martes, 30 de junio de 2009

PARTICIPO EN EL NÚMERO ESPECIAL DE "INTRAMUROS" DEDICADO A LA AUTOBIOGRAFÍA

"Intramuros" es una magnífica publicación que periódicamente acerca a sus lectores la realidad cultural de diferentes paises del mundo mediente números monográficos, muy cuidados en su factura, que incluyen artículos con relevantes firmas de personas vinculadas al país al que se dedica cada monográfico.

Beltrán Gambier, su director, me propuso participar en el número 30, que en esta ocasion no se dedica a un país sino al género de la autobiografía. Así, ha reunido un buen puñado de "autobiografías mínimas", firmadas por personas de varios continentes. He visto la revista y me parece que ha quedado muy bien. Sobre todo es un magnífico ejercicio de memoria colectiva que nos permite conocernos mejor, conocer nuestros orígenes, nuestras aspiraciones... en suma, nuestro viaje por la vida.

Los participantes en este número somos:
Naglaa Ahmed ABD EL MONEM
Ludovic ASSÉMAT
Hector E. CALDERÓN
Juan E. CAMBIASO
Abdelkader CHAUI
Enrique de PEDRO ALFARO
Nabil DRIOUCH
Juan Takis EMMANUÍL
Mauro EVANGELISTA
Said MESSARI
Landry-Wilfrid MIAMPIKA
Lana MONTALBÁN
Fernando OLMEDA
Pablo RECA
Celina ROMANY SIACA
Alberto TARSITANO
Diego VALVERDE VILLENA
Richard S. WERKSMAN


Espero que te guste. Merece la pena echarle un vistazo.

lunes, 29 de junio de 2009

EL CARTEL DE "LETRA", EL ENCUENTRO MADRID-BUENOS AIRES EN EL QUE PARTICIPO

"Letra" es un encuentro de creadores (arte, cine, teatro, música, danza y literatura) de Madrid y Buenos Aires que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de julio de 2009. Es el fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El Director Ejecutivo es Víctor del Campo (Presidente de la Fundación Temas de Arte). El Director Artístico es Beltrán Gambier (Director de la Revista Intramuros).
Intervendré el sábado por la tarde en un encuentro con Álvaro Abós que tendrá lugar en la Casa-Museo Lope de Vega del barrio de las Letras.

viernes, 26 de junio de 2009

PARTICIPARÉ EN "LETRA", EL ENCUENTRO CULTURAL DEL BARRIO DE LAS LETRAS DE MADRID

Del 10 al 12 de julio, el barrio de las Letras de Madrid se convertirá en el escenario del encuentro de creadores organizado por la Fundación Temas de Arte, dirigida por Víctor del Campo, con la dirección artística de Beltrán Gambier. Buenos Aires es la ciudad invitada esta primera edición de Letra.

Habrá teatro, poesía y cine, aunque quizá lo más interesante sean los enceuntros bilaterales entre creadores españoles y argentinos. Está previsto que Juan José Campanella se encuentre con David Trueba ; Eliseo Subiela , con Manuel Gutiérrez Aragón; Rafael Spregelburd , con Mario Gas.

La tarde del sábado, a mí me tocará conversar con Álvaro Abós, uno de los grandes escritores argentinos. Promete ser apasionante.

sábado, 20 de junio de 2009

PARTICIPO EN EL LIBRO "LA SOCIEDAD ARCO IRIS" QUE ACABA DE PUBLICARSE

Se acaba de publicar "La sociedad arco iris" (Editorial Laetoli), un compendio de diecinueve conversaciones que el periodista y escritor Javier Montilla ha mantenido en los últimos meses con personas a las que nos une la lucha por la libertad y la igualdad de derechos, la lucha contra la homofobia.

En la nómina de entrevistados están también Leopoldo Alas, Jesús Encinar, Boti García Rodrigo, Ernesto Gasco, Beatriz Gimeno, Óscar Guasch, Susana Guzner, Boris Yzaguirre, Íñigo Lamarca, Jabi Machado, Mayte Martín, Eduardo Mendicutti, Alberto Mira, Joan Miró, Vicente Molina Foix, Cristina Peri Rossi, Carme Porta y Pedro Zerolo.

Es un trabajo muy bien elaborado por mi amigo Javier, en la actualidad redactor-jefe de cultura del diario digital El Librepensador y persona muy comprometida con la sociedad de su tiempo, con la lucha por lograr un mundo mejor, más tolerante, más respetuoso con la diferencia.

El libro transpira compromiso -por quien lo firma y por quienes hemos participado-, y por eso lo recomiendo.

sábado, 13 de junio de 2009

AGRADECIMIENTO, AL FINAL DE LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID

Está a punto de terminar la Feria del Libro de Madrid, en la que he participado con tres sesiones de firma de ejemplares y moderando una mesa redonda.
Quiero dar las gracias a todas las personas que se acercaron a las casetas de FNAC y de las librerías Antonio Machado y Fuentetaja para interesarse por "El Valle de los Caídos. Una memoria de España" y por el resto de mis trabajos.

Te dejo como despedida esta "dedicatoria a un lector virtual" que ha permanecido en el espacio titulado 68 firmas para ti que la edición digital de El Mundo ha ofrecido a los internautas durante las tres semanas que ha durado la Feria madrileña.
Puedes ver los autores y sus dedicatorias pinchando aquí.
Hasta pronto.

jueves, 11 de junio de 2009

ENTREVISTA SOBRE "EL VALLE DE LOS CAÍDOS. UNA MEMORIA DE ESPAÑA" EN CANAL SUR RADIO

El programa La Memoria de Radio Andalucía, dirigido y presentado por Rafael Guerrero, dedica su emisión de hoy jueves 11 de junio al Valle de los Caídos, el monumento más emblemático del franquismo.

Conversé con Rafael durante casi media hora sobre "El Valle de los Caídos. Una memoria de España" (la emisión está pregrabada). A pesar de la inflamación de garganta provocada por el resfriado, creo que fui capaz de sintetizar los aspectos principales del contenido del libro. Comenté todas las referencias a Andalucía (sobre todo en relación con el traslado de restos de "caídos y mártires" a la cripta) y fui preguntado por la ya famosa entrevista realizada al Abad Anselmo Álvarez por un periodista sueco y por el presente y el futuro del monumento.

Emisión: Hoy a las 23,30 horas. Repetición, domingo, 14 de junio, a las 8,30.
Si quieres escucharlo por Internet, tienes toda la información pinchando aquí.

lunes, 8 de junio de 2009

MODERARÉ UN COLOQUIO EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID

Este martes tendrá lugar un encuentro organizado por PEFC España en la Feria del Libro de Madrid bajo el título "El libro digital, ¿ayuda a nuestros bosques?". El objetivo es analizar -desde diferentes ángulos profesionales y empresariales - las perspectivas del libro elaborado en papel, teniendo en cuenta la progresiva implantación de los nuevos soportes digitales.

Intervendrán David Rodríguez (Grupo SM), Carola Moreno (Editorial Barataria), Laura Serrano (Librería Blanquerna), Angélica Sara Zapatero (Federación Española de Asociaciones de Archiveros, Bibliotecarios, Arqueólogos, Museólogos y Documentalistas) y Ana Belén Noriega (Secretaria General de PEFC España).

DIA Y HORA: Martes, 9 de junio, de 19.00 a 20.15 horas
LUGAR: Carpa Carmen Martín Gaite del Paseo de Coches del Retiro

domingo, 7 de junio de 2009

FERIA DEL LIBRO: GRACIAS, AMIGOS LECTORES

La Feria del Libro vivió ayer una de las grandes jornadas de la edición de este año, a tenor de las impresiones de libreros y editores, que se pasan el día en el Retiro. La temperatura era muy agradable, con nubes y claros, y eso animó a miles de personas a acercarse al Paseo de Coches.

Estuve en la caseta de Fuentetataja con el poeta Carlos Marzal y con el personal de la librería, buenos conocedores del "género", hábiles vendedores de todo tipo de propuestas literarias. Y una vez más, como en el fin de semana pasado, quedé sorprendido por la gran cantidad de lectores que se interesaron por "El Valle de los Caídos. Una memoria de España". Muchos, además, se animaron a comprarlo, así que se llevaron una dedicatoria de sincero agradecimiento por elegirme entre tanto autor de renombre en las casetas colindantes (Javier Marías, Lorenzo Silva, Ángela Becerra, Luis del Val...)

La mayor satisfacción de ayer: que se interesaran por el libro lectores de todas las ideologías políticas, manifestadas expresamente o descubiertas en forma de pegatina en el reloj. Muchas gracias a todos.

sábado, 6 de junio de 2009

FIRMA DE EJEMPLARES EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID

Este sábado firmo ejemplares de "El Valle de los Caídos. Una memoria de España" en la caseta de Fuentetaja, en el recinto de la Feria del Libro de Madrid.

Creo que va a ser un día muy agradable, sin demasiado calor, con algo de fresquito aún primaveral y el habitual anuncio de lluvia, que a veces se cumple y a veces no.

Y como es jornada de reflexión antes de la cita con las urnas de mañana... lo mejor es comprar algún que otro libro, para leer, para regalar, o para reservar de cara al verano. Te espero.

martes, 2 de junio de 2009

NUEVAS CITAS EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID

El próximo sábado día 6, de 19 a 21 horas, firmaré ejemplares de "El Valle de los Caídos. Una memoria de España" en la caseta de la Librería Fuentetaja, en la Feria del Libro de Madrid.

Además, el martes 9,de 19.00 a 20.15, vparticiparé en el debate titulado "El libro digital ¿ayuda a nuestros bosques?" organizada por PEFC, la Asociación para la Certificación Forestal Española. Será en una de las carpas del recinto. También intervendrán representantes de editoriales, de librerías, etc... Analizaremos -desde diferentes perspectivas profesionales y empresariales- las perspectivas del libro elaborado en papel, teniendo en cuenta la progresiva implantación de los nuevos soportes digitales.

SÁNCHEZ-ALBORNOZ ELOGIA "EL VALLE DE LOS CAÍDOS. UNA MEMORIA DE ESPAÑA"

"Fernando Olmeda ha trabajado mucho y ha encontrado muchas cosas". Es una de las frases pronunciadas por Nicolás Sánchez-Albornoz en el curso de una entrevista que publica el diario asturiano "La Nueva España".

Sánchez Albornoz ha elogiado en público y en privado el contenido de "El Valle de los Caídos. Una memoria de España". Protagoniza uno de los capítulos de la primera parte -el dedicado a su fuga junto a Manuel Lamana, sobre la que aporto datos nuevos-. También asistió y tomó la palabra en la presentación del libro en la Librería Blanquerna.

Gracias, Nicolás, por tu apoyo.

domingo, 31 de mayo de 2009

DÍA ESPLÉNDIDO EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID

He firmado ejemplares de "El Valle de los Caídos. Una memoria de España" en la caseta de la librería Antonio Machado, una de las más concurridas de la Feria del Libro de Madrid. Y además, en sombra.He compartido espacio con Luis García Montero, Lorenzo Silva, María Antonia Iglesias y... ¡Rafa Guerrero!. Los futboleros sabemos quién es este autor novel...

Ha sido una mañana muy divertida porque he asistido al espectáculo Iglesias: decenas de personas la han fotografiado con cámara, con teléfono móvil, la han grabado en video... ¡y han comprado sus voluminosos trabajos". ¡Te admiro mucho! ¡Sigue así, no dejes de dar caña! ¡Diez María Antonia necesitamos! han sido frases muy escuchadas durante la mañana. María Antonia, impasible el además, firmaba y firmaba sin parar. Es lo que tiene salir en ciertos programas de televisión, es lo que tiene batirse el cobre defendiendo unas ideas... y cobrando por ello. Genial María Antonia.

La próxima cita en la Feria del Libro de Madrid será el sábado 6 de junio en la caseta de la Librería Fuentetaja. ¡No me falles!.

sábado, 30 de mayo de 2009

ESTE DOMINGO, CITA EN LA LIBRERÍA ANTONIO MACHADO

He pasado una tarde muy agradable en la Feria del Libro de Madrid. He firmado ejemplares de "El Valle de los Caídos. Una memoria de España" (también he firmado un ejemplar de "El látigo y la pluma", que sigue proporcionándome alegrías). Ha sido una tarde muy animada, de bastante calor, y que, como preveíamos los madrileños de toda la vida, ha terminado en tormenta veraniega. Como todos los años, cuando llega la Feria.

Gracias a todos los amigos (los de antes y los nuevos) que os habéis acercado a la caseta de FNAC, muy concurrida por la presencia de Jesús Ferrero, Jorge Martínez-Reverte y Andrés Neumann. Espero que el libro responda a vuestras expectativas.

Este domingo, de nuevo cita con los lectores. Será de 12 a 14 horas en la librería Antonio Machado.

ESTA TARDE, CITA EN LA FERIA DEL LIBRO

Esta tarde firmaré ejemplares de "El Valle de los Caídos. Una memoria de España" en la caseta de FNAC en el Paseo de Coches del Retiro.

Compartiré espacio con Jesús Ferrero, Jorge Martínez-Reverte y Andrés Neumann. De 7 a 9. Te espero.

viernes, 29 de mayo de 2009

DEDICATORIA AL LECTOR-INTERNAUTA, EN EL ESPECIAL "FERIA DEL LIBRO" DE "EL MUNDO"

Los periodistas de la edición digital de "EL MUNDO" han trabajado en las últimas seanas para presentar a los internautas una bonita iniciativa, llamada "68 firmas para ti". Han reunido a sesenta y ocho autores y nos ha pedido una dedicatoria, de puño y letra, para un lector anónimo. La enviamos escaneada y la han reproducido.

Pincha aquí y busca la mía: una primera página imaginaria de "El Valle de los Caídos. Una memoria de España". Te doy una pista: estoy cerca de mis amigos Jesús Ferrero, Rafael Torres y Cristina Morató.

Espero que te guste, y recuerda que mañana te espero en el recinto de la Feria, de 19 a 21 en la caseta de FNAC. El domingo, de 12 a 14 en la caseta de la librería Antonio Machado.

jueves, 28 de mayo de 2009

ESTE FIN DE SEMANA, CITA EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID

Te cuento los horarios y las casetas de la Feria del Libro de Madrid en las que firmaré, durante este fin de semana, ejemplares de "El Valle de los Caídos. Una memoria de España", mi último libro, y, por supuesto, de "El látigo y la pluma", "Contraseñas íntimas" y "Gerda Taro, fotógrafa de guerra".

30 de mayo: FNAC, de 19.00 a 21.00 horas

31 de mayo: ANTONIO MACHADO, de 12.00 a 14.00 horas

Disfruta de la lectura y de la Feria. Te espero este fin de semana, y también el próximo...

FRANCINO: ¿FOROFISMO, PROVINCIANISMO O PERIODISMO?

"Tot el camp, es un clam, som la gent blaugrana..."
Carles Francino ha entonado hoy el inicio del himno del FC Barcelona durante el programa "Hoy por hoy", que conduce en la Cadena SER. No lo he escuchado en directo. Me lo han dicho hace un rato, y, entrando en la web de la emisora, me he cerciorado de que no estaban vacilándome.

Habituados al alineamiento político de muchos periodistas de este país, no debería sorprender esta lógica y justificada expresión de barcelonismo que, por otro lado, no es exclusiva de barceloneses o catalanes (Francino es de Reus).

¿Forofismo culé? ¿Provincianismo catalán? ¿Una forma distinta de hacer radio, que el común de los mortales no llegamos a entender? ¿Cantan el himno del Real Madrid los periodistas merengues? Quizá la respuesta esté en las tres frases que han preludiado el fragmento cantada por Francino: "No quiero chinchar a nadie"; "déjenme que me desahogue"; "bah, venga, va a ser sólo un poquito".

Hombre, si uno se atreve a destinar tiempo al himno culé en lugar de dar una noticia, estimo que hay que cantarlo completo, hasta la última sílaba, orgulloso -como lo estamos todos del Barcelona- y no pedir disculpas. Lástima no haber tenido la idea de invitar a los compañeros de "Hoy por hoy" a cantar. Habrían tocado el cielo. Carles, has cantado. Y has desentonado.

miércoles, 27 de mayo de 2009

JUSTA VICTORIA DEL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO

Merecida victoria del F.C. Barcelona en la Final de la Liga de Campeones. Se ha impuesto el mejor equipo del mundo. Est avez, sin hacer un fútbol brillante. Simplemente, haciendo su trabajo. Cumpliendo a la perfección los requisitos mínimos exigibles para cualquier equipo que aspira al cetro europeo. Solidez en defensa, control del juego en el centro del campo y aprovechamiento de las oportunidades por parte de sus delanteros más letales. El Manchester United no ha mostrado ninguno de esos tres elementos básicos. Creo, como creía antes de la final, que el Chelsea habría sido un rival mucho más incómodo que el equipo de Ferguson, referente futbolístico continental hasta esta inolvidable temporada 2008-2009 en la que el equipo azulgrana ha demostrado ser el mejor Barcelona de todos los tiempos. El mejor equipo del mundo. Y Pep Guardiola, el mejor técnico.

martes, 26 de mayo de 2009

FIRMA DE EJEMPLARES EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID

Te cuento las fechas, los horarios y las casetas en las que firmaré ejemplares de mis libros durante la Feria del Libro de Madrid 2009:

30 de mayo: FNAC, de 19.00 a 21.00 horas

31 de mayo: ANTONIO MACHADO, de 12.00 a 14.00 horas

6 de junio: FUENTETAJA, de 19.00 a 21.00 horas

Te espero.

lunes, 25 de mayo de 2009

QUITAR LA PALABRA A LOS CANDIDATOS NO ES MODERAR UN DEBATE ELECTORAL

Ana Blanco es una magnifíca presentadora de noticias, acreditada profesional que ha sabido mantenerse en la conducción del informativo de las 15.00 de TVE desde hace muchos, muchos años. Su credibilidad y su dominio de la cámara son sus credenciales. Su experiencia en eventos informativos, una garantía. El liderazgo de audiencia y los numerosos premios recibidos, sus resultados.

Hoy ha moderado el debate entre Juan Fernando López Aguilar y Jaime Mayor Oreja, candidatos de PSOE y PP en las elecciones europeas del 7-J. No la he visto tan cómoda como demuestra estar en sus comparecencias diarias. Demasiado rígida, demasiado estricta en el control de los tiempos. Ha cortado prácticamente todas las intervenciones de los contendientes, impidiendo que finalizaran las frases, las reflexiones, los ataques al adversario. Ha actuado sin contemplaciones, hast ael punto de que en varias ocasiones ha dicho algo así como "lamento ser tan estricta pero son los tiempos que han pactado ustedes".

Me parece que moderar no es interrumpir, y que, como todo en la vida, en la flexibilidad está la virtud. Olga Viza dio una clase magistral de televisión, cuando moderó uno de los debates electorales de 2008. Si los parlamentos de López y Mayor ya eran agrios de por sí, Ana ha añadido desasosiego a la puesta en escena general del cara a cara con sus continuas interrupciones. En una ocasión, ha olvidado que faltaba una intervención de cierre de bloque y ha estado a punto de hurtar a López Aguilar (creo) su turno de palabra pendiente.

Me parece que los políticos no han debido salir demasiado contentos. Cierto es que probablemente no se hayan ajustado a los tiempos (tipo "59 Segundos"), pero el debate sirve para que los ciudadanos podamos sacar algo en claro, pero sólo si... ¡escuchamos a los candidatos!

FRACASADO "REVIVAL" EN TELEMADRID

Telemadrid emitió anoche un programa especial (¿el primero de una serie?) dedicado a recordar los veinte años de emisiones continuadas de la cadena pública madrileña.

Se encargó la conducción del espacio a Alipio Gutiérrez, veterano rostro del canal, al que ha regresado después de su fracasado y fugaz paso por TVE. Alipio dio buen tono a las conversaciones con Terelu Campos, Juan Pedro Valentín, Javier Reyero y Pedja Mijatovic, a partir de un guión voluntarista e ingenioso a ratos. A mí me gustó, quizá por mi vinculación a Telemadrid durante tantos años.

Sin embargo, la cadena autonómica pasa por un momento malo. Malísimo. Desde el 11-M (quizá antes, desde 2001-2002), los madrileños le han dado la espalda. Ni siquiera los incondicionales de la "doctrina Aguirre" (mayoría absoluta entre los votantes madrileños) se interesan, y eso que los programas "revival" suelen gustar a los espectadores. “20 años de emociones” logró un 3.3% de audiencia. Sólo 79.000 espectadores. Lamento el estrepitoso fracaso del programa. Razones habrá.

Audiencias del resto de cadenas autonómcas a la misma hora (Fuente: www.vertele.com):

TV3:
- “30 minuts” (reportajes): 17.4% y 564.000
- “Ventdelplà” (serie de ficción): 19.3% y 609.000
- Cine: “Bojos a Alabama”: 10.4% y 164.000

Canal 9

- “Minut a minut” (información deportiva): 9.8% y 190.000
- “L’Alquería blanca” (serie de ficción): 21% y 450.000
- “Cine de nit: Los 7 marníficos”: 15.9% y 135.000

Canal Sur

- “La jugada” (información deportiva): 15.5% y 409.000
- “Arrayán” (serie de ficción): 22.2% y 677.000
- “Alégrame la vida” (talk show): 17.5% y 459.000

CMT

- “A tu vera” (talent show): 19.9% y 110.000

TVG

- “O país dos pequenos” (talk show): 17.5% y 170.000
- “Libro de familia” (serie de ficción): 23.1% y 228.000
- “Monk” (serie de ficción): 10.2% y 63.000

TV Canaria

- “La bodega de Julián”: 6.1% y 47.000
- “En clave de Ja” (humor): 23.7% y 176.000

ETB-2

- “El Derby” (información deportiva): 9.9% y 90.000
- “Noche sin cortes: Por quién doblan las campanas”: 14.6% y 105.000

ATV (Aragón)

- “La jornada” (información deportiva): 10% y 48.000
- “Cine: Deuda de sangre”: 8.6% y 48.000

TPA (Asturias)

- “No sólo fútbol” (información deportiva): 10.7% y 42.000
- “Concurso y muestra de folklore ciudad de Oviedo”: 12.4% y 57.000

IB3 (Baleares)

- "Llágrima de sang” (serie de ficción): 4.8% y 19.000

7RM (Murcia)

- “A tu vera” (talent show): 7.9% y 31.000

domingo, 24 de mayo de 2009

EL VALLE DE LOS CAÍDOS, EN "EXTRANJEROS DE SÍ MISMOS"

Veo en La 2 de TVE el documental "Extranjeros de sí mismos", dirigido por Javier Rioyo y José Luis López-Linares. Es la historia de un puñado de jóvenes que vinieron a España a combatir en los dos bandos de la guerra civil, y de integrantes de la División Azul que combatieron en Rusia.

Vidas personales aparentemente cruzadas, pero unidas por el tremendo choque que sufrieron. Jóvenes que desde puntos de vista, ideologías o clases sociales antagónicas, lucharon convencidos de que cambiarían el mundo, aunque no supieran cómo, cuándo o para quién. Jóvenes que se embarcaron en la mayor aventura de sus vidas y terminaron convertidos en extranjeros de sí mismos.

En una de las secuencias, un grupo de excombatientes italianos acude al Valle de los Caídos para depositar una corona de laurel en la tumba de José Antonio Primo de Rivera. Creo que la escena se grabó en 1998o 1999. El grupo toca la trompeta en la cripta, hace el saludo a la romana y deja la corona sobre la lápida. El oficiante de la eucaristía les saluda.

En mi libro "El Valle de los Caídos. Una memoria de España" dedico bastantes páginas a la transformación del recinto religioso en un territorio ultra desde la muerte de Franco. Durante treinta años se han celebrado allí todo tipo de manifestaciones fascistas, con el consentimiento expreso de la comunidad benedictina, escudada en la excusa de que "ellos rezan por todos", que rezan por aquellos cuyas familias lo solicitan, "sean del bando que sean". Una herencia demoledora, difícil de olvidar. Al menos, la Ley de Memoria Histórica prohibe expresamente hoy día exaltaciones de la ideología fascista como la que grabaron los autores de "Extranjeros de sí mismos".

FÓRMULA 1: SOBERANO ABURRIMIENTO, PERO... ¿BUEN NEGOCIO?

No sé si La Sexta habrá hecho buen o mal negocio al adquirir los derechos de la Fórmula 1 para los próximos años. Lo dirán los resultados anuales. De momento, ya sabemos que, en los dos últimos grandes premios, la audiencia ha abandonado a la cadena. En Bahrein, el pasado 26 de abril, el share fue del 33'6%, muy lejos del 45'1% de Telecinco en 2008. En Barcelona, aún peor: 32'1% en La Sexta, frente al 43'4% en Telecinco el pasado año; además, se suma el descenso de casi un millón y medio de espectadores de media.

Lo de hoy puede ser sintomático. El glamuroso Gran Premio de Mónaco ha sido un soberano aburrimiento. El dominio de los Brawn y las dificultades para adelantar en el espectacular circuito de Montecarlo han convertido la carrera en un producto de televisión bastante poco atractivo, sólo animado por Fernando Alonso, que hacía ímprobos esfuerzos por pasar de la novena.. a la séptima plaza. Antonio Lobato repetía: "todavía quedan treinta vueltas"; "todavía quedan veinte vueltas". Había poco que contar.

He dado una cabezada al final, no sé si por el sopor derivado de la comida o por el rollo de carrera. Y no es sólo que Alonso tenga poco o nada que hacer en el campeonato. Que también. A mí me gusta el espectáculo, como a todo el mundo. Pero hoy ha brillado por su ausencia.

Lo más divertido par el espectador español ha sido ver cómo Jenson Button doblaba a Lewis Hamilton; ver cómo Button saltaba de contento al final mientras Hamilton se iba del circuito por la puerta de atrás.

JULIÁN LAGO, EN WIKIPEDIA

En el perfil biográfico de Julián Lago que aparece en Wikipedia leo:

"Julián, con 63 años, problemas de salud, y decepcionado del mundo que rodea al periodismo, había decidido a finales de 2008, dejarlo todo y marcharse a Paraguay, donde en la zona más remota, selvática y pobre del país, pretendía ayudar a comunidades de indios guaraníes necesitados. Residía solo en una casa de la localidad de Simón Bolívar, estaba preparando la construcción de una escuela para alfabetizar a los niños guaraníes, y había comprado ganado para varias familias del pueblo."

sábado, 23 de mayo de 2009

ANIVERSARIO DE "NUEVA TRIBUNA"

Asistí ayer al encuentro de celebración del primer aniversario del periòdico digital Nueva Tribuna, un medio joven de inspiración progresista que ha ocupado un espacio hasta hace poco vacío en la red.

Después de un arranque esperanzador, ha alcanzado velocidad de crucero desde enero, bajo la dirección de Pilar Gassent. Sus enfoques de las noticias diarias no dejan indiferente al lector. Además, las autorizadas opiniones de sus relevantes columnistas arrojan luz y aportan claves que enriquecen el debate sobre la situación politica y eocnómica en España y en el mundo.
Nueva Tribuna comienza a ser un referente para partidos políticos, sindicatos y organizaciones civiles de izquierda.

La curva ascendente de lectores y de inserciones publicitarias demuestra que este medio progresista se consolida día a día. Amigos, os auguro una larga vida. Mucho ánimo, y a celebrar el próximo año.

martes, 19 de mayo de 2009

LA MALETA DE ROBERT CAPA

Dediqué parte del año 2006 a escribir "Gerda Taro, fotógrafa de guerra", la reconstrucción para los lectores españoles de la vida de la que fue pareja sentimental de Robert Capa, una mujer valiente e idealista que pasó como fotoperiodista por nuestro país durante la guerra civil, y aquí, en la batalla de Brunete, se dejó la vida.
Siempre me interesó el reporterismo de guerra, aunque nunca he trabajado en un frente de combate. Siempre me interesó el relato fotográfico de nuestra contienda, y mucho más desde que conocí a Gerda Taro.
Hace poco visité una exposición con fotos inéditas de Capa y Taro en el Barbican Center de Londres. En aquellas fehas ya se conocìa la noticia del hallazgo en Méjico de la famosa "maleta de Capa", con negativos inéditos. El trabajo de positivado y catalogación ha terminado, y aquí puedes ver los resultados. Es la web que el INternational Center of Photography de Nueva York dedica a la "Mexican Suitcase", con una magnífica galería de fotos inéditas de Gerda Taro.

ENCUENTRO EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID 2009

No faltaré este año a la gran cita de la Feria del Libro de Madrid.
Firmaré ejemplares de "El Valle de los Caídos. Una memoria de España" los días 30 de mayo (caseta de FNAC), 31 de mayo (caseta de la Librería Antonio Machado) y 6 de junio (caseta de la Librería Fuentetaja). Muchas gracias a los libreros por acogerme. En unos días te contaré los horarios fijados para las firmas.

También firmaré, por supuesto, ejemplares de "El látigo y la pluma", "Contraseñas íntimas" y "Gerda Taro, fotógrafa de guerra".

lunes, 18 de mayo de 2009

HASTA SIEMPRE, "MARITO"

El mundo despide hoy a Mario Benedetti. Todos los medios españoles incluyen reseñas de quienes le conocieron, le leyeron, le admiraron....
Me quedo con lo que ha escrito Juan Cruz en EL PAÍS, y también con el texto de Agnese Marra en Nueva Tribuna. Se titula "Hasta siempre, Marito", y puedes leerlo pinchando aquí

RESEÑA DE "EL VALLE DE LOS CAÍDOS. UNA MEMORIA DE ESPAÑA" EN EL MUNDO

EL MUNDO publica hoy en la sección de cultura una reseña sobre "El Valle de los Caídos. Una memoria de España", firmada por Ángel Vivas. Se titula "Fernando Olmeda hurga en el Valle de los Caídos".

Agradezco a EL MUNDO -en sus versiones papel y digital- el enorme interés que ha mostrado por el libro desde que llegó a las librerías hace dos meses y medio, cosa que no ha ocurrido, por cierto, con EL PAÍS, que hasta la fecha no ha tenido a bien incluir una sola información ni en sus páginas ni en internet.

domingo, 17 de mayo de 2009

III EDICIÓN DE LOS PREMIOS "LÁTIGO Y PLUMA"

Asistí anoche a la entrega de los "Látigos" y "Plumas", los premios que otorga la FELGTB por tercer año consecutivo -coincidiendo con el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia- y que toman el nombre de mi libro "El látigo la pluma".

Primero fueron anunciados los "Látigos" Personal (Benedicto XVI) e Institucional (Veredicto homófobo del jurado popular de Vigo). Como es habitual, nadie vino a recogerlos.

Después se otorgaron las "Plumas", que premian el trabajo de aquelos que se distinguen por su trabajo en defensa de los derechos del coelctivo LGTB y, en definitiva, en defensa de la igualdad. Este año recayeron en Joseba Eceolaza, diputado de Nafarroa Bai en el Parlamento foral, y Joaquín Álvarez, responsable de la tutoría LGTB del IES "Duque de Rivas" de Rivas VaciaMadrid. La "Pluma" Institucional fue para Amnistía Internacional y para la Comisión Española de Ayuda al Refugiado. Enhorabuena a los premiados.

El momento más emotivo llegó con la entrega de la "Pluma In Memoriam" a tres activistas -referentes fundamentales para el colectivo- recientemente fallecidos: Leopoldo Alas, Paco Vidarte y Carlos de Cires. Os echamos de menos.