
Lydia Cacho -a quien dediqué parte de un capítulo de mi libro "Gerda Taro, fotógrafa de guerra"- es una periodista comprometida en la defensa de los derechos humanos, especialmente en lo relativo a violencia doméstica, crimen organizado y pedofilia. Me admira su valor para enfrentarse casi en solitario a peligrosos delincuentes, incluidos algunos políticos mejicanos. En España, nunca hemos prestado atención a su compromiso y a su valor. Estamos tan bien y tan cómodamente instalados que nos olvidamos de l@s periodistas que se juegan la vida cada día en todo el mundo. Parece que los Premios Ondas son lo más de lo más.
Además de escribir, Lydia fundó en Cancún el Centro Integral de Atención a las Mujeres. Desde la publicación en 2004 del libro "Los demonios del Edén" -en el que puso al descubierto a políticos mexicanos y hombres de negocios implicados en una red de pederastia-, su vida corre peligro: el pasado mes de mayo sufrió un atentado días después de escuchar las amenazas proferidas por el presunto pederasta Jean Succar Kuri -del que hablaba en su libro- durante un procedimiento judicial en una prisión mexicana, donde se encuentra confinado tras su extradición desde EEUU.
Más información sobre Lydia, en:
http://www.imwf.org/
http://www.lydiacacho.net/
1 comentario:
conoceran mejor a lydia con el reportaje de elpais de este domingo.un mejicano nostalgico
Publicar un comentario