
"(...) Diría que hay una tercera parte en el libro de Fernando Olmeda y es el que analiza “la manera” de hacer periodismo y la pérdida de no pocos valores y costumbre que lo convertían en algo fascinante....para, en la actualidaad, llegar a n punto donde multitud de “engaños” están por encima de cualquier otra consideración que engrandece el arte, simple y casi tacaño, de contar aquello que pasa, sin más. Olmeda parece que echa de menos, desde sus tripas, aquellos días y critica de manera valiente y realizando un esmerado “examen de conciencia” lo que apunta a no pocos ”colegas” que se creen el ombligo de la libertad, la objetividad y la consciencia. Por la parte que me toca, gracias a este libro, gracias a los nombres que dan ejemplo y gracias a Fernando Olmeda por recordarme muchas cosas..."

Cuento en el libro cómo viví aquellas terribles horas del 8 de abril de 2003, y las que vinieron después...
Un día que nunca olvidaré.
No hay comentarios:
Publicar un comentario