jueves, 28 de junio de 2007

28-J, ORGULLO CIUDADANO

Se ha leído hoy en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el Manifiesto del Orgullo Ciudadano, promovido por la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales y por COGAM (Colectivo LGBT de Madrid), suscrito por numerosas personas y organizaciones de diferentes ámbitos.
Me siento orgulloso de haber firmado este Manifiesto, que pretende recordar a la sociedad que la fecha del 28 de Junio es una conmemoración política y reivindicativa, que todavía sigue siendo necesario combatir la LGTBfobia, que la lucha por los derechos humanos es una tarea de toda la sociedad y que la diversidad es un bien precioso.
Para leer el Manifiesto completo, pincha aquí: http://www.felgt.org/

domingo, 24 de junio de 2007

BUENA CRITICA DE "CONTRASEÑAS INTIMAS"

El suplemento de Artes y Letras de ABC ha publicado este comentario sobre "Contraseñas..." del prestigioso crítico Juan Ángel Juristo:

Esta primera novela de su autor participa de lo mejor que suele aportar a la narrativa el modo periodístico. Fernando Olmeda, conocido periodista y autor de "El látigo y la pluma", se ha imbuido aquí de un propósito que tiene que ver más con la exploración de las emociones que con otra cosa, pero que no puede evitar, antes bien lo busca con fruición, la referencia continua a personajes y situaciones reales. Eso el lector, si ello se sabe hacer, lo agradece. Pero hay más: es en la relación entre dos hermanos, Buenaventura y Tobías, donde se logran los resultados más felices. Cada uno representa un tiempo y un modo de ser específicos en la reciente historia de España. El guardia civil destinado en el País Vasco, Buenaventura, el mayor, y el periodista en ciernes que comienza a trabajar en una emisora de radio, Tobías, forman una suerte de pareja modelo de nuestra sociedad, pero también una suerte de dúo canónico presente en los thrillers más clásicos. Una historia contada, sí, como thriller y tan dada a ser apasionante, pero que en esa dialéctica entre ambos hermanos es donde mantiene una tensión narrativa genuina que hace de la novela algo muy distinto.

jueves, 21 de junio de 2007

TRANSVISIBLE

Si vives en Madrid o pasas por la capital durante la Semana del Orgullo Gay, no te pierdas "Transrretratos", la exposición de fotografías de personas transexuales inaugurada hoy en el Cïrculo de Bellas Artes, dentro del Festival Visible. Me ha interesado mucho no sólo la multiplicidad de miradas no depredadoras hacia este colectivo, sino también la profundidad vital que destilan l@s fotografiad@s. Recorriendo la colección de instantáneas asistimos a una visibilización cómplice pero natural, sincera y emotiva. Y conocemos a l@s trans no sólo a través de los ojos de los artistas, sino también a través de su propia mirada, porque se exhiben autorretratos que muestran su imagen de sí mism@s.
Una expo con especial valor este año, porque celebramos la aprobación de la Ley de Identidad de Género, que ha puesto fin a muchos años de discriminación legal hacia este colectivo.
Recogí muchos testimonios de aquellos años terribles en mi libro "El látigo y la pluma". L@s "mailto:transrretratad@s tienen mucho, mucho que decir en esta sociedad.
La exposición ha contado con la colaboración de http://www.carlaantonelli.com/, Transexualia, COGAM, El Hombre transexual y Área de Políticas Transexuales de la FELGT.

EUROPRIDE 2007

2 millones y medio de personas. Es el objetivo de asistencia del Europride 2007 (http://www.madoweb.com/2007/), el Festival del Orgullo Gay Europeo que se celebrará en el barrio de Chueca y sus alrededores entre el 22 de junio y el 1 de julio. Nueve días para reivindicar respeto e igualdad con ocio, cultura y deportes. La fiesta, que por primera vez se celebra en el sur de Europa, arranca este viernes, aunque el día grande será el sábado 30 de junio, con la Manifestación del Orgullo 07 (http://www.felgt.org/), que este año tendrá como lema "Ahora Europa, la igualdad es posible", en referencia a la persecución que viven los homosexuales en países como Polonia. Madrid fue seleccionada por unanimidad en septiembre de 2005 en la Conferencia Anual de EPOA (European Pride Organisers Association) y se convierte así en la primera ciudad del sur de Europa que organiza el festival.
Marta Sánchez, la Terremoto de Alcorcón, Pitingo, Javier Álvarez y otros muchos artistas actuarán en los escenarios de Chueca. El Europride incluye una amplia programación cultural, y por supuesto los Juegos del Sol 2007 (http://www.sungames.org/), el mayor evento deportivo de carácter internacional dirigido a gays, lesbianas, transexuales, bisexuales y simpatizantes, del que este año soy padrino.

martes, 19 de junio de 2007

LINCHAMIENTO MEDIATICO

Hace unos días, era un asesino frío y calculador, capaz de urdir un plan para matar a sus padres y a su hermano en venganza por el trato recibido durante su infancia y adolescencia. Los medios se hartaron de decir que asestó cien puñaladas a su familia como forma de aplacar su rencor, como forma de liberar el animal que llevaba dentro.
Ahora resulta que Rodrigo Barrio (ahora los medios son muy pudorosos y dan las iniciales R.B., cuando se hartaron de llamarle por su nombre) ha sido puesto en libertad por orden judicial y a petición de la Fiscalía, al no apreciar justificación para que permaneciese en el centro de menores de Valladolid donde estaba siendo valorado por psicólogos y educadores. Con el final de los interrogatorios y de las medidas cautelares contra el "supuesto parricida", volvemos al punto de partida en un caso que probablemente nos tenga reservadas más giros inesperados. Si la policia no tiene pruebas fehacientes contra él, y si resulta no ser el desalmado asesino que construyeron los medios de comunicación sin prueba alguna (porque el sumario es secreto y sólo ha habido filtraciones) ¿quién le devuelve la dignidad perdida? ¿Quién nos garantiza que el muchacho, huérfano y solo para empezar a hablar, no ha perdido la cabeza definitivamente después de lo que ha vivido en los últimos días?
Y si fuera el asesino, porque existen pruebas que no han sido dadas a conocer, ¿por qué no nos acordamos de que una persona es inocente mientras no se demuestre lo contrario? ¡Qué vergonzoso linchamiento mediático!

lunes, 18 de junio de 2007

NO PERDER NUNCA LA FE

Remontada épica, enésima hazaña, más coraje que fútbol... En fin, todo eso es cierto, pero lo más cierto es que lo que valen son los títulos. Y ahí está, para quienes dudaran de que, al final, son los equipos grandes los que saben estar a la altura de las circunstancias. Desde luego, si hablamos de esencias, poco fútbol nos ha regalado el equipo. Y no olvidemos la eliminación de Champions y de Copa. Fiel al estilo de la temporada, tampoco anoche acertaron. Sin embargo, en el fútbol hay otros factores. Como por ejemplo, la fe. La fe. La fe, al margen del técnico, de las noches de farra, de la ingenuidad de los nuevos, de la indolencia de los veteranos, de la presión mediática, del mal fario, del Barcelona, del Sevilla. Y además de la fe, la discreción del madridista. Pero no de los de última hora, sino de los MADRIDISTAS de verdad: los que no se vanaglorian ni chulean de nada, que saben aguantar estoicamente los años de sequía, que casi nunca entran al trapo de las provocaciones de los fanfarrones, que critican como el que más a los futbolistas pero se emocionande corazón cuando sonríe la suerte y se consigue un título. Como mi amigo Manuel Marlasca.
En la vida nada es fácil, todo cuesta un montón, hay que sufrir mucho. En la vida no hay que perder nunca la fe. Quizá los archimillonarios jóvenes deportistas lo entendieron hace unas semanas, cuando se asomaron al abismo del fracaso y optaron por vivir esa sensación tan antigua que es "echarle huevos" y que ahora llaman "la heroica". ¿Habrán aprendido qué significa llevar la camiseta del Madrid?.
La fe, y el hambre, siempre han movido montañas. Esta vez, el Madrid y el madridismo NOS LO MERECEMOS.

jueves, 14 de junio de 2007

EL MAL USO DE LAS PALABRAS

La Sexta. Informativo de las 20h. Video sobre el 30 aniversario de las primeras elecciones democráticas. Para ilustrar la alocución de Juan Carlos de Borbón, este desafortunado titular:

"Mensaje contra el terrorismo del Rey"

¿Guantes de lana para caballero, o guantes para caballero de lana? Qué poca habilidad.

CONTRA EL BULLYING HOMOFOBICO


"Herramientas para combatir el bullying homofóbico" es un completo e interesante libro escrito por Raquel Platero y Emilio Gómez, veteranos activistas del movimiento LGTB y comprometidos al máximo en la lucha por la igualdad de derechos. Su tarea en un instituto de San Blas no sólo es muy meritoria -casi nunca nos acordamos de la gente anónima que trabaja por mejorar la sociedad- sino también muy difícil. Trabajan con material sensible: por un lado, jóvenes en el momento clave de su proceso de formación; por otro, un entorno proclive a la intimidación, la amenaza o el insulto contra los chicos homosexuales y las chicas lesbianas. El acoso homofóbico.
En la presentación del libro, Rosa Regás, Empar Pineda y yo (en la foto de Alba Recuenco estamos a la izquierda) destacamos el valor de su trabajo, y de este libro que nos ayuda a conocer lo mucho que se ha luchado en los últimos veinticinco años, pero que nos alerta sobre la discriminación en el entorno educativo y la necesidad de que todos trabajemos en favor de la diversidad sexual. Para muchos adolescentes, la vida no es de color de rosa. Y los medios de comunicación no nos enteramos.

miércoles, 13 de junio de 2007

QUE LA REALIDAD NO ESTROPEE UNA BUENA APERTURA DE INFORMATIVO

Anteayer se difundieron unas imágenes de la visita de George Bush a Tirana, en las que, mientras estrechaba las manos de un grupo de albaneses, se veía cómo "le desaparecía el reloj". Bueno, no es que el reloj desapareciera así como así, o sea que se esfumara. La cuestión es que en una imagen se veía el reloj en la muñeca del presidente, y en el pleno siguiente ya no estaba.
"¡Está clarísimo, se lo han robado, qué guay!". Todas las cadenas de televisión se lanzaron a informar del presunto "robo del reloj" de Bush, y en algún informativo español, llegó a ser incluso la primera imagen, la imagen de apertura, convenientemente tratada para resaltar, con un círculo, que "le habían mangao el peluco". No valía de nada que tanto la embajada americana como las autoridades albanesas desmintieran la información. O que el portavoz de la Casa Blanca afirmase que su jefe se lo había quitado. Nada nada, que la realidad no estropee una buena apertura. Ni beneficio de la duda, ni mandangas. Todo por el espectáculo, todo por la audiencia, todo por mofarse de Bush.
Tremendo resbalón, una vez más, de los presumidos editores de noticias. Resulta que hoy hemos visto otro video que confirma la versión dada por la Casa Blanca: Bush se quitó el reloj y se lo metió en el bolsillo. Ni desapareció ni se lo robaron.
Qué vergüenza de informativos.

LAURA Y LOS SECRETOS DEL PALACIO DE LINARES

El Palacio de Linares de Madrid se abre al público, a partir del domingo próximo en visitas guiadas, tras más de un siglo de misteriosa historia.
El edificio que actualmente alberga la Casa de América es un gran desconocido, pero parte de sus secretos fueron desvelados en un interesante recorrido para los medios de comunicación dirigido por la Directora de Patrimonio de la institución. Laura Demaría (foto de la izquierda) describió las características de cada una de las estancias, demostrando profundo conocimiento de la historia del edificio, pasión por el arte y muchas ganas de agradar. Lo consiguió. Miguel Barroso, director general de Casa de América, tiene en Laura Demaría una magnífica Directora.


Un fotógrafo de Reuters me eligió entre sus miradas al Palacio. Ahí me tenéis (foto de la derecha) mirando a través de la pantalla de mi Lumix. "Me parece muy bien que la gente pueda conocer el palacio", me dijo el marqués de Linares cuando le pregunté por la iniciativa de abrir las puertas del inmueble y empezar a recibir visitantes. Merece la pena la visita. Pero no será fácil. De momento, sólo ciento veinte personas... a la semana.

martes, 12 de junio de 2007

GANADOR DEL PREMIO ATENEO DE VALLADOLID

Una novela histórica que narra la vida y el proceso inquisitorial que sufrió el dominico y teólogo español Fray Bartolomé de Carranza ha ganado la 54 edición del Premio de Novela Ateneo-Ciudad de Valladolid.
Su título es "La luz mentida. Memoria y cárcel del Arzobispo Carranza". Su autor es Pedro Villarejo, carmelita y párroco de la iglesia de San José en Estepona (Málaga) y autor de doce libros, en su mayoría ensayos y biografías.
Al conocer el fallo del jurado, afirmó con humor: «como el Valladolid, acabo de subir a Primera División».
La novela será publicada por la Editorial Algaida, como ya hizo con mi novela "Contraseñas íntimas", ganadora en la edición del año pasado.

sábado, 2 de junio de 2007

OTRO GRAN DIA EN LA FERIA DEL LIBRO

Muchas gracias a tod@s los que se acercaron a las casetas de la Feria del Libro para interesarse o adquirir "El látigo y la pluma", "Contraseñas íntimas" y "Gerda Taro, fotógrafa de guerra". Espero que los libros respondan a la confianza que habéis depositado en ellos.
Tanto en la caseta de Anaya (izquierda) como en la de la Librería Muga (derecha), ha sido un día estupendo, repleto de anécdotas y de encuentros con escritores y amig@s (Ángel Gabilondo, Julia Navarro, Paul Preston, Juan Madrid, Javier Valenzuela, Manuel Rivas, Manuel Fernández-Cuesta, Li Liu Yan, Elena Crego, Miguel Ángel Villena, Carlos Santos, Javier Domingo, José María Plaza, Fernando García Calderón, Ángel Manuel García...).

EN LA FERIA DEL LIBRO

Hoy estaré en la Feria del Libro: de 12 a 14, en la caseta de la Librería Muga, firmando ejemplares de "Gerda Taro...". Por la tarde estaré, de 19 a 21, firmando ejemplares de "Contraseñas..." en la caseta de Anaya. No faltes.

viernes, 1 de junio de 2007

SEÑORA, ¿ESTUDIA O TRABAJA?

En un centro de la Tercera Edad recién abierto por el Ayuntamiento de Madrid: una vecina quiere hacerse socia, le dan un cuestionario en el que figuran los apartados "Estudios" (la señora se pregunta para qué quieren esa información, si estudió hace sesenta años), y "Trabajo" (vuelve a preguntarse las razones, si, obviamente, quien se apunta a un centro de estas características es porque ya no trabaja). Deja en blanco ambas casillas (no serán tan importantes para inscribirme, piensa) y, algo temerosa, se acerca al mostrador de información, donde la señorita de turno le insiste: "tiene que rellenar todos los campos. A ver, señora, ¿en qué trabaja?". "Mire, no, es que no trabajo", contesta la aspirante. "Bueno, ¿en qué trabajó?". La señora, algo nerviosa, dice lo primero que se le ocurre: "Comercio", contesta (no miente, trabajó en una tienda cuando tenía dieciocho años, antes de casarse, tener hijos y dedicarse al hogar). "Comercio, muy bien", contesta la funcionaria; "¿y estudios?". La insistencia comienza a irritar a la señora, que por tener la fiesta en paz y conseguir el carné, responde, de nuevo, lo primero que se le ocurre: "medios-altos" (realmente estudió lo justo, primarios se decía en su época, en la posguerra, pero claro, quién se lo hace entender a la señorita del mostrador. "Muy bien, medios-altos", responde, y apunta el dato en la instancia. La señora se va a casa con su carné, pero sigue sin entender por qué a una señora con una pensión de viudedad se le pregunta si estudia o si trabaja.

jueves, 31 de mayo de 2007

ADIOS, SEBASTIAN ADIOS

Lo que mal empieza, mal acaba. Quien mal anda mal acaba. No hay mal que por bien no venga.
El fracaso de Miguel Sebastián (y de sus asesores de imagen) en las municipales no podía conducir más que al desenlace conocido hoy. Por suerte para los votantes socialistas (y para los concejales electos), no recogerá su acta y por tanto no será portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid.
A pesar de la aplastante mayoría absoluta del PP, al menos asistiremos a debates civilizados sobre la realidad madrileña y la oposición podrá trabajar mejor, sin el lastre de un edil cuya presencia en el salón de plenos o en los pasillos del Ayuntamiento no favorecerían, precisamente, el clima de corrección exigible en política.

KIM PHUC, EJEMPLO DE VIDA


Ha pasado por Madrid Kim Phuc, la niña que aparece desnuda corriendo con los brazos en alto en la fotografía que refleja lo ocurrido el 8 de junio de 1972, el día en que un avión de Vietman del Sur bombardeó con Napalm a la población de la localidad de Trang Bang. Esta imagen de la guerra de Vietnam el Premio Pulitzer
Como consecuencia de ello, Phuc, que entonces tenía nueve años, sufrió quemaduras de tercer grado en el 65% de su cuerpo. A partir de aquel momento "fue utilizada como símbolo nacional por el gobierno vietnamita" y después, considerada un "símbolo del sufrimiento de los niños en la guerra y también del perdón", lo que le ha valido el nombramiento como Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO.
Actualmente reside en Canadá y dirige una fundación con su nombre, que desarrolla programas de ayuda a niños afectados por conflictos armados.

miércoles, 30 de mayo de 2007

¡ARRIBA ESPAÑA, VIVA ESPAÑA, MARICONES!

Lleno total en el Centro Cultural Blanquerna, donde se celebró el encuentro "La represión de la homosexualidad durante el franquismo" organizado por AMESDE (Asociación para la Memoria Social y Democrática) y la Delegació del Govern de la Generalitat en Madrid. Presentó el acto Jaime Ruiz-Reig. Abrí el turno de palabra con una intervención en la que tracé un recorrido rápido por la persecución legal y la discriminación social durante los años más duros de la Dictadura, hasta 1970. Jordi Petit evocó los primeros años de lucha en la calle, la creación de los grupos de liberación gay y los primeros logros durante la transición hasta la irrupción del SIDA. Empar Pineda describió la singular represión sufrida por las lesbianas -la simple negación de su existencia-, la falta de referentes sociales en aquella época, y reivindicó la visibilidad y la plena libertad sexual.
Por último, Pedro Zerolo señaló que el mejor tributo que podemos regalar a quienes sufrieron la represión es que España se coloca hoy a la cabeza en reconocimiento pleno de la igualdad de derechos. Alentó a los activistas presentes en la sala seguir luchando por los valores que animaron el movimiento GLTB, a pesar de los logros conseguidos, y alertó sobre el integrismo religioso, "que hace más política que nunca", y sobre la persecución de la homosexualidad en todo el mundo, incluidos países de la UE como Polonia.
Zerolo desveló, por último, que en plena jornada de reflexión previa a las elecciones del 27-M, fue increpado junto a su pareja por un grupo de individuos al grito de "¡Arriba España, viva España, maricones!".

sábado, 26 de mayo de 2007

CON "GERDA TARO..." EN VIGO

A pesar de coincidir con diferentes actos políticos de cierre de campaña electoral (o quizá por eso), el Auditorio do Areal se llenó de vigueses interesados en la vida de Gerda Taro y en el ejercicio del periodismo en conflictos bélicos.
Dentro del ciclo anual de conferencias del Club Faro de Vigo, pronuncié la conferencia "Reporterismo de guerra: de Gerda Taro a José Couso".

La acogida del público fue muy buena, y la amabilidad de Marisa Real (directora del Club), y de Ceferino de Blas (director general de "El Faro de Vigo", decano de la prensa nacional), aún mejor. Muchas gracias.

viernes, 25 de mayo de 2007

PADRINO DE LOS "JUEGOS DEL SOL"

El Club Deportivo Halegatos me ha propuesto ser el padrino de la 5ª edición de los Juegos del Sol, el mayor evento deportivo de carácter internacional que se celebra en el sur de Europa dirigido a gays, lesbianas, transexuales, bisexuales y simpatizantes.

Los Sungames 2007 se celebrarán los días 29 y 30 de junio y 1 de julio, en la semana del Orgullo Gay.

Más información en www.sungames.org

martes, 22 de mayo de 2007

EL REDUCCIONISMO INTERESADO DE AZNAR

José María Aznar, durante un mitin en Calatayud: "cada voto que no vaya al PP será para que ETA esté en las instituciones".
Perpetró la frase, y se quedó tan ancho. Luego, unas copitas de Cariñena, y a dormir la mona.

jueves, 17 de mayo de 2007

PREMIOS "LÁTIGOS Y PLUMAS"

Se han entregado hoy los primeros Premios "Látigos y Plumas contra la homofobia, transfobia y bifobia", cuyo nombre se inspira en el título de mi libro "El látigo y la pluma" (Editorial Oberon 2004). Han sido convocado por la FELGTB y han recaido en las siguientes personas e instituciones:
Pluma Personal: Juan Fernando López Aguilar, ex Ministro de Justicia, por su apoyo a las leyes de matrimonio e identidad de género, que han logrado la igualdad legal de la comunidad LGTB española. Fue recogido por Pedro Zerolo.
Pluma Colectiva: Programa LGTB de la Generalitat de Cataluña, por promover la diversidad y la no discriminación a las personas LGTB. Fue recogido por Xavier Verdaguer.
Látigo Personal: Jose Luis Requero, Vocal del CGPJ, por su obsesiva insistencia en promover iniciativas dirigidas específicamente a humillar y discriminar a la comunidad LGTB española, tales como una supuesta objeción de conciencia de jueces o agencias de adopción que facilitarían la discriminación a la comunidad LGTB.
Látigo Institucional: Partido Popular, por su decidido posicionamiento en contra de cualquier ley que favorezca la igualdad de la comunidad LGTB, por demostrarse implacable con la opinión particular de sus miembros sobre este tema, por votar a favor la Ley de Identidad de Género en el Senado con motivos propagandísticos y votar luego en contra en el Congreso, por presentar recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Matrimonio y por agitar socialmente a su electorado, generando odio y crispación contra la comunidad LGTB.

lunes, 14 de mayo de 2007

FINALISTAS DEL PREMIO "ATENEO", O EL MOMENTO DEL RELEVO


Hace exactamente un año, "Contraseñas íntimas" ganaba el Premio Ateneo de Novela-Ciudad de Valladolid en su edición número 53. Fue un día muy feliz para mí. Quince días antes había nacido mi hija. Siempre digo que Moira vino "con un libro bajo el brazo". O "con un premio", aunque el premio más importante... fue ella. En fin, han pasado doce meses, y, como Moira, la novela ya anda sola; en cada Feria del libro, en cada encuentro con los lectores, en cada entrevista, lucha por hacerse un hueco en las preferencias del público. Ahora llega el momento del relevo. Estas son las obras finalistas y los seudónimos de los autores seleccionados en la edición 2007:
"El joven de la tempestad" (Arribet).
"Mio Cid, el Campeador, señor de la guerra" (Alvar Fáñez).
"La luz mentida" (Cornalillo).
"El envenenador" (El zorro del desierto).

El fallo se conocerá antes del verano. Suerte para todos.

domingo, 13 de mayo de 2007

LA FIESTA DEL FUTBOL (3): EL MADRID YA TIENE LOS MISMOS PUNTOS QUE EL BARÇA


Dicho y hecho. Barcelona 1 Betis 1. El gol de los béticos, en el épico "último minuto". El equipo azulgrana pierde dos puntos en casa, y por gol average, el Real Madrid es líder. En la grada, una pancarta con la palabra "vergonya". En el palco, Laporta, sudando la gota gorda.

Foto: Reuters (no se ha muerto nadie en Barcelona, pero la cara de funeral de Rijkaard y el rostro desencajado de Puyol, adalid y estandarte azulgrana, lo dicen todo).

LA FIESTA DEL FUTBOL (2), O CÓMO EL REAL MADRID SE COLOCA LIDER

Fue el Madrid de toda la vida. El de las remontadas épicas. El de la emoción al límite. Al borde del precipicio del fracaso presagiado durante toda la temporada, Gonzalo Higuaín se citó con uno de los momentos más sublimes que puede vivir un futbolista. No sólo anotó el gol de la victoria frente al Espanyol, convidado de piedra que marcó tres goles y vendió cara su derrota. También se quitó de encima el mal fario de no haber marcado en el Bernabeu en toda la temporada. Ese gol mantiene al equipo vivo en la lucha por el título, hasta el punto de que se acostó anoche líder. El futbol es un estado de ánimo. Beckham sufrió y disfrutó en la grada mientras su esposa se atusaba el pelo usando como espejo las gafas de sol de su marido, sin prestar la más mínima atención al juego. Ahora mismo, los jugadores (salvo Roberto Carlos, Cassano y algún otro, que están claramente en la misma sintonía que Victoria Adams) tienen el santo de cara.

viernes, 11 de mayo de 2007

LA FIESTA DEL FUTBOL

Getafe 4 Barcelona 0. La hecatombe azulgrana y la apoteosis azulona. David liquidando a Goliat.
El pez chico se come al gordo. La remontada heroica. El miedo escénico... en el Coliseo Alfonso Pérez. La prepotencia azulgrana se desinfla como un globo de feria. En fútbol todo es posible. Como dice Andrés Montes, el del tikitaka, ¡viva el fútbol!

miércoles, 9 de mayo de 2007

DISCAPACIDAD Y "QUIQUIS"

Un tetrapléjico ferrolano recorre diez kilómetros de la autovía Ferrol-As Pontes en su silla para ir un club de alterne, hasta que es interceptado por la policía. "Iba a echar un quiqui y me equivoqué de carretera", dijo a los agentes.
Para leer la noticia completa, con las explicaciones de José Antonio Navarro, pincha aquí:

(FOTO: Efe)

martes, 8 de mayo de 2007

SE INSTITUYEN LOS PREMIOS "LÁTIGO Y PLUMA"

La Federación Estatal de Lesbianas, Gays y Transexuales ha instituido los premios "Látigos y Plumas" contra la homofobia, bifobia y transfobia, con los que quieren premiar y castigar a personas e instituciones a nivel estatal por su comportamiento combativo o promotor de la discriminación por motivo de orientación sexual e identidad de género. El nombre de los premios se inspira en mi ensayo "El látigo y la pluma. Homosexuales en la España de Franco", publicado en 2004 por la Editorial Oberon.
Las candidaturas son:
-"Pluma personal" contra la homofobia: Ignacio Pichardo, Juan Fernando López-Aguilar, Michael Cashman, George Louis Tin y Celia Villalobos.
-"Pluma colectiva" contra la homofobia: Generalitat de Catalunya, Ministerio de Sanidad e Intergrupo LGTB.
-"Látigo homófobo personal": José Luis Requero, Nuria Van Der Berghe, Eulogio López, Amando de Miguel, Federico Jiménez Losantos y Joseph Ratzinger.
-"Látigo homófobo institucional": Gobierno de Polonia, Partido Popular, Iglesia católica, Restaurante La Favorita y Cadena COPE. (Puedes ver el perfil de los nominados en www.felgt.org).
Se entregan el jueves 17 de mayo, Día Internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia, a partir de las 8 de la tarde, en el Museo Chicote de Madrid.

viernes, 4 de mayo de 2007

LA PRIMERA HEROINA INEXISTENTE

Manuel Marlasca, veterano periodista de Interviu, solvente en sus informaciones y exclusivas, curtido en mil batallas profesionales pero a la vez sensible y generoso como poca gente conozco, me regala en la revista de esta semana una reseña sobre "Gerda Taro..." que agradezco profundamente.

(... Olmeda hace una vasta labor de minuciosa investigación –hay 120 notas a pie de página–, recurriendo a todas las fuentes posibles para trazar un buen perfil de la fotógrafa, una joven de la Europa de entreguerras que decidió dar fe del horror de la contienda española desde el bando republicano. La vida de Gerda le da pie a reflexionar sobre el ejercicio del periodismo, y dedica la última parte al difícil oficio de reportero de guerra, visto sin oropeles ni el cargante narcisismo y egocentrismo que en España ha caracterizado a esa parte del periodismo..."

Puedes verla completa en:
http://www.interviu.es/default.asp?idpublicacio_PK=39&idioma=CAS&idnoticia_PK=41786&idseccio_PK=555&h=070319