Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de octubre de 2014

ENTREVISTAS EN NUEVA TRIBUNA Y PÚBLICO

Me gusta conversar con gente que tiene cosas que decir.
Me gusta escuchar a personas que luchan, que tienen una historia personal que contar
Me gusta hacer entrevistas, desarrollar un género nunca valorado como merece... y mucho más difícil de lo que parece. Transcribir una conversación lo hace cualquiera. Hacer bien una entrevista es otra historia.
Y me gusta que me las publiquen.

Por ejemplo, esta con mi amigo Ismael Serrano en Nueva Tribuna, con motivo del lanzamiento de un gran disco cuyo título es "La llamada".


O esta, también muy reciente, con Lea Vélez, compañera de la Agencia Dos Passos:


También pueden leerse en Público.

martes, 22 de abril de 2014

RESCATAN LA OBRA MUSICAL DE ALBÉNIZ INSPIRADA EN LAS RIMAS DE BÉCQUER

Reseño un interesantísimo trabajo de Low Whistle Records: Rhymes by G.A.Bécquer: Isaac Albéniz. Complete Edition. No sólo por el resultado final, sino por la historia que encierra.


Se trata de una obra compuesta a finales del siglo XIX por Isaac Albéniz, que musicalizó los poemas de Gustavo Adolfo Bécquer. Hizo dos versiones, una para canto y piano y otra para recitado y piano. Durante años se confundieron.
Ahora ya se sabe cuál es cuál, y esta producción musical es la primera grabación conjunta de ambas versiones. De hecho, es la única edición de la versión recitada.

Estamos hablando de un lanzamiento mundial. Nunca antes se había grabado.

La voz es de Indra Sesti di Luca
Al piano, Eduardo Frías Ciriza

La producción, de Borja Costa. Con microfonía antigua y un proceso analógico de mezclas, ha logrado un hermoso resultado. Felicidades.

miércoles, 5 de marzo de 2014

9 DE MARZO, TODOS SOMOS CULTURA


El mundo de la cultura prepara un acto reivindicativo de colosales proporciones el 9 de marzo. Varios miles de músicos, cantantes, bailarines, pintores y cineastas, así como libreros, arquitectos, escritores, actores, bibliotecarios, arqueólogos y vecinos, promueven este acto que, por su amplitud y su contenido reivindicativo —“Todos somos cultura”— carece de precedentes en la historia madrileña.

Su finalidad es “atraer la atención de la sociedad y las autoridades, para reclamar el derecho a la cultura como patrimonio de toda la ciudadanía, contra los recortes presupuestarios e incrementos decididos unilateralmente sobre actividades culturales públicas en los últimos años, en especial la subida del 21% del impuesto sobre el valor añadido (IVA), en los espectáculos, y como crítica contra el olvido de los distintos Gobiernos estatales, regionales y municipales hacia tan importante dimensión de la vida social pública”, señala un portavoz de las 87 organizaciones convocantes del acto.

Los convocantes esperan recibir a miles de personas frente al Centro Cultural Fernán Gómez, en la plaza de Colón. Allí atraerá a los asistentes la percusión sincronizada de 150 baterías, asentadas sobre moquetas que pasarán a ser pintadas por artistas plásticos. Apenas a un latido de allí, sobre ocho tablaos, distintas orquestas, bandas y grupos brindarán al público música de todo tipo; otros siete espacios contiguos ofrecerán piezas cortas de artes escénicas.

Mientras bibliotecarios y libreros de asociaciones convocantes brindarán lecturas continuadas de viva voz en nuevos escenarios desplegados a lo largo del paseo de Recoletos, arqueólogos igualmente convocantes, pertenecientes a la sección de Arqueología del Colegio de Licenciados y Doctores, mostrarán recorridos por la paleontología madrileña, al tiempo que arquitectos miembros de asociaciones de defensa del patrimonio cultural explicarán a los asistentes la riqueza histórico-artística del propio paseo.

Una cadena de bailarines formará un cortejo ininterrumpido entre las plazas de Colón y Cibeles, alineado frente a cada instalación, con intervenciones puntuales al paso de los visitantes.
Todas las escenificaciones e interpretaciones registradas en el acto, muchas de ellas pensadas para niños, serán filmadas.

Una decena de batucadas irá guiando poco a poco a los asistentes hacia la plaza de Cibeles y la calle de Alcalá, donde 30 coros polifónicos, unos 1.200 cantantes, así como tres centenares más de distintos grupos vocales, amén de una orquesta sinfónica con un centenar de profesores, todos y todas bajo la batuta del director de orquesta Luis Cobos, interpretarán distintas obras polifónicas, que culminarán con el Coro de los esclavos del Nabucco, de Giuseppe Verdi, en una actuación que, por su participación coral, promete ser memorable.




"No es perdedor el que pierde, perdedor es el que se rinde" Lucca Capiotto.

viernes, 21 de febrero de 2014

CONDUCIRÉ LOS "DESAYUNOS CEO" DE MÁS CUOTA


Estoy encantado de participar en esta interesantísima iniciativa de Más Cuota y la APD.Gente con ideas, y que hace las cosas muy bien.
Gracias Leo y Noemí por contar conmigo.

domingo, 15 de diciembre de 2013

ÁFRICA, SEGÚN PRIMITAL BROS



Estoy seguro de que a Nelson Mandela le habría gustado esta interpretación de África del cuarteto vocal Primital Bros, compuesto por Luismi Baladrón, Íñigo García, Pedro Herrero y Santi Ibarretxe.
Este video es una pequeña actuación que ofrecieron el domingo 15 de diciembre en el Campo de Cebada de Madrid, y forma parte de su espectáculo "El experimento" (ver post anterior).

viernes, 13 de diciembre de 2013

PRIMITAL BROTHERS PRESENTA "EL EXPERIMENTO"

Me gustó mucho el espectáculo "El experimento" que Primital Bros ofreció anoche en la Sala Tarambana de Madrid.


Dieron la campanada en 2010 con su comedia "Tutto per Gina" y han sido parte del espectáculo multidisciplinar "The Hole".
Ahora presentan una comedia musical que el cuarteto resume así: "Un laboratorio demencial. Cuatro cobayas humanas. Una reacción en cadena de comedia, música y ciencia infusa."

Luismi Baladrón, Íñigo García, Pedro Herrero y Santi Ibarretxe ofrecen una prodigiosa coordinación de sus voces, perfectamente armonizadas para cantar a capela todo tipo de estilos de los cinco continentes.
Y además, con un sentido del humor que invade la función, y que arranca con facilidad la risa.
Merece la pena ver en directo a Primital Brothers, que vuelven en enero a la sala Tarambana.





Dirección escénica: Daniel Llull
Idea y dramaturgia: Daniel Llull y Primital Bros.
Diseño de iluminación y sonido: Gustavo Recuero
Diseño de vestuario: Primital Bros.

domingo, 20 de octubre de 2013

ENTREVISTA A ANTONIO MARTÍNEZ ARES

Te dejo el enlace a la entrevista con Antonio Martínez Ares en Nueva Tribuna.
La titulamos "Los urdanmangones son los responsables de lo que nos está pasando", pero de la conversación pueden extraerse otros buenos titulares.
Ares actúa esta semana en Madrid.


viernes, 11 de octubre de 2013

CON ANTONIO MARTÍNEZ ARES

En los próximos días publicaré en Nueva Tribuna una entrevista con mi amigo Antonio Martínez Ares, que recorre España presentando su disco "Yo y mi CIRCUStancia".
Ofrecerá varios conciertos en los próximos días (el calendario, pinchando aquí, en su web). El más importante será en la Sala Galileo Galilei de Madrid el 19 de noviembre. Antonio Martínez Ares es uno de los nombres clave del carnaval gaditano... y Ares vive los nuevos tiempos con la ilusión de quien empieza. Disfruta y hace disfrutar.


La verdad es que ha sido una conversación muy interesante sobre su música, sus estupendas letras (puedes leerlas en su web y aquí, sus fuentes de inspiración, y sobre el tiempo en que vivimos. Muy cañero y muy lúcido.
Me ha regalado pensamientos preciosos y opiniones vibrantes, y yo le he hecho unas fotos muy chulas en Tirso de Molina.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

ENTREVISTA A LAURA FURCI

Te dejo el enlace a la entrevista a Laura Furci que he publicado en Nueva Tribuna.

Te dejo también la portada del disco, Think con la tua cabeza, una delicia.

domingo, 25 de agosto de 2013

ENCUENTRO Y ENTREVISTA CON LUIS SOLER, AUTORIDAD DEL FLAMENCO

He tenido el placer de compartir un rato con Luis Soler, máxima autoridad del flamenco de nuestro país. Desde hace unos meses, un grupo de aficionados se ha movilizado para pedir que la Junta le conceda en 2014 la Medalla de Andalucía, por su labor como investigador de este arte universal.
Le visité en su casa de Málaga con Joaquín Barrera, aficionado de Puerto Real y uno de los promotores de la iniciativa, respaldada ya por varios miles de firmas de toda España.

Hablamos de flamenco y también de la situación socio-política actual. Soler es un hombre de izquierdas. Sus ideas son sólidas. Su posición, insobornable.

Ya puedes leer la entrevista en Nueva Tribuna. Un par de pensamientos como anticipo:

La situación actual en España se cantaría probablemente por tanguillos. Tango de tangar, de robar a manos llenas. Las personas se mueven más por vicio que por servicio. Domina la filosofía del tener, del acumular, por encima de la del ser.

Hace falta un cambio social y de progreso, recobrar la conciencia de clase, la conciencia de que algo está pasando. Sólo pasará algo cuando los que mandan se pregunten: ¿Qué está pasando?.

sábado, 2 de junio de 2012

CHAMBAO EN MADRID

Aquí tienes uno de los grandes momentos del concierto de anoche de Chambao en Madrid. "Miedo por dentro", grandísimo tema del último disco. Mari anunció que iba a ser un tema con "sentimiento". Y no es para menos. Basta con entender la metáfora poética de la letra. Así empezó su interpretación:

Lo mejor llegó en la segunda parte de la canción. Como ves, se sentó al borde del escenario (fíjate en la profundidad de su gesto, sustancialmente distinto al alegre ambiente general del concierto). Después de tomar aire, entonó a pleno pulmón -y a dos metros de distancia de quienes estábamos en la primera fila- la parte más emotiva de la canción:

Muy bonito. Y muy cercano. La verdad es que fue una de las canciones más aplaudidas de una actuación que cumplió con las expectativas del público que se acercó a La Riviera. Grande Mari, y grande el grupo de músicos que la acompañan.






lunes, 14 de mayo de 2012

viernes, 11 de mayo de 2012

CHAMBAO: "MIEDO POR DENTRO"

Por si no has escuchado el nuevo disco de Chambao, te dejo un video casero grabado por alguien en la presentación que tuvo lugar en FNAC Madrid. No es "Lo mejor pa ti",la canción que se promociona como "primer sencillo", sino "Miedo por dentro", a mi juicio la mejor del disco.
Auguro que se convertirá en un himno para los seguidores de Mari y Chambao, que han realizado un trabajo monumental. Felicidades.




Te recomiendo que compres el disco ya. Toda la información de Chambao, aquí.

martes, 8 de noviembre de 2011

"HOY PROGRAMA": MI SELECCIÓN MUSICAL

Gracias por los mensajes de felicitación y los comentarios sobre la selección musical que realicé en "Hoy programa" de Radio 3-Radio Nacional.
Esta es la presentación que ha incluido la emisora en su web.
Y estas son las canciones que seleccioné:

1.- Silvio Rodriguez - Canción del elegido
2.- Tony Christie - Amarillo
3.- The Beatles - It’s only love
4.- Eagles - Take it easy
5.- Jackson Browne - Running on empty
6.- John Denver - Rhymes and Reasons
7.- Supertramp - It’s raining again
8.- Spandau Ballet - True
9.- Joaquin Sabina - Princesa
10.- Pata negra - Pasa la vida
11.- Revólver - El roce de tu piel
12.- Bruce Springsteen - Thunder road
13.- James Morrison - Precious love
14.- Chambao - Duende del sur
15.- John Denver - You’re so beautiful


Se quedaron fuera muchas canciones de Silvio, The Beatles, John Denver y Bruce Springsteen (me recomendaron no repetir), "Precious time" de Van Morrison, "Sweet talkin' woman" de la ELO, "Right down the line" de Gerry Rafferty", "Martha" y "Grapefruit moon" de Tom Waits, "Words" de FR David, “Rosie” y "Stay" de Jackson Browne, "The thrill is gone" de Chet Baker...
Y en cuanto a música española, muchas canciones de Joaquín Sabina, Camarón, Los Secretos, Nacha Pop, Quique González, Dover, Pastora, Revólver, etc... En fin, habría canciones suficientes para un non-stop de 24 horas.

Si no lo escuchaste en directo, puedes hacerlo en el podcast de "Hoy programa".

domingo, 6 de noviembre de 2011

INTERVENCIÓN EN "HOY PROGRAMA" DE RADIO 3

El próximo lunes participo en "Hoy programa", un espacio de Radio 3 de Radio Nacional en el que, durante una hora, un invitado presenta y comenta algunas de las canciones importantes de su vida. Solo ante el micro, con la única compañía de un técnico de sonido.
La verdad es que ha sido una experiencia bonita (me recordó aquellos años 80 en los que presentaba música en la radio, al principio de mi carrera profesional), aunque se pasó rápido. En sesenta minutos tienen cabida unos quince temas, y no es fácil decantarse por uno u otro. Al final, se echan de menos muchos temas, que se quedan fuera de la selección. Cuando lo escuches, si quieres lo comentamos aquí, y te desvelo los que tuve que "sacrificar".

En emisiones anteriores de "Hoy programa" intervinieron Andrés Lima, Lorenzo Silva, Pedro Guerra, Lluvia Rojo, Isabel Coixet, Mikel López Iturriaga, Enrique Urbizu, Amparo Sánchez, Vetusta Morla, Mauro Entrialgo, Santiago Auserón, Álex de la Iglesia, Joaquín Reyes, Julián Hernández, Luz Casal, Fernando León de Aranoa, etc. Como ves, la mayoría son personas vinculadas a la música o al cine, aunque el equipo del programa me comentó que han comenzado a invitar a personas de otros campos, como por ejemplo la literatura o la comunicación. Gracias por contar conmigo.

Además del lunes a las 20.00, la emisión podrá escucharse la semana próxima en el podcast de "Hoy programa". Espero que te guste mi selección.