Es una interesante muestra en la que se da a conocer el compromiso con la libertad, la paz y la democracia de uno de los mejores violonchelistas del siglo XX. Una faeta muy poco conocida de su vida, en la que se volcó desde 1936.

Se exhiben artículos que publicó en periódicos británicos y americanos, como "Why Franco must go", publicado en el "News Cronicle" en 1946. "Hay cosas más importantes que la música", puede leerse en uno de los carteles de la muestra, organizada por la Delegación en Madrid de la Generalitat de Catalunya y la Fundación Pau Casals. También pueden verse varias cartas a J.F. Kennedy en las que reclamaba una actitud más enérgica contra Franco. Pero, para Estados Unidos, ya había pasado ese momento.
Casals estuvo nominado en dos ocasiones para el Nobel de la Paz (en 1956 y 1958), recibió la Medalla de la Libertad de los Estados Unidos (1963) y le otorgaron la Medalla de la Paz de las Naciones Unidas (1971).
Una recomendable exposición, fácil de ver, que vincula la recuperación de la memoria democrática con el compromiso en favor de la paz, y que nos hace reflexionar sobre la actitud de intelectuales y artistas -y de todos nosotros, en suma- en relación con los grandes dramas que consumen a la humanidad en nuestros días.
2 comentarios:
¡qué interesante descubrimiento!
Fernando, me incorporo a tu blog despues de haber tenido el placer de conocerte en una celebración de un amigo común. Felicidades por tu trabajo y me congratulo por haber tenido tres horas de gloria el pasado viernes hablando con personas tan interesantes y con las que comparto gustos, idelología e ilusiones. Ya soy tu fan, preparate... Un fuerte abrazo.
Publicar un comentario