Participé ayer sábado en la Conferencia de la FELGTB "Redes por la igualdad real ya" como moderador de un debate político a seis, en el que participaron representantes de seis formaciones políticas. Cinco de ellos, responsables de los asuntos LGTB a nivel estatal.
"La igualdad, a examen" fue el título de la mesa, en la que participaron: Iñaki Oyarzábal, Secretario nacional de Derechos y Libertades del PP; Fito Ferreiro, Coordinador Federal LGTB del PSOE; Mireia Biosca, Coordinadora federal de ALEAS-IU; Antonio Hernández, Responsable de Política Social, Igualdad y LGTB de UPyD; Sofía Miranda, Responsable estatal del programa en políticas LGTB de Ciudadanos, y Beatriz Gimeno, Diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid.
¿Ley de Igualdad LGTB a nivel estatal? ¿Ley de Transexualidad a nivel estatal? ¿Cómo, con qué contenido? ¿Educación inclusiva, incorporando la diversidad afectivo-sexual? ¿Derogación de la LOMCE? ¿Pacto de Estado sobre el VIH? Los participantes aclararon sus propuestas (en algunos casos, muy concretas, en otros, más vagas) y posteriormente respondieron a las preguntas de los asistentes, activistas por la igualdad en diferentes ámbitos asociativos.
Un debate esclarecedor que transcurrió bastante fluido (lógicamente, la presencia del representante del PP -valorada positivamente por todos- aportó el punto de polémica que necesitaba un encuentro de estas características, a dos meses de las elecciones generales. Así que, muy satisfecho del resultado. Gracias, Jesús Generelo y FELGTB, por depositar en mí vuestra confianza.
Periodista - Profesional de televisión - Autor de libros - Asesor de comunicación - Conductor de actos institucionales y de empresa - Otras muchas cosas.
Mostrando entradas con la etiqueta LGTBI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LGTBI. Mostrar todas las entradas
domingo, 18 de octubre de 2015
viernes, 28 de agosto de 2015
ENTREVISTA EN 360 GRADOS LIBROS
Te dejo el enlace a la entrevista en 360gradosLibros, en la que hablo de periodismo, literatura, televisión, libros...
Gracias David Casas.
viernes, 12 de junio de 2015
PREMIO TRIÁNGULO AUDIOVISUAL 2015 DE COGAM
COGAM me ha concedido el Premio Triángulo Audiovisual 2015 por el documental "El viaje de Carla". Es un reconocimiento que alegra profundamente, y que por supuesto agradezco.
Es el segundo Triángulo que recibo.
El primero fue en 2004, por mi trayectoria en Informativos Telecinco.
Los Premios del Colectivo de Lesbianas, gais, transexuales, y bisexuales de Madrid (este año, edición XXV) distinguen el trabajo de personas y entidades por la visibilidad y el reconocimiento de los derechos de las personas LGTB y su contribución en la construcción de una sociedad más justa, diversa e igualitaria.
El Triángulo Rosa ha sido concedido a Change.org, por ser una extraordinaria plataforma de empoderamiento de la sociedad civil.
El Triángulo de Cultura, a la galerista Topacio Fresh, por su aportación al panorama artístico del discurso LGTB y Queer.
El Triángulo de Comunicación, al periodista Emilio de Benito, por su trabajo en el ámbito de la información de salud y por la atención que presta a muchos de los asuntos claves para el colectivo LGTB.
El Triángulo a la Empresa Amigable LGTB, a Room Mate Hotels, por su apuesta por el público LGTB, así como por su compromiso con la diversidad y la multiculturalidad.
El premio Triángulo a la Trayectoria, que el año pasado reconoció el trabajo del expresidente del colectivo, Pedro Zerolo, pasará desde esta edición a llamarse Premio Pedro Zerolo a la Trayectoria y lo recibirá el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid Antonio Arroyo Gil, en reconocimiento a su trabajo por la defensa de la plena constitucionalidad de la Ley de Matrimonio Igualitario y por haber logrado que un buen número de prestigiosos constitucionalistas de toda España apoyaran públicamente que dicha ley era constitucional.
Además de los Premios Triángulo, se entregarán las banderas a la Militancia, que distinguen el trabajo destacado de algunos militantes del colectivo. En esta ocasión los militantes galardonados son Manuel David García, Catherine Langlois, M. Elena Barranco y Joaquín Arroyo. Además se entregará el Diploma de Socio de Honor a Javier Martínez Piñón.
El Ladrillo 2015 va dirigido al Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, por la llamada Ley Mordaza (Ley de Seguridad Ciudadana), que representa un serio intento de recortar gravemente los fundamentales derechos a la manifestación y la libre expresión de la disensión en el espacio público. Con ella nos hemos convertido en uno de los países más represivos de nuestro entorno.
La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo lunes 29 de junio en el auditorio de UGT, y quiere ser también un homenaje al ex-presidente del colectivo Pedro Zerolo, recientemente fallecido.
Es el segundo Triángulo que recibo.
El primero fue en 2004, por mi trayectoria en Informativos Telecinco.
Los Premios del Colectivo de Lesbianas, gais, transexuales, y bisexuales de Madrid (este año, edición XXV) distinguen el trabajo de personas y entidades por la visibilidad y el reconocimiento de los derechos de las personas LGTB y su contribución en la construcción de una sociedad más justa, diversa e igualitaria.
El Triángulo Rosa ha sido concedido a Change.org, por ser una extraordinaria plataforma de empoderamiento de la sociedad civil.
El Triángulo de Cultura, a la galerista Topacio Fresh, por su aportación al panorama artístico del discurso LGTB y Queer.
El Triángulo de Comunicación, al periodista Emilio de Benito, por su trabajo en el ámbito de la información de salud y por la atención que presta a muchos de los asuntos claves para el colectivo LGTB.
El Triángulo a la Empresa Amigable LGTB, a Room Mate Hotels, por su apuesta por el público LGTB, así como por su compromiso con la diversidad y la multiculturalidad.
El premio Triángulo a la Trayectoria, que el año pasado reconoció el trabajo del expresidente del colectivo, Pedro Zerolo, pasará desde esta edición a llamarse Premio Pedro Zerolo a la Trayectoria y lo recibirá el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid Antonio Arroyo Gil, en reconocimiento a su trabajo por la defensa de la plena constitucionalidad de la Ley de Matrimonio Igualitario y por haber logrado que un buen número de prestigiosos constitucionalistas de toda España apoyaran públicamente que dicha ley era constitucional.
Además de los Premios Triángulo, se entregarán las banderas a la Militancia, que distinguen el trabajo destacado de algunos militantes del colectivo. En esta ocasión los militantes galardonados son Manuel David García, Catherine Langlois, M. Elena Barranco y Joaquín Arroyo. Además se entregará el Diploma de Socio de Honor a Javier Martínez Piñón.
El Ladrillo 2015 va dirigido al Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, por la llamada Ley Mordaza (Ley de Seguridad Ciudadana), que representa un serio intento de recortar gravemente los fundamentales derechos a la manifestación y la libre expresión de la disensión en el espacio público. Con ella nos hemos convertido en uno de los países más represivos de nuestro entorno.
La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo lunes 29 de junio en el auditorio de UGT, y quiere ser también un homenaje al ex-presidente del colectivo Pedro Zerolo, recientemente fallecido.
Etiquetas:
cine,
COGAM,
documental,
El viaje de Carla,
homosexualidad,
LGBT,
LGTB,
LGTBI,
LGTBIQ,
madrid,
transexualidad
martes, 12 de mayo de 2015
“EL VIAJE DE CARLA" REPRESENTARÁ A ESPAÑA EN EL KASHISH, FESTIVAL DE CINE LGTB DE MUMBAI
“El viaje de Carla”, documental basado en la vida de la activista transexual y diputada Carla Antonelli, representará a España en la sección oficial a concurso del KASHISH Mumbai International Queer Film Festival 2015, que se desarrollará en Mumbai/Bombay (India) del 27 al 31 de mayo.
El documental dirigido por Fernando Olmeda se proyectará el sábado 30 de mayo a las 10:15 (hora local) en el Goethe Institut. KASHISH Mumbai International Queer Film Festival 2015 es el festival de cine LGTBI más importante de Asia.
La película ha sido seleccionada para competir en la sección oficial junto a los trabajos “Do I sound gay”, de David Thorpe (EEUU), “Las Ventanas Abiertas”, de Michèle Massé (Francia-España), “Out in the line up”, de Ian W Thomson (Australia) y “Deux hommes et un couffin”, de Florence Helleux y Smaïn Belhadj (Francia).
“Estoy orgulloso de que nos hayan elegido, porque se hacen muchas películas y documentales en el mundo a lo largo de un año, y estar en una selección de cinco es un éxito”, ha dicho Fernando Olmeda; “además, es una buena oportunidad para dar a conocer el documental a nivel internacional en un país como India, con una cultura tan diferente a la nuestra”.
"El viaje de Carla" ha participado en diferentes festivales LGTBI y de derechos humanos y ha conquistado los premios del público en LesGaiCineMad, AndaLesGai y Can[Be]Gay. A lo largo de 2015 seguirá proyectándose en varias localidades españolas y en festivales organizados en países como México, Perú, Panamá, Ecuador y Chile, entre otros.
ENGLISH VERSION
“CARLA'S JOURNEY" WILL REPRESENT SPAIN IN THE KASHISH MUMBAI INTERNATIONAL QUEER FILM FESTIVAL
"Carla's journey", documentary based on the life of spanish transgender activist and deputy Carla Antonelli, will represent Spain in the official competition section of the KASHISH Mumbai International Queer Film Festival, to be held in Mumbai (India) from 27 to 31 May.
The documentary directed by Fernando Olmeda will be screened on Saturday, May 30 at 10:15 (local time) at the Goethe Institut. KASHISH Mumbai International Queer Film Festival 2015 is the South Asia's biggest queer film Festival.
The film has been selected to compete in the official section with "Do I sound gay" (David Thorpe, USA), "The Open Windows"/Las ventanas abiertas (Michèle Massé, France-Spain), "Out in the line up" (Ian W Thomson, Australia) and "Deux hommes et un couffin", Florence Helleux and Smaïn Belhadj (France).
"I am proud that we have been selected, because many films and documentaries are made in the world throughout a year, and being in a choice of five is a success", said Fernando Olmeda; "also is a good opportunity to publicize the film internationally in a country like India, with such a different culture to ours".
"The journey of Carla" has participated in various LGBTI and human rights festivals, and has won the LesGaiCineMad, AndaLesGai and Can[Be]Gay Audience Awards. Throughout 2015 it will continue screening in several cities of Spain and festivals organized in countries like Mexico, Peru, Panama, Ecuador and Chile, among others.
El documental dirigido por Fernando Olmeda se proyectará el sábado 30 de mayo a las 10:15 (hora local) en el Goethe Institut. KASHISH Mumbai International Queer Film Festival 2015 es el festival de cine LGTBI más importante de Asia.
La película ha sido seleccionada para competir en la sección oficial junto a los trabajos “Do I sound gay”, de David Thorpe (EEUU), “Las Ventanas Abiertas”, de Michèle Massé (Francia-España), “Out in the line up”, de Ian W Thomson (Australia) y “Deux hommes et un couffin”, de Florence Helleux y Smaïn Belhadj (Francia).
“Estoy orgulloso de que nos hayan elegido, porque se hacen muchas películas y documentales en el mundo a lo largo de un año, y estar en una selección de cinco es un éxito”, ha dicho Fernando Olmeda; “además, es una buena oportunidad para dar a conocer el documental a nivel internacional en un país como India, con una cultura tan diferente a la nuestra”.
"El viaje de Carla" ha participado en diferentes festivales LGTBI y de derechos humanos y ha conquistado los premios del público en LesGaiCineMad, AndaLesGai y Can[Be]Gay. A lo largo de 2015 seguirá proyectándose en varias localidades españolas y en festivales organizados en países como México, Perú, Panamá, Ecuador y Chile, entre otros.
ENGLISH VERSION
“CARLA'S JOURNEY" WILL REPRESENT SPAIN IN THE KASHISH MUMBAI INTERNATIONAL QUEER FILM FESTIVAL
"Carla's journey", documentary based on the life of spanish transgender activist and deputy Carla Antonelli, will represent Spain in the official competition section of the KASHISH Mumbai International Queer Film Festival, to be held in Mumbai (India) from 27 to 31 May.
The documentary directed by Fernando Olmeda will be screened on Saturday, May 30 at 10:15 (local time) at the Goethe Institut. KASHISH Mumbai International Queer Film Festival 2015 is the South Asia's biggest queer film Festival.
The film has been selected to compete in the official section with "Do I sound gay" (David Thorpe, USA), "The Open Windows"/Las ventanas abiertas (Michèle Massé, France-Spain), "Out in the line up" (Ian W Thomson, Australia) and "Deux hommes et un couffin", Florence Helleux and Smaïn Belhadj (France).
"I am proud that we have been selected, because many films and documentaries are made in the world throughout a year, and being in a choice of five is a success", said Fernando Olmeda; "also is a good opportunity to publicize the film internationally in a country like India, with such a different culture to ours".
"The journey of Carla" has participated in various LGBTI and human rights festivals, and has won the LesGaiCineMad, AndaLesGai and Can[Be]Gay Audience Awards. Throughout 2015 it will continue screening in several cities of Spain and festivals organized in countries like Mexico, Peru, Panama, Ecuador and Chile, among others.
Etiquetas:
Carla Antonelli,
cine,
documental,
El viaje de Carla,
Fernando Olmeda,
India,
Kashish Festival,
LGTB,
LGTBI,
LGTBIQ,
transexualidad
lunes, 13 de abril de 2015
PREMIOS "PLUMAS Y LÁTIGOS" 2015 DE LA FELGTB
Relación de ganadores de los premios de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales cuyo nombre se inspira en mi ensayo "El látigo y la pluma. Homosexuales en la España de Franco", recientemente actualizado y reeditado en e-book.
Las Plumas y los Látigos de este año son:
Premio Pluma: Marisa Castro.
Premio Pluma: El Sexo Sentido
Pluma ex aequo: Leyes de Igualdad de Catalunya y de Extremadura
Pluma Internacional: Barack Obama.
Pluma Mediática: El Intermedio.
Menciones especiales: Marca y Pride.
Premio Látigo 2015: Dolce&Gabbana
El acto de entrega tendrá lugar el jueves 16 de abril a las 18.30 h. en el auditorio de la Casa del Reloj (Paseo de la Chopera 8, Madrid).
Para saber más sobre "El látigo y la pluma": pincha aquí.
Las Plumas y los Látigos de este año son:
Premio Pluma: Marisa Castro.
Premio Pluma: El Sexo Sentido
Pluma ex aequo: Leyes de Igualdad de Catalunya y de Extremadura
Pluma Internacional: Barack Obama.
Pluma Mediática: El Intermedio.
Menciones especiales: Marca y Pride.
Premio Látigo 2015: Dolce&Gabbana
El acto de entrega tendrá lugar el jueves 16 de abril a las 18.30 h. en el auditorio de la Casa del Reloj (Paseo de la Chopera 8, Madrid).
Para saber más sobre "El látigo y la pluma": pincha aquí.
viernes, 20 de marzo de 2015
"EL VIAJE DE CARLA": PRIMERA ETAPA
Después de cuatro intensos meses, el equipo de "El viaje de Carla" hace una parada técnica.
Ha sido un tiempo vibrante, emocionante, lleno de grandes momentos que nunca olvidaré.
Y cuatro premios en tres festivales (LesGaiCineMad, AndaLesGai, CanBeGay) que acreditan la calidad del documental, muy solicitado tanto en España como en el exterior.
Gracias a los cientos de persoonas que nos habéis acompañado.
En unos días anunciaremos nuestra ruta de primavera, en la que Carla Antonelli y yo seguiremos compartiendo el documental.
El viaje continúa...
Ha sido un tiempo vibrante, emocionante, lleno de grandes momentos que nunca olvidaré.
Y cuatro premios en tres festivales (LesGaiCineMad, AndaLesGai, CanBeGay) que acreditan la calidad del documental, muy solicitado tanto en España como en el exterior.
Gracias a los cientos de persoonas que nos habéis acompañado.
En unos días anunciaremos nuestra ruta de primavera, en la que Carla Antonelli y yo seguiremos compartiendo el documental.
El viaje continúa...
Etiquetas:
Andalesgai,
biografía,
Can[Be]Gay,
Carla Antonelli,
cine,
documental,
El viaje de Carla,
Fernando Olmeda,
LesGaiCineMad,
LGTB,
LGTBI,
LGTBIQ,
transexualidad
lunes, 19 de enero de 2015
sábado, 17 de enero de 2015
CAN[BE]GAY Y ZINEGOAK, PRÓXIMAS CITAS DE "EL VIAJE DE CARLA"
"El viaje de Carla" -doblemente premiada en LesGaiCineMad y premiada también en AndaLesGai- ha sido seleccionada para los Festivales Can[Be]Gay y Zinegoak.
En el Festival de Cine LGTBIQ de Canarias, las proyecciones serán:
Martes 20, 20:30h. Museo de la Naturaleza y el Hombre - Santa Cruz de Tenerife. Première con presencia de autoridades canarias. Con Carla, Fernando y algunos de los participantes en el documental.
Miércoles 21, 20:00h. Tenerife Espacio de las Artes - Santa Cruz de Tenerife. Con Carla, Fernando y algunos de los participantes en el documental. Nos acompañará Alicia Ramos, cantautora de Güímar afincada en Madrid, que interpreta (e interpretará) en el TEA las canciones de la BSO.
22 de enero, 21:00h. Teatro Timanfaya - Puerto de la Cruz. Con Carla, Fernando y algunos de los participantes en el documental.
En el Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas gaylesbotrans de Bilbao, la proyección será:
Sábado 31, 19:00h. Bilborock
CARLA ANTONELLI Y YO OS ESPERAMOS.
En el Festival de Cine LGTBIQ de Canarias, las proyecciones serán:
Martes 20, 20:30h. Museo de la Naturaleza y el Hombre - Santa Cruz de Tenerife. Première con presencia de autoridades canarias. Con Carla, Fernando y algunos de los participantes en el documental.
Miércoles 21, 20:00h. Tenerife Espacio de las Artes - Santa Cruz de Tenerife. Con Carla, Fernando y algunos de los participantes en el documental. Nos acompañará Alicia Ramos, cantautora de Güímar afincada en Madrid, que interpreta (e interpretará) en el TEA las canciones de la BSO.
22 de enero, 21:00h. Teatro Timanfaya - Puerto de la Cruz. Con Carla, Fernando y algunos de los participantes en el documental.
En el Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas gaylesbotrans de Bilbao, la proyección será:
Sábado 31, 19:00h. Bilborock
CARLA ANTONELLI Y YO OS ESPERAMOS.
Etiquetas:
Carla Antonelli,
cine,
documental,
El viaje de Carla,
Fernando Olmeda,
LGBT,
LGTB,
LGTBI,
LGTBIQ,
transexualidad
martes, 16 de diciembre de 2014
PROYECCIONES DE "EL VIAJE DE CARLA" EN MADRID
Tras su paso por el LesGaiCineMad de Madrid, el Andalesgai de Sevilla y el Outfest de Santo Domingo (República Dominicana),"El viaje de Carla" se ha proyectado en Leganés y Fuenlabrada. En este enlace puedes encontrar toda la información.
Asimismo, celebramos un encuentro en la sede del Partido Socialista de Madrid. Aquí puedes leer cómo fue la proyección y el coloquio posterior.
El viaje continúa en 2015.
Nuestra primera cita será en la segunda edición del Festival Can[Be]Gay de Canarias.
Proyección confirmada: 21 de enero en el TEA de Santa Cruz de Tenerife. Os esperamos.
Asimismo, celebramos un encuentro en la sede del Partido Socialista de Madrid. Aquí puedes leer cómo fue la proyección y el coloquio posterior.
El viaje continúa en 2015.
Nuestra primera cita será en la segunda edición del Festival Can[Be]Gay de Canarias.
Proyección confirmada: 21 de enero en el TEA de Santa Cruz de Tenerife. Os esperamos.
Etiquetas:
Andalesgai,
Can[Be]Gay,
Carla Antonelli,
El viaje de Carla,
Fuenlabrada,
Leganés,
LesGaiCineMad,
LGBT,
LGTB,
LGTBI,
Outfest,
PSOE,
transexualidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)