Mostrando entradas con la etiqueta Eduardo Mendicutti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eduardo Mendicutti. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de noviembre de 2014

PARTICIPACIÓN EN LIBRO SOBRE LA HISTORIA DEL BARRIO DE CHUECA

Participo en "Chueca", un libro colectivo sobre este céntrico barrio de Madrid, y sobre el importante e imprescindible papel del colectivo LGTB en su historia reciente y su indudable proyección mundial.

Es una iniciativa bonita que ha coordinado Perico Echevarría. Colaboran Eduardo Mendicutti, Luis Antonio de Villena, Pedro Zerolo, Carla Antonelli... Estará disponible en Navidad, me dicen.

"Chueca y la cultura" es el título de mi capítulo, en el que recuerdo mi época de redactor de la Cadena SER, me remonto a los años 80, antes de la llegada del colectivo LGTB, hablo de teatro que aún existen, de cines que ahora son supermercados, de los lugares de encuentro de intelectuales y artistas, de locales emblemáticos, de estrenos sonados...
De los nombres de presentes y ausentes que contribuyeron a que el barrio sea como es a día de hoy.

miércoles, 2 de julio de 2014

ENTREVISTA A EDUARDO MENDICUTTI: LITERATURA, COMPROMISO ÉTICO Y ACTIVISMO SOCIAL

Te dejo mi entrevista a Eduardo Mendicutti para el portal de información literaria La cueva del erizo.
Pasamos un buen rato charlando sobre su novela "Otra vida para vivirla contigo", sobre literatura, y sobre activismo y compromiso sociales.
Una conversación muy interesante (creo), para una semana muy especial, la semana del orgullo LGTB.
¡Gracias, Luisa Cabello, por la invitación!

sábado, 5 de octubre de 2013

ENCUENTRO DE GRANDES ESCRITORES EN LIBERATURA

Dos magníficos encuentros de escritores han completado esta tarde el Festival LIBERATURA, en el marco de LIBER 2013.

En el primero, titulado “Los misterios de la historia y las historias de misterios”, han intervenido Javier Sierra, Juan Eslava Galán, Santiago Posteguillo y Ernesto Pérez Zúñiga. Ha sido una mesa interesantísima en la que los cuatro escritores nos han regalado generosas reflexiones sobre su trabajo literario y sobre el género de la "novela histórica". Un privilegio escucharles y compartir mesa con ellos.



En el segundo, titulado “Viajeros de sofá: teletransportación literaria”, Ray Loriga, Marta Rivera de la Cruz y Eduardo Mendicutti nos han guiado en un viaje emotivo y apasionante por paisajes reales e imaginarios que les han servido para inspirarse o, simplemente, para disfrutar. Nos han recomendado lecturas clásicas y modernas, y también hemos disfrutado con su presencia.



Al final de cada encuentro, los autores han firmado ejemplares de sus libros.


La librería Polifemo también puso a disposición de los asistentes ejemplares de "Gyenes. El fotógrafo del optimismo": Gracias por el detalle.


Gracias a la dirección de LIBER 2013 por contar conmigo como conductor de las mesas de LIBERATURA. Gracias a los escritores por ponérmelo fácil. Y gracias al público por asistir.

viernes, 4 de octubre de 2013

COMIENZA "LIBERATURA", EL FESTIVAL DE LITERATURA DE LIBER 2013

El escritor Eduardo Mendoza abre este mediodía el Festival LIBERATURA, que se desarrollará en el Pabellón Satélite del Madrid Arena en el marco de Liber 2013.
Actuaré como moderador/maestro de ceremonias en los siguientes encuentros de escritores:

Viernes 4

17.30 h - 18.15 h:
Mesa de novela negra: “Las tripas de la sociedad: novela negra”
Juan Madrid, Dolores Redondo y Lorenzo Silva

18.30 h - 19.15:
Mesa sobre la felicidad: “¿Cómo hacerle entender a nuestro cerebro que queremos ser felices?”
Nativel Preciado, José Antonio Marina y Amelia Valcárcel

19.30 h - 20.15:
Mesa económica y social: “No todo está perdido: libros para una vida mejor”
Ramón González Férriz, Ernesto Ekaizer y José Carlos Díez


Sábado 5

17.30 h - 18.15:
Mesa de novela histórica: “Los misterios de la historia y las historias de misterios”
Javier Sierra, Juan Eslava Galán, Santiago Posteguillo y Ernesto Pérez Zúñiga

18.30 h - 19.15:
Mesa sobre la lectura: “Viajeros de sofá: teletransportación literaria”
Ray Loriga, Marta Rivera de la Cruz y Eduardo Mendicutti


También moderaré otro encuentro de autores de libros para jóvenes, titulado “Utopías, distopías y amor eterno: los jóvenes viven en los libros”, que se celebrará también el sábado 5, por la mañana. A las 12.00 con Blue Jeans, Carlos G. Miranda y Sandra Andrés.

Al finalizar las mesas, los autores firmarán ejemplares de sus libros.
El programa completo está aquí.