jueves, 6 de noviembre de 2008

EL INDISCUTIBLE LIDERAZGO DE TVE EN LOS GRANDES ACONTECIMIENTOS

TVE ganó de calle no sólo la noche electoral americana sino también las franjas de informativos de ayer.

En los especiales que se emitieron de madrugada la victoria fue aplastante:
"Cambio en la Casa Blanca" (La 1): 24% y 240.000
"Obama-McCain, una elección histórica" (Cuatro): 11.1% y 99.000
"Especial informativo: EEUU vota" (Antena 3): 11% y 98.000
Sin noticias de Telecinco, que se ahorró dinero y no entró en una batalla en la que iba a salir perdiendo.

En cuanto a los informativos de sobremesa:
Telediario 1: 24.4% y 3.244.000
Antena 3 Noticias 1: 20%
Informativos Telecinco 14:30 h: 16.4%
Noticias Cuatro 1: 8.7%
La Sexta Noticias 14:00 horas: 5.6%

Y en cuanto a los informativos de noche:
Telediario 2: 20% y 3.354.000
Informativos Telecinco 21:00 horas: 18% y 2.929.000
Antena 3 Noticias 2: 15.8%
Noticias Cuatro 2: 7%
La Sexta Noticias 20 horas: 3.5%

miércoles, 5 de noviembre de 2008

EL CORREO DE BARACK A SUS SEGUIDORES

Mi amiga Ana, ferviente seguidora desde hace años del senador por Illinois Barack Obama y residente en California (he hablado de ella en algún post anterior), ha recibido este e-mail del, a esta hora, presidente electo de los Estados Unidos:

From: Barack Obama-info@barackobama.com
Date: November 5, 2008 12:14:27 AM GMT-05:00
To: ana...
Subject: How this happened


ana --

I'm about to head to Grant Park to talk to everyone gathered there, but I wanted to write to you first.

We just made history. And I don't want you to forget how we did it.

You made history every single day during this campaign -- every day you knocked on doors, made a donation, or talked to your family, friends, and neighbors about why you believe it's time for change.

I want to thank all of you who gave your time, talent, and passion to this campaign.
We have a lot of work to do to get our country back on track, and I'll be in touch soon about what comes next. But I want to be very clear about one thing...

All of this happened because of you. Thank you.

Barack

DESPLIEGUE DE LAS TELEVISIONES Y CÁLCULO COSTE-RENTABILIDAD

Audiencias de los informativos de las televisiones españolas de ámbito nacional ayer 4 de noviembre. Todos los presentadores, salvo los de Cuatro, se fueron a Washington para informar en directo de la jornada electoral. Los equipos se desperdigaron por diferentes escenarios. Las cadenas dedicaron un elevado presupuesto al despliegue. Pero los resultados no acompañaron a algunas de esas cadenas.

Sobremesa:
Telediario 1: 22.1% y 2.922.000
Antena 3 Noticias 1: 19.8% y 2.613.000
Informativos Telecinco 14:30 h: 16.5% y 2.040.000
Noticias Cuatro 1: 8.3% y 984.000
La Sexta Noticias 14:00 horas: 3.9% y 417.000

Noche:
Antena 3 Noticias 2 no se emitió por la retransmisión del Liverpool-At. Madrid, que hizo un 28'4% global.
Telediario 2: 17.8% y 3.114.000
Informativos Telecinco 21:00 horas: 16.8% y 2.752.000
Noticias Cuatro 2: 5.6% y 925.000
La Sexta Noticias 20 horas: 2.5% y 399.000

PREMIO DE LESGAICINEMAD PARA CARLA ANTONELLI

LesGaiCineMad homenajeó ayer a Carla Antonelli. Recibió anoche uno de los premios que el Festival de cine gay-lésbico de Madrid entrega en su edición de este año. La activista transexual y actriz interpretaba en la serie de Antena 3 "El síndrome de Ulises" el papel de "una mujer sin complejos y luchadora", un ejemplo de inclusión de personajes homosexuales y transexuales en la televisión, que contribuye a su normalización. Quiso compartir el galardón con sus compañeros de la serie -especialmente con l@s guionistas-, lo dedicó a l@s transexuales que siguen luchando por la igualdad de derechos, y recordó que hay miles de transexuales que siguen sufriendo persecución y siguen siendo asesinad@s en numerosos países del mundo. Pilar Bardem le entregó la estatuilla.
El segundo premio de honor de esta XIII edición del festival,organizado por la Fundación Triángulo, fue para la directora Belén Macías por su primer largometraje "El patio de mi cárcel". La gala se celebró un año más en la Fundación Ateneo Cultural 1º de Mayo. Enhorabuena.

martes, 4 de noviembre de 2008

SARAH PALIN EN MADRID...

Madrid. Cafetería Embassy. 12 de la mañana. Sarah Palin desayuna un café con leche y un sandwich mixto muy cerca de donde me encuentro. ¿Qué hace en mi ciudad la candidata a la vicepresidencia del Gobierno de los Estados Unidos por el Partido Republicano?:Parecidos razonables, ¿no?

lunes, 3 de noviembre de 2008

PRESENTARÉ EN MADRID EL DOCUMENTAL "FREEHELD", GANADOR DE UN OSCAR

El próximo día 11 se presenta en Madrid "Freeheld", ganador del Oscar de Hollywood al Mejor Corto Documental, y que ha cosechado numerosos premios internacionales. La organización del Festival Urban-TV, el Festival Internacional de Televisión sobre Vida y Ecología Urbanas que se celebra en Madrid, me ha elegido para conducir el acto en el que participarán también Pedro Zerolo, Mili Hernández y Cynthia Wade, directora del documental.

"Freeheld: The Laurel Hester Story" narra la historia verídica de una policía que, tras conocer su inminente muerte a causa de una enfermedad terminal, lucha por dejar una pensión de viudedad –generada por años de servicio a la policía de New Jersey– para su compañera. La mujer que inspiró la realización del documental ganó la batalla legal cuatro semanas antes de morir, y con su lucha consiguió que las uniones de hecho registradas pudieran recibir pensiones en el estado de New Jersey.
La película se proyectará el día 11 de noviembre en La Casa Encendida.

Información completa sobre "Freeheld", en www.freeheld.com
Información completa sobre Urban-TV, en www.lacasaencendida.es

FOTOS PENDIENTES

Ya he colgado las fotos pendientes en los posts anteriores.

domingo, 2 de noviembre de 2008

LA AGRIDULCE VICTORIA DE MASSA

El padre y el hermano de Felipe Massa se abrazaban, y abrazaban a los miembros del equipo Ferrari... expresaban una alegría inmensa, una emoción aún mayor por inesperada. Creo que todos compartíamos esa felicidad, después de que la lluvia trastocase el Gran Premio de Brasil a diez vueltas del final. La parada en boxes para cambiar neumáticos dejaba fuera del título a Lewis Hamilton.

De pronto, miradas de la familia Massa a los monitores, y esos rostros exultantes quedaban congelados. Petrificados. En la clasificación aparecía en quinto lugar HAM. Hamilton. Apenas unos segundos antes, iba sexto. Iba a entrar sexto. Matemáticamente, el piloto brasileño era campeón del mundo. Hamilton perdía por segunda vez el título en la última carrera. Pero en apenas unos segundos (la subida a meta, una curva, y unos metros más) Hamilton ha logrado su objetivo de toda la temporada.

Opino que lo mereció tanto como Massa. Sólo les ha separado un punto. Cometieron errores y ganaron carreras (Massa ha ganado más y ha logrado más segundos). Me ha dado pena que una victoria significase una derrota. Pero las carreras, como ha dicho Massa al final, son así.

Me alegro mucho de la gran carrera que nos ha brindado Fernando Alonso -el año que viene, con la nueva normativa, será campeón, estoy convencido-. Gran retransmisión del equipo de Telecinco, que a partir del año que viene veremos en La Sexta. Enhorabuena.

MILITARES EN EL EXTRANJERO Y PROPAGANDA POLÍTICA

La ministra de Defensa, Carme Chacón, visita hoy al contingente español que lucha contra la piratería en las costas de Somalia. Es el segundo viaje a las misiones en el exterior que realiza esta semana, tras su visita del martes a Chad.
Los informativos de radio y TV incluirán hoy, ocn toda seguridad, imágenes de propaganda del Gobierno y declaraciones de la ministra sobre las misiones internacionales de nuestro Ejército. Fáciles pantallazos.
Siendo importantes estas misiones, me pregunto por qué Chacón no ha dicho ni una sola palabra de la dimisión del general de división Vicente Díaz de Villegas, máximo jefe militar de la Monuc, la misión de Naciones Unidas en la República Democrática del Congo. Ha alegado "motivos personales", pero lo cierto es que los últimos enfrentamientos han supuesto un nuevo descrédito para la Monuc.
Quizá lo que pasa es que la ONU es absolutamente inoperante, es incapaz de enfrentarse con eficacia a un claro deterioro de la situación que afecta gravemente a la poblción civil.
¡Qué coincidencia!. Una renuncia -que no hace más que expresar un fracaso- es silenciada con dos viajes de autobombo del Minsterio de Defensa, también a África. Desde luego, los asesores de Chacón sí son eficaces. ¿Alguna cadena de TV matizará el mensaje político de hoy?

sábado, 1 de noviembre de 2008

EMOTIVO HOMENAJE A MANU LEGUINECHE

Anoche se celebró en el centro San José de Guadalajara el homenaje de la provincia al periodista y escritor Manu Leguineche. Fue un acto muy emotivo, entrañable. Estos homenajes en vida me parecen un acierto. Se presentó un documental y el libro "Guadalajara tiene quien le escriba", en el que he participado junto a muchos otros periodistas (Iñaki Gabilondo, Juan Cruz, Ángela Rodicio, Patxo Unzueta, Nativel Preciado, Diego Carcedo, Javier Reverte), corresponsales y reporteros de guerra (Fran Sevilla, Javier Espinosa, Georgina Higueras, Vicente Romero, Rosa María Calaf, Alfonso Bauluz) y otros muchos...

Además de las intervenciones de autoridades locales y regionales, compañeros de profesión y amigos, la Presidenta de la Diputación Provincial le otorgó el título de hijo adoptivo. Su amigo y médico Manuel Millán interpretó una versión personal de "La poesía es un arma cargada de futuro", de Gabriel Celaya.

El salón de actos estaba lleno. Compartí un buen rato con Gervasio Sánchez, Enrique Meneses, Javier Urra, Cristina Morató... Todos, unidos por la admiración y el cariño hacia el maestro. Al final, Manu subió al escenario y, supongo que a regañadientes, se dirigió a los presentes con la humildad y la sinceridad que siempre le han caracterizado. Luego, fotos con Manu de las autoridades, de los amigos...

jueves, 30 de octubre de 2008

PARTICIPO EN EL HOMENAJE A MANU LEGUINECHE

Durante toda la semana, dentro del ciclo "Guadalajara emociona. Cultura en otoño", se han celebrado varias mesas redondas sobre el periodista Manu Leguineche en su doblefaceta de periodista y escritor.
Este viernes, la Diputación de Guadalajara le rinde homenaje, en un acto en el que se le otorgará el título de hijo adoptivo de la provincia. También se presentará el documental "Manu Leguineche, reportero en La Alcarria" y el libro "Guadalajara tiene quien le escriba", en el que he participado con un texto junto a otros periodistas, escritores y amigos del maestro Leguineche.
La cita será en el Salón de actos del Centro San José de Guadalajara a las 19:00.

TODO SALIÓ BIEN EN SAN SEBASTIÁN

Intervine ayer en las X Jornadas sobre memoria Histórica organizadas por la asociación Gehitu en el Koldo Mitxelena de San Sebastián. Puedes ver fotos en www.gehitu.net.
La verdad es que les sorprendió bastante la buena asistencia de público (siete de la tarde, lloviendo en Donostia, charla sobre la represión de los homosexuales...). A mí también me sorprendió, pero me sorprendió aún más que el acto pudiese seguirse en directo a través de www.gipuzkoakultura.net
Realicé un recorrido por la persecución legal y la discrminación social durante la dictadura -básicamente, el contenido de mi libro "El látigo y la pluma"-, y al final de mi intervención se entabló un animado debate sobre homofobia, visibilización lésbica, memoria histórica...

miércoles, 29 de octubre de 2008

TRES ENTREVISTAS EN LA PRENSA DE GUIPUZCOA

Tres diarios guipuzcoanos publican hoy entrevistas en relación con mi participación de esta tarde en las Jornadas sobre Memoria Histórica organizadas por la asociación GLTB Gehitu.
Puedes encontrar las entrevistas en las ediciones digitales de Gara, Diario Vasco y Noticias de Guipúzcoa. Salvo pequeñas erratas, en general están bien. En uno de los diarios aparezco en la clásica sección "sube y baja":

Hay, no obstante, un error en el texto firmado por Ruth Gabilonso en "Noticias de Guipúzcoa". Afirma la periodista que en febrero de 2009 presentaré "Florero público", un ensayo sobre la dictadura de Franco.
Lo cierto es que en febrero de 2009 se publicará, efectivamente, mi próximo libro, un ensayo sobre un controvertido aspecto del franquismo, pero desde luego NO va a llevar como título "Florero público" ni nada parecido.

Dicho esto, y agradeciendo a los tres medios que me hayan dedicado un espacio en sus ediciones de hoy, te recuerdo que, si vives en San Sebastián o municipios cercanos, te espero hoy en el Koldo Mitxelena a las 19:30. Hablaré sobre "El látigo y la pluma" y la persecución de la homosexualidad durante el franquismo.

lunes, 27 de octubre de 2008

ESTE MIÉRCOLES, EN SAN SEBASTIAN

Este miércoles, 29 de octubre, participaré en las X Jornadas de memoria histórica organizadas por Gehitu, la principal organización para gays, lesbianas, transexuales y bisexuales del País Vasco. Éste es el programa de las jornadas:

12 de octubre:
Inauguración de la exposición “Nanclares: memoria viva”. Sede de Gehitu. San Sebastián.

28 de octubre:
Proyección de los documentales “Sentenciados sin juicio” y “Los armarios de la dictadura”. Biblioteca Dr. Camino. San Sebastián.

29 de octubre, 19:00:
Conferencia: “El Látigo y la Pluma”
Ponente: Fernando Olmeda
Koldo Mitxelena Kulturunea. San Sebastián


30 de octubre:
Mesa redonda: “Lesbianas, gays y transexuales represaliados del Franquismo”
Ponentes:
1. Antoni Ruiz (Presidente de la Asociación de Ex-presos Sociales)
2. Andrés García (represaliado por su orientación sexual durante el Franquismo)
3. Silvia Reyes (represaliada por su identidad transexual durante el Franquismo)
Koldo Mitxelena Kulturunea de San Sebastián

31 de octubre:
Mesa redonda: “Lesbianas, gays y transexuales represaliados en regímenes fascistas*”
Ponentes:
1. Jean Le Bitoux (Presidente de Triangles Roses, Paris)
2. Antoni Ruiz (Presidente de la Asociación de Ex-presos Sociales)
3. Andrés García (represaliado por su orientación sexual durante el Franquismo)
Maison des Associations de Biarritz.

Su revista, que puedes descargarte o leer en http://www.gehitu.net, incluye una entrevista en la que hablo de la persecución de los homsexuales durante el franquismo, de memoria histórica y del proceso de elaboración de mi libro "El látigo y la pluma".

viernes, 24 de octubre de 2008

SOBRE MERCÉ RODOREDA

Ayer por la tarde participé en un encuentro literario enmarcado en el ciclo "Rodoreda, espejo de lenguas", dentro del "Any Rodoreda", que conmemora el centenario del nacimiento de la escritora catalana. He compartido estrado en el Centro Cultural Blanquerna con la profesora de literatura de la UNED Margarita Almela. Hemos hablado de literatura, ficción, memoria e historia en la obra de la autora de "La plaza del diamante". Su narrativa está, creo, más vigente que nunca.

jueves, 23 de octubre de 2008

DERECHOS HUMANOS EN CHINA: PRESTIGIOSO PREMIO PARA UN DISIDENTE

El encarcelado disidente chino Hu Jia ha sido galardonado este jueves con el Premio Sajarov 2008 del Parlamento Europeo por su lucha por los derechos humanos. Hu Jia, de 35 años, fue condenado en abril a tres años y medio de cárcel por intento de subversión, a través de declaraciones publicadas en internet y en entrevistas concedidas a la prensa extranjera. Comprometido con las causas de los derechos humanos, la defensa del medio ambiente y la lucha contra el Sida, ha pedido una investigación oficial sobre la sangrienta represión del movimiento prodemocrático de la Plaza Tiananmen en junio de 1989.

El Premio Sajarov está dotado con 50.000 euros y se otorga desde hace quince años a personalidades u organizaciones que destacan por su lucha a favor de los derechos humanos. El primer premiado fue Nelson Mandela, hace veinte años. El presidente del Europarlamento, Hans-Gert Pöttering, dijo que el premio fue entregado "en nombre de los sin voz de China y Tíbet". Con este galardón, el PE rinde homenaje al combate cotidiano por la libertad de todos los defensores de los derechos humanos en China. Eso es una buena noticia.

La decisión provocó una inmediata reacción negativa de las autoridades chinas, que manifestaron su descontento por la concesión del premio a quien consideran un "criminal encarcelado". Considera Pekín que se trata de una grave injerencia en los asuntos internos de China. Las gestiones desplegadas -bueno, más bien las presiones- no pudieron impedir la concesión del premio.

Vaya lío: mañana empieza la cumbre Asia-Europa en Pekín, dedicada a la crisis financiera... y los anfitriones, cabreados. Lo que nos faltaba.

PARTICIPO EN LAS JORNADAS DE MEMORIA HISTÓRICA DE GEHITU

El próximo miércoles 29 de octubre participaré en las X Jornadas de memoria histórica organizadas por Gehitu, la principal organización para gays, lesbianas, transexuales y bisexuales del País Vasco. Éste es el programa de las jornadas:

12 de octubre:
Inauguración de la exposición “Nanclares: memoria viva”. Sede de Gehitu. San Sebastián.

28 de octubre:
Proyección de los documentales “Sentenciados sin juicio” y “Los armarios de la dictadura”. Biblioteca Dr. Camino. San Sebastián.

29 de octubre, 19:00:
Conferencia: “El Látigo y la Pluma”
Ponente: Fernando Olmeda
Koldo Mitxelena Kulturunea. San Sebastián


30 de octubre:
Mesa redonda: “Lesbianas, gays y transexuales represaliados del Franquismo”
Ponentes:
1. Antoni Ruiz (Presidente de la Asociación de Ex-presos Sociales)
2. Andrés García (represaliado por su orientación sexual durante el Franquismo)
3. Silvia Reyes (represaliada por su identidad transexual durante el Franquismo)
Koldo Mitxelena Kulturunea de San Sebastián

31 de octubre:
Mesa redonda: “Lesbianas, gays y transexuales represaliados en regímenes fascistas*”
Ponentes:
1. Jean Le Bitoux (Presidente de Triangles Roses, Paris)
2. Antoni Ruiz (Presidente de la Asociación de Ex-presos Sociales)
3. Andrés García (represaliado por su orientación sexual durante el Franquismo)
Maison des Associations de Biarritz.

Su revista, que puedes descargarte o leer en http://www.gehitu.net, incluye una entrevista en la que hablo de la persecución de los homsexuales durante el franquismo, de memoria histórica y del proceso de elaboración de mi libro "El látigo y la pluma".

martes, 21 de octubre de 2008

HABLARÉ SOBRE SOBRE LITERATURA, MEMORIA E HISTORIA EN EL CENTRO CULTURAL BLANQUERNA

Dentro de las actividades enmarcadas en el ciclo "Rodoreda, espejo de lenguas", con motivo del centenario del nacimiento de la escritora catalana, el próximo jueves se celebrará en el Centro Cultural Blanquerna de Madrid un encuentro titulado "La obra de Mercè Rodoreda desde la óptica de las relaciones entre literatura y ficción, entre la memoria y la historia."
Participaré junto a la periodista Carmen Alcalde.

lunes, 20 de octubre de 2008

CRISIS ECONÓMICA, INTERCAMBIOS COMERCIALES Y RELACIONES ENTRE PAÍSES

"Una mano invisible para un mercado global" es el título del artículo de opinión que hoy firma Carlos Carnero en El País.
Con su habitual claridad y precisión, el eurodiputado socialista y vicepresidente del Partido Socialista Europeo no sólo analiza el desarrollo y el comercio mundiales en la actual coyuntura de crisis económica internacional. También propone posibilidades y soluciones de futuro. Te lo recomiendo.
En www.elpais.com.

sábado, 18 de octubre de 2008

ATLÉTICO DE MADRID 1- REAL MADRID 2: DIEZ AÑOS EN BLANCO, LA VIDA SIGUE IGUAL

El Real Madrid vuelve a imponerse a domicilio al Atlético de Madrid. Un gol en el primer minuto, y otro en el último.
Mientras esperaba el final del partido, he visto en La Sexta un resumen de las últimas victorias merengues en el Calderón: ha sido muy bonito ver los goles de Ronaldo, de Solari, de Beckham... Al video del año que viene sumaremos los de Van Nistelrooy e Higuain.
En fútbol, hay cosas que no cambian.
Creo que en mi barrio hay bastantes aficionados rojiblancos. Me asomo a la ventana y sólo hay silencio.

INTERVENCIÓN EN EL CENTRO CULTURAL BLANQUERNA

Dentro de las actividades enmarcadas en el ciclo "Rodoreda, espejo de lenguas", con motivo del centenario del nacimiento de la escritora catalana, el próximo jueves se celebrará en el Centro Cultural Blanquerna de Madrid un encuentro titulado "La obra de Mercè Rodoreda desde la óptica de las relaciones entre literatura y ficción, entre la memoria y la historia."
Participaré junto a la periodista Carmen Alcalde.

jueves, 16 de octubre de 2008

COLABORO EN UN NÚMERO ESPECIAL DE LA REVISTA "FRENTE DE MADRID" CON UN ARTÍCULO SOBRE GERDA TARO

Este viernes a las 20h en la Escuela de Fotografía EFTI de Madrid se presenta el último número de la revista de Gefrema "Frente de Madrid", un monográfico especial sobre fotografía en la guerra civil española. He colaborado en este número con un artículo titulado "Gerda Taro: una mirada femenina y comprometida", una síntesis de la vida y la obra de la pareja de Robert Capa, a partir de mi libro "Gerda Taro, fotógrafa de guerra", publicado en 2007 por la editorial Debate. Acompaña al texto un comentario sobre el libro, firmado por Manuel Marlasca.

En la presentación intervendrán Carmen Dalmau, Raúl Domingo y Valentín Sama. Después se desarrollará una mesa redonda sobre fotografía y fotógrafos durante la GCE, que estará moderada por Lila Unsúa.

Ésta es una breve relación de algunos artículos que integran este número especial:
-Gerda Taro, una mirada femenina y comprometida. Por Fernando Olmeda.
-Comentario bibliográfico sobre "Gerda Taro fotógrafa de guerra". Por Manuel Marlasca.

-Geoffrey Cox, el último gran corresponsal de la Guerra Civil. Por Martín Minchom.
-Robert Capa, "el mejor fotógrafo de guerra del mundo". Por Julio Alberto García.
-Marina Ginesta, icono femenino de la Guerra Civil. Por Xulio García Bilbao.
-Reporteros gráficos en el Madrid republicano durante la GCE. Por Carmen Dalmau.
-Albert-Louis Deschamps, tras los pasos de Franco. Por José Antonio Zarza .
-Tras los pasos de Albert-Louis Deschamps, análisis del recorrido del reportero por el centro de Madrid. Por José María Sánchez.
-Albert-Louis Deschamps, itinerario por Moncloa. Por José Antonio Zarza.

"CONTRASEÑAS ÍNTIMAS", HOY EN RADIO 5

Hoy jueves, 16 de octubre, a las 17.15 y a las 21.10, podrás escuchar en Radio 5 de Radio Nacional un espacio dedicado a mi novela "Contraseñas íntimas". Literatura en Breve es un programa de divulgación literaria dirigido por Juan Jacinto Muñoz Rengel. Se trata de un formato de breve duración que dedica una especial mirada a la literatura contemporánea, a los nuevos autores, a la narrativa corta y a los géneros más desatendidos por los medios nacionales de crítica literaria. Al no tener que ceñirse a la reseña de las novedades del mercado editorial, recomiendan otras lecturas que merecen la pena.

martes, 14 de octubre de 2008

SEVE BALLESTEROS: EL PARTIDO MÁS DIFÍCIL DE SU VIDA

Todo el ánimo del mundo para Severiano Ballesteros en el "partido más difícil de su vida". Hace poco tuve la oportunidad de compartir con él un buen rato, durante la promoción de su libro autobiográfico.
Hoy, desde aquí, le mando toda la fuerza del mundo y mis deseos de una buena recuperación, mis deseos de una rotunda victoria en el partido que comienza a disputar entre las cuatro paredes de un hospital, tan lejos del green que le convirtió en una leyenda del deporte.

EL MASTERS SERIES ES MUCHO MÁS QUE TENIS

lunes, 13 de octubre de 2008

"CONTRASEÑAS ÍNTIMAS", EN RADIO NACIONAL

Este jueves, 16 de octubre, a las 17.15 y a las 21.10, podrás escuchar en Radio 5 de Radio Nacional un espacio dedicado a mi novela "Contraseñas íntimas". Literatura en Breve es un programa de divulgación literaria dirigido por Juan Jacinto Muñoz Rengel. Se trata de un formato de breve duración que dedica una especial mirada a la literatura contemporánea, a los nuevos autores, a la narrativa corta y a los géneros más desatendidos por los medios nacionales de crítica literaria. Al no tener que ceñirse a la reseña de las novedades del mercado editorial, recomiendan otras lecturas que merecen la pena.
Gracias, Juan Jacinto.

VIVAMÉRICA, UN ÉXITO

Estuve ayer en la marcha que clausuraba el Festival Vivamérica. Me parece que este desfile ya es uno de los grandes acontecimientos de la vida madrileña.


En el Paseo de Prado había orgullo, integración y alegría de vivir, alegría de estar en españa, a pesar de las circunstancias adversas a las que muchos de ellos tienen que enfrentarse cada día. Por un día, los inmigrantes no reciben órdenes, no se esconden de la policía, no soportan miradas de recelo, no son insultados...


La elección de Daniela Mercuri, Orishas, Los Rosario, etc... fue acertadísima. Cada carroza llevaba un grupo grande de incondicionales que no la "veía pasar", sino que la acompañaba durante todo el recorrido. Los españoles no éramos espectadores. También participamos. La marcha es de todos y para todos.

La artífice del éxito de la marcha se llama Laura Demaría, directora del Festival y número 2 de la Casa de América en su calidad de Directora de Patrimonio. A ella y a su equipo debemos atribuir su buena organización y el estupendo programa de actos de toda la semana, con nombres destacadísimos del ámbito latinoamericano, sin olvidar la extensión del festival a Santa Cruz de Tenerife y Bogotá.

sábado, 11 de octubre de 2008

PRESENTARÉ "FREEHELD", ÓSCAR DE HOLLYWOOD, EN MADRID

El 11 de noviembre se presenta en La Casa Encendida de Madrid "Freeheld", el documental dirigido por Cynthia Wade que fue premiado con un Oscar en la última edición y que ha logrado numerosos premios internacionales. Se presenta en el marco de URBAN-TV 2008. VI Festival Internacional de Televisión sobre Vida y Ecología Urbanas , un consolidado foro de televisión y cine documental.
Para mí es un gran placer presentar este fantástico trabajo sobre la lucha de una pareja de lesbianas por la igualdad, por el reconocimiento pleno de sus derechos.
Éste es el trailer:

El programa de URBAN-TV:

Lunes 10
Conoce a los zorros (Meet the foxes). Coloquio con la directora, Riete Oord.
Durante meses, un equipo de televisión ha espiado el comportamiento de estos animales, en la ciudad de Londres y sus inmediaciones. El resultado es un sorprendente documento de comportamiento animal en el ámbito urbano y de las relaciones que estos animales entablan con los habitantes londinenses. Las reacciones a la convivencia con los zorros son dispares: algunos los adoran, los observan y los alimentan; otros buscan la manera de acabar con ellos.
---
Martes 11
Freeheld. 38 min (documental) Coloquio con la directora, Cynthia Wade.
Freeheld narra la historia de una policía, Laurel Hester, que tras varios años de lucha, consigue, 4 semanas antes de su muerte, que las parejas de hecho registradas obtuvieran una pensión. Un documental que narra su lucha en sus últimos meses de vida, en el que esta asegurado el amor, la tristeza, la emoción, la fuerza... Algo que realmente no dejará indiferente a nadie.
---
Miércoles 12
A través del Carmel.
Una tarde en la vida del Carmel, casi 90 minutos del 10 de febrero de 2006, rodados sin interrupción de 4 a 6 de la tarde. Los vecinos que han querido participar invitándonos a sus casas, a sus talleres, a sus ocupaciones cotidianas, nos cuentan cosas de un día cualquiera, en las que se vislumbra el origen y el futuro de la ciudad.
---
Jueves 13
La zona (ficción). Coloquio con el director Rodrigo Plá y algunos actores.
Alejandro es un adolescente que vive en una zona residencial cerrada, autosuficiente y con una fuerte seguridad privada. Tanto su familia como el resto de los residentes, obligados por la creciente delincuencia, el miedo a la violencia y la falta de ley, han elegido ese lugar como último reducto de paz. Durante una madrugada, tres intrusos logran entrar en el lugar para robar en una casa. Durante el ataque es asesinada una anciana, pero dos de los ladrones son abatidos por la guardia privada. El tercer ladrón logra escapar y permanece prófugo en el interior de la zona. Después de una áspera deliberación y conscientes de la corrupción e ineficiencia reinante, la mayoría de los vecinos deciden hacer justicia por sí mismos.
---
Viernes 14
Acto de entrega de premios.
Proyección de películas a concurso.
Las películas se podrán visionar, durante la semana del festival, mediante una instalación de vídeo a la carta.

viernes, 10 de octubre de 2008

LENGUAJE RADIOFÓNICO

¿Por qué, cuando hay que informar de una una noticia desagradable o preocupante -como la caída de las bolsas de hoy-, los locutores de radio -también presentadores de televisión-, utilizan sistemáticamente la muletilla "buenas tardes por decir algo..."?

HOMENAJE A BEBO

Estuve ayer en el homenaje a Bebo Valdés, organizado por el Festival Vivamérica con motivo del 90 cumpleaños del músico cubano. Compartió escenario con su hijo Chucho, con Trinidad Jiménez y otros amigos que presentaron su biografía, su nuevo disco y su próxima gira por España. Fernando Trueba le felicitó por videoconferencia desde Chile. Bebo tuvo palabras de agradecimiento para todos, recordó anécdotas de su vida y señaló a Tete Montoliu como el mejor jazzista europeo de todos los tiempos.

La compañía Sony celebró con Bebo la venta de un millón de discos de "Lágrimas negras". Después de regalarle una tarta de cumpleaños, Bebo y Chucho se sentaron frente a dos pianos e interpretaron un par de piezas. Estupendo fin de fiesta.
Y una frase de Bebo: "Yo soy afroibérico".