

Dejando aparte sus argumentos políticos e ideológicos, en los que no entro, valoro negativamente la intervención del senador del PP Juan Van-Halen. En su intervención, y para contrarrestar los argumentos del resto de grupos parlamentarios, ha dicho: "...los españoles tenemos cada uno una religión propia y cada uno una historia propia, pero yo no cito a un periodista, yo cito a Paul Preston, historiador inglés, y cito a Daniel Sueiro, que tiene un libro que les recomiendo -no es sospechoso de ser de derechas, titulado La verdadera historia del Valle de los Caídos". Lamento que el señor Van-Halen no haya tenido el más mínimo interés en revisar mi libro, un trabajo que, por cierto, nunca ha recibido una crítica ni desde los medios de derechas ni por parte de las asociaciones vinculadas al Valle de los Caídos ni por la comunidad benedictina. Vaya, será porque consideran que se trata de un libro serio y documentado.
Ha dicho el senador popular que "cita" a Paul Preston. Citar, ha citado su nombre, dede luego, porque, que yo sepa, Preston prácticamente no se ha ocupado del Valle en sus trabajos. Ha citado también a Daniel Sueiro, cuyo libro usé como fuente. Lo que pasa es que el libro fue publicado... ¡en 1976!, es decir, hace ¡treinta y cuatro años!. Que siga siendo dogma de fe un libro de indudable valor testimonial pero que se ha quedado viejo y ha sido superado por la aparición de nuevos datos y documentos sobre el Valle demuestra la cerrazón mental de Van-Halen y compañía, y las pocas ganas de actualizar conocimientos. Ha usado tres o cuatro datos de difícil defensa, como que "no hubo nada más que diez muertos en los dieciocho años que duraron las obras." ¿Sería capaz de probarlo, señor Van-Halen?
Lo lamento. La historia es la historia, como usted mismo ha dicho, estimado senador popular. De verdad, le invito a que lea mi libro, como han hecho algunos de sus colegas, a quienes agradezco las menciones de hoy.
1 comentario:
Felicidades, Sr. Olmeda, por su libro y por su defensa del rigor frente a la demagogia, de la seriedad y la convivencia frente al pachangueo político del PP y su estrategia de dividir España.
Publicar un comentario