Esta noche se emite en Canal+ el primer capítulo de la serie "Voces para un mundo mejor", en la que dirigí a Baltasar Garzón.
El juez conversa sobre derechos humanos y el grado de cumplimiento de la Declaración Universal con grandes personalidades. De momento, solo va a emitirse este capítulo.
En este artículo de Nueva Tribuna cuento la intrahistoria del encuentro, único y quizá irrepetible, en la Embajada de Ecuador en Londres (para hablar de la libertad de circulación y la libertad de expresión y opinión). Esas cosas que nunca se cuentan sobre la ejecución de un programa de televisión. Este no fue nada fácil. Pero al final salió bien.
Espero que os guste el texto, y también el programa... si tenéis Canal+, claro.
Periodista - Profesional de televisión - Autor de libros - Asesor de comunicación - Conductor de actos institucionales y de empresa - Otras muchas cosas.
Mostrando entradas con la etiqueta Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR). Mostrar todas las entradas
miércoles, 4 de marzo de 2015
"VOCES PARA UN MUNDO MEJOR, CON BALTASAR GARZÓN, JULIAN ASSANGE Y ROBERTO SAVIANO
viernes, 7 de noviembre de 2014
FERNANDO OLMEDA DIRIGE A BALTASAR GARZÓN EN UNA SERIE DE TELEVISIÓN SOBRE DERECHOS HUMANOS
El ex juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón protagoniza la serie documental “Voces para un mundo mejor”, cuyo estreno mundial tendrá lugar en el Festival de Cine de Lisboa y Estoril (Leffest), que arranca hoy.
La serie se compone de nueve capítulos de treinta minutos de duración cada uno, ocho de ellos conducidos por Garzón. El magistrado conversa sobre diferentes aspectos relacionados con los derechos humanos y con el grado de cumplimiento de la Declaración Universal (cuyo 66 aniversario se celebra el 10 de diciembre) con tres Premios Nobel de la Paz (Adolfo Pérez Esquivel, Rigoberta Menchú y Shirin Ebadi), el expresidente de Brasil Lula da Silva, el Relator contra la Tortura de Naciones Unidas Juan Méndez, la directora del Centro Robert Kennedy para la Justicia y los Derechos Humanos Kerry Kennedy, el presidente de la presidente de la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte, Federico Mayor Zaragoza, el periodista y escritor Roberto Saviano y el fundador de WikiLeaks Julian Assange.
Este último capítulo tiene carácter especial. La conversación a tres bandas entre Garzón, Assange y Saviano fue grabado en la Embajada de Ecuador en Londres, donde el activista australiano vive refugiado desde hace dos años.
La serie se cierra con un diálogo entre el director y guionista Fernando Olmeda -periodista, escritor y documentalista español de larga y reconocida trayectoria profesional- y Baltasar Garzón.
“Voces para un mundo mejor” será proyectada en tres sesiones que tendrán lugar los días 14 (Cinema Monumental de Lisboa, 15:00) y 15 (Cinema Monumental de Lisboa, 14:00, y Centro de Congressos do Estoril, 17:30).
Ha sido producida por Plural Entertainment con la participación de la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR), y aún no ha sido emitida en España.
La serie se compone de nueve capítulos de treinta minutos de duración cada uno, ocho de ellos conducidos por Garzón. El magistrado conversa sobre diferentes aspectos relacionados con los derechos humanos y con el grado de cumplimiento de la Declaración Universal (cuyo 66 aniversario se celebra el 10 de diciembre) con tres Premios Nobel de la Paz (Adolfo Pérez Esquivel, Rigoberta Menchú y Shirin Ebadi), el expresidente de Brasil Lula da Silva, el Relator contra la Tortura de Naciones Unidas Juan Méndez, la directora del Centro Robert Kennedy para la Justicia y los Derechos Humanos Kerry Kennedy, el presidente de la presidente de la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte, Federico Mayor Zaragoza, el periodista y escritor Roberto Saviano y el fundador de WikiLeaks Julian Assange.
Este último capítulo tiene carácter especial. La conversación a tres bandas entre Garzón, Assange y Saviano fue grabado en la Embajada de Ecuador en Londres, donde el activista australiano vive refugiado desde hace dos años.
La serie se cierra con un diálogo entre el director y guionista Fernando Olmeda -periodista, escritor y documentalista español de larga y reconocida trayectoria profesional- y Baltasar Garzón.
“Voces para un mundo mejor” será proyectada en tres sesiones que tendrán lugar los días 14 (Cinema Monumental de Lisboa, 15:00) y 15 (Cinema Monumental de Lisboa, 14:00, y Centro de Congressos do Estoril, 17:30).
Ha sido producida por Plural Entertainment con la participación de la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR), y aún no ha sido emitida en España.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)