Algunas noticias de este martes 20-N que me han dejado perplejo (las noticias... y/o su tratamiento en los medios):
-Tres niños de entre ocho y nueve años, acusados de
violar a una niña de once. El padre de uno de ellos dice que hubo relaciones sexuales, aunque especifica que fueron consentidas.
En el ranking de las diez noticias más leídas en www.elmundo.es´
-Condenados a multa los jóvenes que
quemaron una foto de los Reyes. Escucho en televisión al magistrado: se esfuerza en impedir que testifiquen en catalán. Les dice que, si quieren, pueden decir "sí o no, que a fin de cuentas es lo mismo en todas las lenguas españolas...(segundos de pausa)... ¡ah! salvo el euskera". Los dos jóvenes se han librado de un año y tres meses de prisión -la petición del fiscal-, pero al término del juicio han dicho que
volverían a hacerlo.
-El virus del
sida ha infectado a 2,5 millones de personas durante este año en el mundo, según Onusida. Y la presentadora del informativo dice: "alrededor de 33 millones están infectadas, siete millones menos que el año anterior". Y no explica más.
¿Se ha reducido la incidencia? ¿Han fallecido? ¿Hay algún error o ajuste en la medición? -
-"Tengo una pregunta para Vd", hoy en Andalucía y Catalunya con Chaves y Montilla (PSOEx2= 2PSOE). TVE lo promociona con una breve declaración de Lorenzo Milá. Una vez más. Le hemos visto más veces hablando del formato. ¡Hasta le han dado un Ondas!. Nada, erre que erre, más Milá. Le hemos visto, recientemente, protagonizando un reportaje de la cadena pública pilotando una moto de competición. Con suspiros y sensación de emoción exclusiva al llegar a boxes. ¿Autobombo innecesario?
¿El periodista es la noticia?-En la misma cadena, reportaje central sobre los partidos de la
ultraderecha española. Escuchamos las "explicaciones" de portavoces de La Falange y Alianza Nacional (éste, un poco vehemente). Para suavizar y ¿compensar?, declaraciones de un sociólogo y de Xavier Vinader, rotulado como "analista de la extrema derecha".
¿Debe una cadena pública ser altavoz de mensajes de ultraderecha? ¿Es mejor que les escuchemos, para que se retraten ellos solitos? Puede ser, pero, desde luego, girar la cabeza y encontrarte a un ciudadano explicando la indumentaris fascista, el significado del yugo y las flechas y los símbolos de mando adheridos a la camisa azul, da, como poco, grima.
-El presunto autor de la muerte de su exnovia en Alicante intentó
reconciliarse con ella en el programa de televisión 'El Diario de Patricia' de Antena 3. Ése es el titular.
-Miembros de una secta rusa que predice el advenimiento del Anticristo en mayo de 2008 están encerrados en una catacumba cavada por ellos mismos
en espera del Apocalipsis. Las autoridades rusas tratan de persuadirles para que abandonen su encierro, pero ellos han amenazado con prenderse fuego si alguien intenta sacarles por la fuerza.
Espectáculo servido, aunque habrá que esperar.

-Once mujeres angoleñas mutiladas por minas antipersonales compiten en el concurso de belleza
"Miss Landmine Angola 2007", montado por un artista noruego y financiado por el gobierno angoleño y la Unión Europea. Los internautas votan a su favorita. El premio: una prótesis cedida por una empresa noruega.
¿Iniciativa solidaria o inmoral? ¿Exaltación de la belleza femenina, o "show de frikis", como ya ha sido bautizado? El artista dice que entre los objetivos del concurso están "promover cánones de belleza distintos" y, sobre todo, "ayudar a cambiar el concepto de víctima por el de superviviente".