
Lo relevante de 2007 es que, salvo uno, todos los periodistas muertos eran de nacionalidad iraquí. La mayoría trabajaban en medios del país y fueron asesinados deliberadamente. Según RSF, los grupos armados han tomado como blanco tanto a los periodistas de medios cercanos a corrientes religiosas rivales, como a los que colaboran con prensa extranjera o se financian desde el exterior. La organización denuncia que una de las pocas propuestas de las autoridades iraquíes para garantizar la seguridad de los informadores ha sido... permitir que los periodistas vayan armados.
En 2008, además de las muertes violentas de periodistas (la práctica totalidad son asesinatos y muchos quedan impunes), el ejercicio de la libertad de expresión se enfrenta a retos como los secuestros, las detenciones y encarcelamientos, y la censura en Internet.
Datos completos en www.rsf.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario