paseo.

Una cadena de bailarines formará un cortejo ininterrumpido entre las plazas de Colón y Cibeles, alineado frente a cada instalación, con intervenciones puntuales al paso de los visitantes.
Todas las escenificaciones e interpretaciones registradas en el acto, muchas de ellas pensadas para niños, serán filmadas.

Una decena de batucadas irá guiando poco a poco a los asistentes hacia la plaza de Cibeles y la calle de Alcalá, donde 30 coros polifónicos, unos 1.200 cantantes, así como tres centenares más de distintos grupos vocales, amén de una orquesta sinfónica con un centenar de profesores, todos y todas bajo la batuta del director de orquesta Luis Cobos, interpretarán distintas obras polifónicas, que culminarán con el Coro de los esclavos del Nabucco, de Giuseppe Verdi, en una actuación que, por su participación coral, promete ser memorable.




"No es perdedor el que pierde, perdedor es el que se rinde" Lucca Capiotto.

miércoles, 29 de enero de 2014

LOS HOMBRES DE LA CULTURA NOS ADHERIMOS AL MANIFIESTO DE LAS MUJERES CONTRA LA LEY DEL ABORTO DE GALLARDÓN

Si quieres sumarte, envía un email con tu nombre y profesión a Manifiestoculturagallardon@gmail.com

1.150 mujeres relacionadas con la creación cultural, la investigación y la comunicación en España han firmado y hecho público un manifiesto pidiendo la retirada del anteproyecto de ley de aborto presentado por el ministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón.
Esta batalla por la libertad y la dignidad de las mujeres amenazada por el gobierno nos interesa a todos como ciudadanos. Por esta razón nosotros, hombres relacionados también con los ámbitos del arte, la cultura, la investigación y la comunicación queremos expresar públicamente el apoyo a ese manifiesto, cuyo texto es este:

MANIFIESTO

Las abajo firmantes, profesionales del mundo académico, de la cultura y las artes, ante la amenaza que para nuestra dignidad supondría la aprobación por las Cortes del Anteproyecto de ley del aborto presentada por el ministro de justicia Alberto Ruiz-Gallardón, queremos declarar lo siguiente:

Como mujeres libres, ciudadanas de pleno derecho en un país democrático y aconfesional que programáticamente se rige por principios constitucionales y no ideológicos, exigimos al gobierno de la nación que retire el Anteproyecto de ley del aborto presentado por el ministro de justicia Alberto Ruiz-Gallardón, por considerar que lesiona gravemente nuestra soberanía sobre nuestro cuerpo, nuestra capacidad de elegir libremente las decisiones que afectan a la maternidad y nuestra autonomía moral, base de la dignidad y de la libertad personales a las que tiene derecho el ser humano en un estado de derecho.

Invocamos la libertad de conciencia como único rector de nuestras decisiones. Como mujeres libres, nos negamos a aceptar una maternidad forzada, y a la intervención de cualquier profesional o instancia de poder en nuestra decisión de ser o no madres, intervención que subordina nuestra posición como sujetos autónomos al criterio de otros, convirtiéndonos en menores de edad, y dañando así nuestra independencia.

Ninguna mayoría política nacida de las urnas, por muy absoluta que sea, ninguna creencia religiosa, está legitimada para convertir los derechos de los ciudadanos y ciudadanas en delitos, imponiéndonos principios ideológicos particulares mediante la aplicación de una sanción penal.

Por todo ello, exigimos que la salud sexual y reproductiva vuelva a regirse por la actual ley de plazos, que respeta los derechos de las mujeres a los que aquí aludimos y que ha demostrado su eficacia, y generado consenso entre los ciudadanos, desde que se promulgó hasta hoy.



Grupo promotor:

Antonio Campillo Meseguer (filósofo)
Antonio Gómez Rufo (escritor)
Patricio Hernández (gestor cultural)
Diego Moya (pintor)
Fernando Marías (escritor)
Carlos Marzal ((escritor)
Miguel Munárriz (gestor cultural)
Luis Antonio Muñoz (compositor e intérprete)
Fernando Olmeda (escritor y periodista)
Raúl Quintana (editor)
Pere Roca (productor audiovisual)
Isaac Rosa (escritor)
José Sánchez Sinisterra (autor y director)
Tristán Ulloa (actor y director)
Manuel Vilas (escritor)


Si quieres sumarte, envía un email con tu nombre y profesión a Manifiestoculturagallardon@gmail.com

miércoles, 11 de septiembre de 2013

ENTREVISTA A LAURA FURCI

Te dejo el enlace a la entrevista a Laura Furci que he publicado en Nueva Tribuna.

Te dejo también la portada del disco, Think con la tua cabeza, una delicia.

lunes, 10 de diciembre de 2012

PRESENTARÉ EL ACTO DE LA FUNDACIÓN ALTERNATIVAS, QUE CUMPLE 15 AÑOS

Este martes conduciré el acto de celebración del XV Aniversario de la Fundación Alternativas. Tendrá lugar en el Círculo de Bellas Artes a las 19:00, y participarán, entre otros, Pere Portabella, Carlos Carnero, Ignacio Escolar, Berna G. Harbour, Daniel Peña y Nicolás Sartorius.

La Fundación nació en 1997 con la voluntad de ser un cauce de incidencia y de reflexión política, social, económica y cultural en España y Europa, en el marco de una mundialización creciente. Hoy día es un lugar de encuentro y discusión en el que participan los actores más dinámicos y avanzados de nuestra sociedad. Sus objetivos son el análisis, definición y elaboración de nuevas ideas, y la presentación de propuestas a partidos políticos y otros actores económicos y sociales, con la intención de que las incorporen a sus respectivas tomas de decisiones.

domingo, 6 de febrero de 2011

LA BIOGRAFÍA DE JUAN GYENES, MI PRÓXIMO LIBRO

En mayo estará en librerías la primera biografía de JUAN GYENES, fotógrafo español de origen húngaro que, durante cincuenta años, retrató en su estudio de la Gran Vía madrileña a las grandes personalidades de la cultura y la sociedad españolas. Sus fotos de artistas, escritores, hombres de ciencia, miembros de la aristocracia y ciudadanos anónimos componen un impresionante mosaico de la España del siglo XX que merece ser conocido en el siglo XXI
Fotografió también a miembros de Casas Reales europeas, actores de Hollywood o directores de orquesta. Pero Gyenes fue más que un retratista: realizó numerosas exposiciones, publicó libros, y fue, sobre todo, un embajador del arte y la cultura española en todo el mundo.
Entre el centenario de la Gran Vía madrileña y el centenario de su nacimiento en 1912, la biografía de JUAN GYENES incluye aspectos poco conocidos de su vida y fotos inéditas, y ofrece al lector una mirada nueva hacia uno de los fotógrafos más populares de la reciente historia de España.

sábado, 7 de agosto de 2010

PARTICIPACIÓN EN "LETRA" (2): EL PROGRAMA

Te informo del programa de "LETRA. Encuentro Internacional de Creadores. Barrio de las Letras de Madrid", que tendrá en esta edición a Perú como país invitado:

Miércoles 1 de septiembre

18:00 CINE DORÉ: Proyección de la película “La Fiesta del Chivo”

Jueves 2 de septiembre

19:30 ATENEO: Acto de inauguración y presentación del Premio de investigación sobre la estancia de César Vallejo en Madrid

20:00-21:00 ATENEO: Mario Vargas Llosa conversa con Fernando de Szyszlo

Viernes 3 de septiembre

13:00-14:00 CENTRO DE ARTE FLAMENCO Y DANZA ESPAÑOLA AMOR DE DIOS: Momento musical en torno al cajón peruano-flamenco.

17:00-18:00 TEATRO ESPAÑOL: Fernando Iwasaki se encuentra con Nuria Barrios

18:30/19:30 CASA MUSEO LOPE DE VEGA: Encuentro sobre periodismo cultural, con Yolanda Vaccaro y Fernando Olmeda

20:00-21:00 ATENEO: Mesa sobre arte: Fernando de Szyszlo conversa con Víctor del Campo y Beltrán Gambier

24:00: TEATRO KAPITAL: Literatura peruana. Se proyectarán frases de los escritores peruanos Mario Vargas Llosa, Fernando Iwasaki, Jorge Eduardo Benavides, Santiago Roncagliolo y poemas de César Vallejo

Sábado 4 de septiembre

12:00-13:00 CAIXAFORUM: Encuentro sobre cine: Claudia Llosa se encuentra con Patricia Ferreira

13:30-14:30 CASA MUSEO LOPE DE VEGA: Encuentro sobre literatura: Santiago Roncagliolo se encuentra con Marta del Riego

20:00-21:00 CASA MUSEO LOPE DE VEGA: Recital de poesía en homenaje a César Vallejo. Participan: Jessica Zorogastua, Martín Rodríguez-Gaona, Almudena Guzmán y Amalia Bautista.

20:00-21:00 C/HUERTAS (intersección de la calle Amor de Dios y la calle de León): Performance del colectivo de artistas FEDERICA.

miércoles, 7 de abril de 2010

MI DOCUMENTAL SOBRE JOSEP PLA, EN LA BIBLIOTECA NACIONAL

El próximo día 20 de abril se proyectará en el salón de actos de la Biblioteca Nacional mi documental biográfico sobre Josep Pla en el Marco de la Semana de la Cultura Catalaa organizada por Blanquerna.

La BNE ha colgado información del acto en su web.

Después de una presentación, se proyectará el documental -emitido en Cultural.es de RTVE- y al finalizar la proyección explicaré cómo lo realizamos.

jueves, 18 de febrero de 2010

EL VIERNES 26, CITA EN RADIO CÍRCULO

Mariano Crespo me ha invitado a su programa "Proyecto ADN", de Radio Círculo, el viernes día 26. Quiere que hablemos sobre un tema que a mí me interesa mucho (y por lo que se ve, a él también): ¿A quién pertenecen las biografías?. Interesante pregunta, ¿verdad? El año pasado reflexioné sobre ello en el taller que impartí en el festival Gutun Zuria de Bilbao. Me lo planteé cuando escribí "Gerda Taro, fotógrafa de guerra" y me lo planteo ahora, en estos días en que trasteo sobre próximos proyectos. También participará, me anuncia Mariano, Albert Solé, autor del documental "Bucarest" inspirado en los últimos años de vida de su padre, Jordi Solé Tura, recientemente fallecido.

Lo mejor es regresar al estudio, una atalaya luminosa que ofrece al visitante vistas bellísimas de la ciudad de Madrid. Y la conversación con Mariano, siempre agradable. Radio Círculo ha sido y es un baluarte, un depósito de cultura y de vida que bombea libertad, tolerancia y humor al viciado éter madrileño. Que dure mucho es lo que deseo.

Puedes escuchar el programa el viernes 26, de 16.00 h. a 17.00 h., en el 100.4 FM. También on-line.

viernes, 5 de febrero de 2010

ENTREVISTA PARA CULTURAL.ES

Un equipo de RTVE me ha entrevistado este mediodía para el vídeo de presentación de Cultural.es, que comienza sus emisiones regulares en abril, aunque sus contenidos ya pueden verse en pruebas y, por supuesto, en su web.
He hablado sobre el documental biográfico de Josep Pla que dirigí la pasada primavera dentro de la serie "Imprescindibles" (dirigí también otro sobre Rafael Azcona) y sobre la importancia de los espacios culturales en televisión.
Hemos hecho la entrevista en la Librería Blanquerna de Madrid, donde puedes encontrar libros de Pla... y también algunos míos, como "El látigo y la pluma" y "El Valle de los Caídos", que están en los anaqueles dedicados a historia de España.

jueves, 4 de febrero de 2010

DOCUMENTAL SOBRE JAUME PLENSA

Te recomiendo un bello documental sobre el artista Jaume Plensa, integrado en la serie "Imprescindibles" del Canal Cultura de RTVE. Puedes verlo aquí.

En la web de Cultural.es también están disponibles los dos documentales biográficos -sobre el escritor Josep Pla y sobre el guionista de cine Rafael Azcona- que dirigí el año pasado. El de Pla, presentado por Enric Juliana, está aquí y el de Azcona, presentado por John Hopewell, aquí. Espero que te interesen.

jueves, 28 de enero de 2010

LA NOCHE DE LOS TIEMPOS

Me aproximo al final de la lectura de "La noche de los tiempos", la última obra de Antonio Muñoz Molina, en la que aborda con indiscutible maestría literaria la situación política y social en Madrid antes del estallido de la rebelión militar que dio lugar a la guerra civil. La vida del arquitecto madrileño Ignacio Abel actúa como hilo conductor del relato, y esa peripecia personal se convierte, como apunta el crítico Santos Sanz Villanueva, en el "soporte literario de un impresionante fresco histórico coral muy amplio: abarca el testimonio regeneracionista de un país anquilosado, las pugnas ideológicas irreconciliables, los antagonismos de clase, el sectarismo, la ceguera cainita, los instintos primitivos..." Su estructura funciona con mágica precisión. La capacidad descriptiva del maestro Muñoz Molina alcanza cotas difíciles de igualar.

Todo en el texto me gusta, aunque me he fijado especialmente en la manera en que cuenta el ambiente en la sede de la Alianza de Intelectuales Antifascistas para la Defensa de la Cultura, "cuartel general" de los intelectuales que acogerá a Gerda Taro. Muchos de los datos que Muñoz Molina incluye para recrear la atmósfera del palacete cercano a Cibeles donde mandaban José Bergamín y Rafael Alberti aparecen en "Gerda Taro, fotógrafa de guerra", la biografía de la compañera de Robert Capa que publiqué hace tres años.

Como dice Sanz Villanueva en "El Cultural" de ABC, me llama la atención "la riqueza de matices con que Muñoz Molina trama todo, la psicología, la ideología o el mismo ambiente. Equilibrio y ponderación, rigor intelectual y moral, compromiso ético propio de un humanismo progresista y coraje para ir al fondo de la vida convierten "La noche de los tiempos" en una magnífica novela, una grandiosa novela, referente inexcusable entre las que se asoman con lucidez libre de maniqueísmos a entender la existencia humana, no sólo española, en el inhóspito mundo contemporáneo."

sábado, 11 de julio de 2009

AGRADABLE ENCUENTRO CON ÁLVARO ABÓS EN "LETRA"

He participado hoy en LETRA, encuentro internacional de creadores del barrio de las Letras dedicado en su primera edición a la ciudad de Buenos Aires. He compartido mesa con el escritor Álvaro Abós. Nos ha presentado Beltrán Gambier, director artístico del encuentro que ha reunido a cineastas, escritores, periodistas, artistas plásticos y actores de las capitales de España y Argentina. La jornada ha sido muy interesante (Juan José Campanella-David Trueba, Eliseo Subiela-Manuel Gutiérrez Aragón, Fernando Rodríguez Lafuente-Abel Posse, Antonina Rodrigo-Sancho Gracia, Alicia de Arteaga-Alberto Corazón...) Me parece que LETRA ha sido un gran éxito que augura continuidad en el futuro.

Como ves, hemos logrado el lleno en la sala de la Casa-Museo Lope de Vega, un marco idóneo para hablar de literatura, de las ciudades, de Ramón Gómez de la Serna, de realidad y ficción, de memoria histórica, de nuestros libros... Al final, turno de preguntas de un público interesado... e interesante. Gracias por acompañarnosd en el "oasis" en que se ha convertido, en esta tarde canicular, uno de los edificios con más historia de la ciudad.

viernes, 10 de julio de 2009

SE INAUGURA "LETRA". ESTE SÁBADO INTERVENGO

Este viernes se ha inaugurado LETRA, el primer Encuentro Internacional de Creadores del barrio de las Letras de Madrid. Ha sido un acto hermoso en el Teatro Español, al que he asistido junto a algunos de los participantes (Eliseo Subiela, Álvaro Abós), organizadores (Víctor del Campo, Beltrán Gambier) y autoridades (Alicia Moreno, Concha Guerra). Ensemble Nuevo Tango ha interpretado dos piezas musicales, una de ellas acompañada de una pareja de bailarines. Después hemos asistido a una clase de flamenco en la veterana escuela Amor de Dios, en la segunda planta del mercado de Antón Martín. Finalmente, comida en restaurante argentino de Huertas. Buena organización por parte de la Fundación Temas de Arte y del equipo de Intramuros.

Este sábado se desarrollarán las actividades principales: los encuentros entre creadores españoles (David Trueba, Fernando Rodríguez Lafuente, Alberto Corazón, Mario Gas, Manuel Gutiérrez Aragón...)y argentinos (Juan José Campanella, Eliseo Subiela, Abel Posse, Alicia de Arteaga...).

Mi encuentro con Álvaro Abós será a las 18.30 en la Casa-Museo Lope de Vega a las 18.30.

martes, 7 de julio de 2009

RUEDA DE PRENSA DE PRESENTACIÓN DE "LETRA"

Se ha presentado esta mañana en rueda de prensa "Letra", el encuentro internacional de creadores que tendrá como escenario el barrio madrileño de Las Letras.

Hemos participado en la rueda de prensa Beltrán Gambier y Victor del Campo, directores, Javier Inclán, de la Fundación Repsol, y el cineasta argentino Eliseo Subiela y yo como representantes de los creadores que participaremos en este encuentro bilateral Madrid-Buenos Aires, que tendrá lugar el próximo fin de semana (aunque ya hay actividades en los días previos) en diferentes espacios del barrio de Huertas.

lunes, 6 de julio de 2009

ESTE MARTES SE PRESENTA "LETRA", EL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CREADORES QUE TENDRÁ LUGAR EN MADRID

Este martes se presenta en rueda de prensa LETRA, el Encuentro Internacional de Creadores que tendrá lugar esta semana en el Barrio de las Letras de Madrid. La ciudad invitada es Buenos Aires. La inauguración será el viernes, aunque las actividades que incluye el extenso programa comienzan mañana.
Sólo recordaré los encuentros que tendrán lugar estos días:

Sábado 11 de julio de 2009


10:30/11:30 hs. CAIXAFORUM
Encuentro sobre cine: Juan José Campanella se encuentra con David Trueba

12:00/13:00 hs. CAIXAFORUM
Encuentro sobre cine: Eliseo Subiela se encuentra con Manuel Gutiérrez Aragón

13:30/14:30 hs. ATENEO DE MADRID
Encuentro sobre literatura: Abel Posse se encuentra con Fernando Rodríguez Lafuente

17:00/18:00 hs. TEATRO ESPAÑOL
Ecuentro sobre teatro dedicado a Margarita Xirgu: Antonina Rodrigo se encuentra con Sancho Gracia.

18:30/19:30 hs. CASA MUSEO LOPE DE VEGA
Encuentro sobre literatura: Álvaro Abós se encuentra con Fernando Olmeda


20:00/21:00 hs. MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA
Encuentro sobre arte: Alicia de Arteaga se encuentra con Alberto Corazón

Domingo 12 de julio de 2009

12:00/13:00 hs. TEATRO ESPAÑOL
Encuentro sobre teatro: Rafael Spregelburd se encuentra con Mario Gas.

martes, 30 de junio de 2009

PARTICIPO EN EL NÚMERO ESPECIAL DE "INTRAMUROS" DEDICADO A LA AUTOBIOGRAFÍA

"Intramuros" es una magnífica publicación que periódicamente acerca a sus lectores la realidad cultural de diferentes paises del mundo mediente números monográficos, muy cuidados en su factura, que incluyen artículos con relevantes firmas de personas vinculadas al país al que se dedica cada monográfico.

Beltrán Gambier, su director, me propuso participar en el número 30, que en esta ocasion no se dedica a un país sino al género de la autobiografía. Así, ha reunido un buen puñado de "autobiografías mínimas", firmadas por personas de varios continentes. He visto la revista y me parece que ha quedado muy bien. Sobre todo es un magnífico ejercicio de memoria colectiva que nos permite conocernos mejor, conocer nuestros orígenes, nuestras aspiraciones... en suma, nuestro viaje por la vida.

Los participantes en este número somos:
Naglaa Ahmed ABD EL MONEM
Ludovic ASSÉMAT
Hector E. CALDERÓN
Juan E. CAMBIASO
Abdelkader CHAUI
Enrique de PEDRO ALFARO
Nabil DRIOUCH
Juan Takis EMMANUÍL
Mauro EVANGELISTA
Said MESSARI
Landry-Wilfrid MIAMPIKA
Lana MONTALBÁN
Fernando OLMEDA
Pablo RECA
Celina ROMANY SIACA
Alberto TARSITANO
Diego VALVERDE VILLENA
Richard S. WERKSMAN


Espero que te guste. Merece la pena echarle un vistazo.

lunes, 29 de junio de 2009

EL CARTEL DE "LETRA", EL ENCUENTRO MADRID-BUENOS AIRES EN EL QUE PARTICIPO

"Letra" es un encuentro de creadores (arte, cine, teatro, música, danza y literatura) de Madrid y Buenos Aires que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de julio de 2009. Es el fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El Director Ejecutivo es Víctor del Campo (Presidente de la Fundación Temas de Arte). El Director Artístico es Beltrán Gambier (Director de la Revista Intramuros).
Intervendré el sábado por la tarde en un encuentro con Álvaro Abós que tendrá lugar en la Casa-Museo Lope de Vega del barrio de las Letras.

viernes, 26 de junio de 2009

PARTICIPARÉ EN "LETRA", EL ENCUENTRO CULTURAL DEL BARRIO DE LAS LETRAS DE MADRID

Del 10 al 12 de julio, el barrio de las Letras de Madrid se convertirá en el escenario del encuentro de creadores organizado por la Fundación Temas de Arte, dirigida por Víctor del Campo, con la dirección artística de Beltrán Gambier. Buenos Aires es la ciudad invitada esta primera edición de Letra.

Habrá teatro, poesía y cine, aunque quizá lo más interesante sean los enceuntros bilaterales entre creadores españoles y argentinos. Está previsto que Juan José Campanella se encuentre con David Trueba ; Eliseo Subiela , con Manuel Gutiérrez Aragón; Rafael Spregelburd , con Mario Gas.

La tarde del sábado, a mí me tocará conversar con Álvaro Abós, uno de los grandes escritores argentinos. Promete ser apasionante.