Mostrando entradas con la etiqueta IU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IU. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de octubre de 2015

MODERADOR DE UN DEBATE POLÍTICO SOBRE IGUALDAD LGTBI

Participé ayer sábado en la Conferencia de la FELGTB "Redes por la igualdad real ya" como moderador de un debate político a seis, en el que participaron representantes de seis formaciones políticas. Cinco de ellos, responsables de los asuntos LGTB a nivel estatal.


"La igualdad, a examen" fue el título de la mesa, en la que participaron: Iñaki Oyarzábal, Secretario nacional de Derechos y Libertades del PP; Fito Ferreiro, Coordinador Federal LGTB del PSOE; Mireia Biosca, Coordinadora federal de ALEAS-IU; Antonio Hernández, Responsable de Política Social, Igualdad y LGTB de UPyD; Sofía Miranda, Responsable estatal del programa en políticas LGTB de Ciudadanos, y Beatriz Gimeno, Diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid.


¿Ley de Igualdad LGTB a nivel estatal? ¿Ley de Transexualidad a nivel estatal? ¿Cómo, con qué contenido? ¿Educación inclusiva, incorporando la diversidad afectivo-sexual? ¿Derogación de la LOMCE? ¿Pacto de Estado sobre el VIH? Los participantes aclararon sus propuestas (en algunos casos, muy concretas, en otros, más vagas) y posteriormente respondieron a las preguntas de los asistentes, activistas por la igualdad en diferentes ámbitos asociativos.
Un debate esclarecedor que transcurrió bastante fluido (lógicamente, la presencia del representante del PP -valorada positivamente por todos- aportó el punto de polémica que necesitaba un encuentro de estas características, a dos meses de las elecciones generales. Así que, muy satisfecho del resultado. Gracias, Jesús Generelo y FELGTB, por depositar en mí vuestra confianza.


domingo, 9 de marzo de 2008

EL PSOE GANA LAS ELECCIONES

"Gobernaré para todos, y antes que nada, para quienes no tienen de todo", ha dicho JOsé Luis Rodriguez Zapatero en su primera comparecencia tras la victoria electoral del 9-M, que ha iniciado recordando a las últimas víctimas de ETA.
El PSOE revalida su victoria de 2004. No alcanza la mayoría absoluta, ni los 170 escaños. El PP pierde las elecciones, aunque mejora resultados. No comentaré la comparecencia de Rajoy, que aún no ha salido. La niña de Rajoy no se llamará Victoria. No sé si se llamará Esperanza... De momento, el candidato popular debe estar viviendo horas agridulces: pierde pero gana, gana pero pierde. Quizá un gallego lo asuma mejor, pero lo cierto es que los resultados le refuerzan puertas adentro pero significan un fracaso en su aspiración de ocupar la Moncloa.

CiU y BnG mantienen representación. IU fracasa -Gaspar Llamazares lo asume y ha convocado Asamblea a la que no se presentará como candidato-. También fracasa ERC. Pierden CC y PNV. Sigue NBai. Rosa Díez (UPyD) entra en el Parlamento. EA y Chunta desaparecen. Sólo habrá cinco grupos parlamentarios en el Congreso. El Grupo Mixto será más mixto que nunca.

Pactos en temas de Estado, estrategia de la crispación... todo en el aire.

Participación: 75'4%.

miércoles, 27 de febrero de 2008

LA ENCUESTA DE TELECINCO ME DEJA PERPLEJO

Toda España admite que Zapatero y Rajoy tienen posibilidades similares de ganar las elecciones y, por tanto, convertirse en el próximo presidente del Gobierno. Lógicamente, se manejan pequeños márgenes arriba o abajo, en general con una ventaja para Zapatero, que oscila, pero no pasa del 4 por ciento. Estamos en un escenario de "foto finish" según la mayoría de las encuestas y estimaciones que venimos escuchando antes (y después) del cara a cara del lunes.

Pero, héte aquí que Telecinco se descuelga hoy con una encuesta según la cual el PSOE rozaría...¡la mayoría absoluta!. De celebrarse hoy las elecciones, el PSOE obtendría el 44,2 por ciento de los votos, el PP el 38,6 e IU el 5,3 por ciento. Según los datos del sondeo de Demométrica, los socialistas conseguirían entre 170 y 177 escaños (frente a los 164 de 2004), mientras que los populares se quedarían entre los 148 y 152. La mayoría absoluta se alcanza con 176 escaños. Dice la encuesta, por tanto, que el PSOE podría ganar... ¡hasta 13 diputados!.¿Es creíble esta encuesta? ¿Es una impostura para demostrar que "les interesa" la campaña, cuando en los informativos ocupa un espacio mínimo (del debate, ni hablamos)? ¿Es una forma, como cualquier otra, de llamar la atención para que la audiencia interesada en información les haga un poco de caso?
Me apuesto lo que quieras a que en la próxima encuesta -o en la siguiente- el PP mejora y el PSOE ya no roza la mayoría absoluta. Si no, el tiempo.

viernes, 11 de enero de 2008

MOVILIZARSE, VOTAR Y GANAR

Descubro en http://madridprogresista.es (fenomenal, Rául) esta interesante iniciativa:
En resumen:

"...ha llegado el momento en que los ciudadanos progresistas de este país podemos responder con toda la fuerza merecida a estos 4 años de descrédito y deslealtad democrática por parte de la derecha española, individualizada en abates como Acebes, Zaplana, Alcaraz, Rouco Varela o Jimenez Losantos. Ha llegado el momento de convocar una manifestación colectiva, tan grande y espectacular, que sea capaz de procurar tal lección democrática para aquellos que han violentado nuestra convivencia, que nunca, jamás, la olviden. Es hora, es el momento, de sacar a pasear nuestro orgullo, nuestra sangre, nuestro corazón, nuestros ideales, con la cabeza bien alta. Pero no lo haremos en la calle en forma de concentración ruidosa con pancarta y slóganes. Lo vamos a plantear desde la red, más allá de la red, aludiendo al sentido de responsabilidad ciudadana que millones de españoles tenemos. Será un boca a boca a escala nacional el que llamaremos a nuestros amigos, conocidos, familiares, compañeros de trabajo, a unirse a un objetivo espectacular y grandioso: alcanzar el 80% de participación en las elecciones generales. ¡Sí, has leído bien! ¡Un 80%! Un reto tan grande, tan valioso, que si se consiguiese nos llenara de sano orgullo y satisfacción a todos. Todos a una, poniendo granitos de arena para llegar a formar una hermosa montaña de votos, tan grandiosa que consigamos, el día 9 de marzo, admirarla con asombro y honda satisfacción."

Como dice Raúl:

"La izquierda lleva 4 años aletargada, esperando su momento, guardando las distancias en el debate político, mordiéndose la lengua y lo que no es la lengua, respirando hondo, tragando bilis, soportando insultos, recibiendo desprecios, pasiva, retirada, ahogada en un suspiro. (...) 4 años de silencio, 4 años estoicos tolerando lo intolerable."


Es una iniciativa de http://lasombradeaznar.blogspot.com, inspirada en la movilización y el espíritu que unió a millones de españoles para dar un NO rotundo a la guerra. Es una buena muestra del dinamismo de Internet. A mí me parece estupenda idea.