No entiendo polaco. Sólo descifro algunas palabras que repiten locutores y entrevistados: catástrofe, shock, tragedia... Pero no hace falta. Me quedo mirando la emisión, a través de ONO. Sus rostros son un poema. Trato de ponerme en la piel de los ciudadanos de un país de la UE, que a esta hora vive conmocionado por la tragedia.
Periodista - Profesional de televisión - Autor de libros - Asesor de comunicación - Conductor de actos institucionales y de empresa - Otras muchas cosas.
sábado, 10 de abril de 2010
ACCIDENTE MORTAL DEL PRESIDENTE DE POLONIA
No entiendo polaco. Sólo descifro algunas palabras que repiten locutores y entrevistados: catástrofe, shock, tragedia... Pero no hace falta. Me quedo mirando la emisión, a través de ONO. Sus rostros son un poema. Trato de ponerme en la piel de los ciudadanos de un país de la UE, que a esta hora vive conmocionado por la tragedia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Estos días estoy pensando en que habría ocurrido en España en una situación similar que la vivida por los polacos. Imaginemos que el Presidente Rodriguez Zapatero sufre un accidente de aviación con 90 funcionarios más en los alrededores de Guadalajara al volver de una reunión en Bruselas. Todos calcinados. ¿Crees que en España habría habido una reacción tan brutal de ciudadanos echandose a la calle a llorar a los muertos?
¿Aguirre hubiera dado tres días de fiesta a los madrileños, no de luto; sino para celebrarlo? Mariano hubiera descorchado el cava y se hubiera fumado un puro.
¿Te imaginas los alrededores del Congreso rodeados de velas y flores en recuerdo de los finados?. Sinceramente.
Es lo que tiene una democracia en mantillas como la polaca. Todavía creen que los políticos sirven para algo.
Publicar un comentario