
Periodista - Profesional de televisión - Autor de libros - Asesor de comunicación - Conductor de actos institucionales y de empresa - Otras muchas cosas.
jueves, 25 de marzo de 2010
MI DOCUMENTAL SOBRE JOSEP PLA SE PROYECTARÁ EN LA BIBLIOTECA NACIONAL

"BANDA AMPLA", LA VOZ DE LA CIUDADANÍA: UN FORMATO NECESARIO PARA ESPAÑA
No obtuvo anoche, sin embargo, el respaldo del pùblico catalán (7.6% y 196.000 espectadores).
Por cierto, el debate de "59 segundos" sobre economía del que hablé en este post reunió frente a la pantalla a 899.000 espectadores (13.8%) a medianoche, convirtiéndose en segunda opción tras "Mira quién mira" (815.000 y 18.8%). Buena noticia.
"ESPECIAL ECONOMÍA" EN 59 SEGUNDOS
Encomiable iniciativa de la televisión pública, aunque contradictoria: si reúnes a prohombres de la democracia española con la idea de reflexionar sobre como salir de la crisis, si esa reunión significa mostrar un escaparate de compatriotas miembros de una clase, la política, que no deberiamos despreciar tanto... ¿por qué se emite más allá de la medianoche? Ya, ya sé que es porque los reporteros de "Comando Actualidad" dan mucha más audiencia.
martes, 23 de marzo de 2010
NACE "PERIODISMO HUMANO"

En su declaración de intenciones, que puedes leer completa pinchando aquí, sus promotores señalan: "hacemos periodismo de calidad humana, veraz, honesto e independiente, con el foco principal en las personas, especialmente en los más débiles, cada vez más invisibles para los medios de comunicación tradicionales".
Una atractiva iniciativa promovida por buenos profesionales, a quienes deseo muchísima suerte.
"EL ÚLTIMO CAZADOR" GANA A "CALLEJEROS"
El resto de cadenas obtuvo este resultado (observa que La 2 ganó a Cuatro y a laSexta):
Telecinco:
"C.S.I.: Ya basta": 14.4% y 2.896.000
"C.S.I.: Haría, podría, debería": 17.6% y 3.082.000
La 1:
"Pelotas": 13.9% y 2.763.000
"Volver con… José María Íñigo": 10.7% y 1.592.000
Antena 3
"El Club del chiste": 11.5% y 2.300.000
"El Peliculón: XXX": 13.2% y 1.956.000
Cuatro
"El Hormiguero": 7.6% y 1.432.000
"Callejeros Viajeros: Maha Kumbha Mela": 6.9% y 1.333.000
laSexta
"El Intermedio": 7.7% y 1.454.000
Cine: "El príncipe de Zamunda": 6.8% y 1.115.000
lunes, 22 de marzo de 2010
TERRIBAS vs. MONTILLA, SEGÚN DAVID TRUEBA
Te enlazo la acertada columna de David Trueba sobre la entrevista de Mónica Terribas a José Montilla en TV3... y lo que ha ocurido después. Hoy, en EL PAÍS.
Coincidimos en el hecho de que algunos dirigentes políticos aún no comprenden que lo mejor que puede ocurrir a un gobernante es que en una televisión pública le sometan a preguntas audaces. Lo dije en este post.
Sobre la entrevista, David ve así a los protagonistas: "de un lado preguntas serias, repreguntas incisivas, alfilerazos atinados. Del otro, respuestas concisas, golpes eludidos y gelidez". Y añade que "Terribas tendría que sentirse orgullosa de desempeñar su oficio con incomodidad y esmero. Ojalá sobreviva con piel de elefante a los ataques al periodismo bien hecho que siempre lanzarán los que persiguen la sumisión, juegan al peloteo y practican la ciencia de trepar sin más mérito que el lametazo al poder."
Coincidimos en el hecho de que algunos dirigentes políticos aún no comprenden que lo mejor que puede ocurrir a un gobernante es que en una televisión pública le sometan a preguntas audaces. Lo dije en este post.
Sobre la entrevista, David ve así a los protagonistas: "de un lado preguntas serias, repreguntas incisivas, alfilerazos atinados. Del otro, respuestas concisas, golpes eludidos y gelidez". Y añade que "Terribas tendría que sentirse orgullosa de desempeñar su oficio con incomodidad y esmero. Ojalá sobreviva con piel de elefante a los ataques al periodismo bien hecho que siempre lanzarán los que persiguen la sumisión, juegan al peloteo y practican la ciencia de trepar sin más mérito que el lametazo al poder."
domingo, 21 de marzo de 2010
SÍNDROME DE DOWN EN TELEVISIÓN
LOS BOMBEROS CATALANES CONFUNDIDOS CON ETARRAS PASAN DE LOS PERIODISTAS
Quizá tienen la orden de sus superiores de no hablar; quizá tienen la orden de Interior de no hablar. Quizá el cuerpo no les pide hablar. Pero si hay cuarenta periodistas, varios de medios franceses, esperándoles, lo más educado es dedicarles algo más de veinte segundos de su tiempo. Mal que les pese, SON NOTICIA.
Como es natural, Olga Lanau -Directora General de Prevención y Extinción de incendios de la Generalitat- sí ha aceptado preguntas. "Los han tratado súper bien. Ningún problema, ninguna queja", ha resaltado. Ha señalado también que, aunque los Gobiernos francés y español han puesto de su parte para que estén aquí, sobre todo ha sido su Gobierno: "Son nuestros bomberos. Bomberos de la Generalitat".
Y yo me pregunto: si los han tratado bien, dentro de lo que cabe; si ya ha pasado el susto y están a salvo en España; si sabemos que se han cabreado por que familiares y amigos suyos les telefoneran para decirles que estaban en televisión y en Youtube... ¿por qué no cuentan todo esto ellos en vez de poner pies en polvorosa? Que rápido se extiende el mal ejemplo de los políticos, cada dia más habituados a imponer el sistema de la "rueda de prensa sin preguntas".
sábado, 20 de marzo de 2010
miércoles, 17 de marzo de 2010
UN VERANITO EN... ¡EL VALLE DE LOS CAÍDOS!

Desde el 23 de diciembre, la entrada al Valle es gratuita, dado que la basílica está cerrada al público. ¿Estará abierta para entonces? Y algo más: si Patrimonio Nacional acoge esta propuesta de carácter privado, ¿por qué, de una vez por todas, no se plantea modernizar y aprovechar más y mejor las instalaciones de tan imponente -y visitado- lugar?
martes, 16 de marzo de 2010
CON JOSÉ MARÍA CALLEJA, SOBRE EL VALLE DE LOS CAÍDOS (2)
El tiempo se queda corto siempre, así que -tanto si has venido como si no has venido a Blanquerna- te recomiendo mi libro "El Valle de los Caídos. Una memoria de España" (Editorial Península) si te interesa el tema.
TERRIBAS, VALIENTE ENTREVISTA A MONTILLA
La entrevista logró un 19.5% de share y 641.000 espectadores. Eso sí, después llegó “Crackòvia” y arrasó (27.5% y 830.000).
SOBRE EL VALLE DE LOS CAÍDOS, CON JOSÉ MARÍA CALLEJA

Setenta años de historia pesan mucho. Han ocurrido muchas cosas en el monumento emblemático de la dictadura. Las reuní en el libro "El Valle de los Caídos. Una memoria de España". El Valle sigue siendo objeto de polémica, a pesar de (o a causa de) la Ley de Memoria Histórica (por cierto, fíjate en la foto que saqué en el Valle la semana pasada -te lo conté en este post-: el paisaje era bellísimo tras la nevada, pero... los gigantescos escudos preconstitucionales de la exedra siguen allí).
En fin, el encuentro de esta tarde promete. Si vives en Madrid, te espero. Al final del acto, Calleja y yo firmaremos con mucho gusto ejemplares de nuestros respectivos libros.

lunes, 15 de marzo de 2010
ALGUNOS DAÑOS COLATERALES DEL ESTRENO DEL MUNDIAL DE FÓRMULA UNO
Datos de audiencia de la retranmisión del GP de Bahrein de Fórmula 1 -ganado por Fernando Alonso-, en LaSexta:
Previo: 1: : 27.9% de cuota de pantalla y 1.793.000 espectadores
Carrera: 45.1% y 4.947.000
Post: 37.9% y 5.332.000
Minuto de oro: 14:43 horas: 49.3% y 6.797.000 espectadores
En las autonómicas:
TV3, 34.1% y 667.000
TPA, 25.6% y 65.000
Canal Nou, 10.7% y 114.000
Consecuencias en los informativos del domingo al mediodía:
Telediario: 19.2% y 2.740.000 (no se resiente: cuando acaba la carrera la gente se va a La 1)
Antena 3 Noticias: 13.6% y 1.939.000 (sufre pero aguanta)
La Sexta Noticias: 12.5% y 1.785.000 (dato buenísimo, hereda parte de la post-carrera)
Informativos Telecinco: 8.5% y 1.213.000 (tremendo daño, y eso que no era horario coincidente, empezó más tarde)
Noticias Cuatro 1 Fin de semana: 2.6% y 319.000 (horario coincidente)
Previo: 1: : 27.9% de cuota de pantalla y 1.793.000 espectadores
Carrera: 45.1% y 4.947.000
Post: 37.9% y 5.332.000
Minuto de oro: 14:43 horas: 49.3% y 6.797.000 espectadores
En las autonómicas:
TV3, 34.1% y 667.000
TPA, 25.6% y 65.000
Canal Nou, 10.7% y 114.000
Consecuencias en los informativos del domingo al mediodía:
Telediario: 19.2% y 2.740.000 (no se resiente: cuando acaba la carrera la gente se va a La 1)
Antena 3 Noticias: 13.6% y 1.939.000 (sufre pero aguanta)
La Sexta Noticias: 12.5% y 1.785.000 (dato buenísimo, hereda parte de la post-carrera)
Informativos Telecinco: 8.5% y 1.213.000 (tremendo daño, y eso que no era horario coincidente, empezó más tarde)
Noticias Cuatro 1 Fin de semana: 2.6% y 319.000 (horario coincidente)
TVE: UNA CAUSA DE PELOTAS
Los cuatro ángulos de la emisión de televisión tienen múltiples utilidades. La obligatoria es la inserción de la mosca o logotipo de la cadena. La frecuente es la inserción de lazos de diferentes colores en función de la causa solidaria que coresponda. También se utiliza para la cuenta atrás de un programa de emisión inmediata, por ejemplo. Ya digo: muchos y diferentes usos. Cada día es más frecuente la promoción de programas, que incluso llega a ocupar, por ejemplo, la franja inferior de la pantalla.
Durante el día de hoy está apareciendo -en el ángulo superior derecho de la emisión de TVE- la promoción de una serie española que inicia su segunda temporada. A mí, personalmente, no me gusta el bombardeo, que equipara los dos balones que identifican la serie "Pelotas" con los lazos dedicados a la violencia de género, al cáncer de mama, etc... En programas como "Corazón" -repleto de famosos y famosas- invita, seguro, a hacer fáciles juegos de palabras. No sé, emplear en la cadena pública técnicas de autopromoción propias de las cadenas privadas me ha llamado la atención. Me parece raro, salvo si se trata de, por ejemplo, una entrevista política, la retransmisión de un gran acontecimiento, algo que, realmente, merece la pena ser visto por el ciudadano. Pero, ¿inundar la pantalla de pelotas?
OTRA VEZ CAPÍTULOS REPETIDOS DE "EL MENTALISTA"

Una pena, porque la semana pasada, como ya comenté en esta entrada, la serie protagonizada por Simon Baker y Robin Tunney habia logrado ser la segunda opción de consumo en la noche del domingo. Un poco de continuidad quizá fidelizaría al espectador. ¿Cuántos fans de la serie -como yo- se habrán ido a "Estudio Estadio" a ver los goles de la jornada de Liga?
domingo, 14 de marzo de 2010
GUERRA DE LOS MUNDOS EN GEORGIA: LA TELEVISIÓN PUEDE SER UN ARMA CARGADA DE MALAS INTENCIONES
Cualquiera que haya trabajdo en radio o en televisión ha pensado alguna vez en emular a Orson Welles y montarse una guerradelosmundos de nuevo cuño. Se han hecho experimentos similares, incluso en España. Por una u otra razón, no parece muy conveniente hoy día hacer experimentos así... salvo si no son experimentos. Salvo si esconden otras intenciones.
La reconstrucción de La Guerra de los Mundos en versión Moscú invade Tíflis por la cadena oficialista Imedi desató ayer el pánico en Georgia. He visto la noticia en los informativos de la noche. La supuesta invasión, ilustrada con imágenes del conflicto de 2008, no fue explícitamente desmentida hasta que el pánico provocó el colapso de las líneas telefónicas y la huida de la población en Osetia del Sur y Abjasia.
Aunque se había advertido al inicio de la emisión de que el programa trataría sobre lo que podría ocurrir si la sociedad georgiana no permanece unida frente a los planes de Rusia, la mayoría de los telespectadores dio credibilidad al programa.
Después del pánico vinieron las protestas, dirigidas no sólo a la cadena que emitió el falso reportaje sobre una nueva guerra con Rusia, sino también hacia el presidente, Mijaíl Saakashvili, a quien se acusa de estar detrás del simulacro. ¿Qué dicen los periodistas de la cadena oficial, los autores materiales -no sé si intelectuales- del "experimento"?.
Después del pánico vinieron las protestas, dirigidas no sólo a la cadena que emitió el falso reportaje sobre una nueva guerra con Rusia, sino también hacia el presidente, Mijaíl Saakashvili, a quien se acusa de estar detrás del simulacro. ¿Qué dicen los periodistas de la cadena oficial, los autores materiales -no sé si intelectuales- del "experimento"?.
VICTORIA DE ALONSO EN SU DEBUT CON FERRARI
FÓRMULA 1: COMIENZA EL ESPECTÁCULO (3)
Termina la vibrante previa de LaSexta. El sueño español está a punto de comenzar.
FÓRMULA 1: COMIENZA EL ESPECTÁCULO (2)
A esta hora, el Rey Juan Carlos ya camina por el pit-lane, junto a Emilio Botín. Es curioso: son ELLOS los que están esperando que llegue Alonso.
FÓRMULA 1: EMPIEZA EL ESPECTÁCULO
sábado, 13 de marzo de 2010
APOTEOSIS DE LAURA GONZALO (2)
La edición de “Pasapalabra” de anoche -en la que Laura Gonzalo completó el "rosco" y ganó 282.000 euros- reunió a 3.042.000 espectadores (23.8% de share). El registro máximo del concurso de Telecinco.
Si quieres leer cómo fue la actuación de esta joven profesora, pincha aquí.
Si quieres leer cómo fue la actuación de esta joven profesora, pincha aquí.
viernes, 12 de marzo de 2010
APOTEOSIS DE LAURA GONZALO: COMPLETA EL "ROSCO" Y SE LLEVA 282.000 EUROS
Como se había anunciado, hace unos minutos que Laura Gonzalo ha finalizado su brillante participación en el concurso "Pasapalabra" de Telecinco. Después de veintiséis semanas, ha completado el "rosco" y se ha llevado el bote acumulado de 282.000 euros.
Quizá no ha sido tan complicado como en otras ocasiones, pero el factor "todo o nada" del con concurso deja poco margen al error. En la primera vuelta se ha dejado sólo cuatro letras: B, I, T y Q, después de responder correctamente antojo, centena, doctor, empanar, flojo, generoso, horizonte, judicial, lento, magnate, Namibia, baño, Oscar, peatón, recluta, sindicato, ultrasonido, vidente, exfoliar, Popeye y Zabell (en negrita, las que considero difíciles, teniendo en cuenta la tensión del momento; Zabell es difícil porque Laura dice que no sabe mucho de deporte).
Le quedaban veintidós segundos, pero no le han hecho falta. Ha fulminado los cuatro términos pendientes (no he podido oir la correspondiente a la B, pero el resto han sido pesquisar, temporada e Indo). Total, la apoteosis, los abrazos y el dinero sobreimpresionado en pantalla.
Al final, bonito detalle: Christian Gálvez ha pasado un móvil a la millonaria Licenciada en Filología Románica -y profesora en ejercicio- y han telefoneado a su madre: "nos vamos de viaje, elige destino, que pago yo", ha dicho la vencedora. Uno de los personajes catódicos de 2010.
jueves, 11 de marzo de 2010
LAS "PALABRAS IMPOSIBLES" DE LAURA GONZALO
Con su agilidad mental -y su entrenamiento de Trivial-, el lunes pasado iluminó el plató cuando se sacó de su chistera de conocimientos términos como "escampar", "filigrana", "empuñadura" y, al estilo circense del más difícil todavía, "palíndromo" y "tumefacta". Espectacular. Entretenimiento de televisión en estado puro. Y además, sin necesidad de frikismo, ni palabras soeces, ni insultos, ni gente vociferando. Simplemente, lenguaje, cultura.
En el autollamado Club de fans oficial de Laura Gonzalo (Pasapalabra) han recopilado otras, que han llamado palabras imposibles: "nebulizar", "impositivo", "ofuscar", "alambique",
"zalamería"... Dichas aquí y ahora no parecen tan raras. Pero haz la prueba de ver el programa y tratar de contestar antes que ella. Verás qué sensación.
EL REAL MADRID TIENE TIRÓN... EN CATALUÑA
Las televisiones autonómicas lideraron las audiencias de ayer miércoles gracias a la retransmisión del partido Real Madrid-Olympique de Lyon. Un 17.7% de cuota. El mejor dato de la temporada.
Muy significativa fue la aportación que el partido del Bernabeu supuso para TV3, la televisión catalana: un 37.6% de audiencia y 1.158.000 espectadores. Este share ayudó a la televisión catalana a colocarse como la cadena más competitiva del día: (19.8% de share total). El partido interesó desde el primer minuto... aunque a muchos culés probablemente les interesaría más el final.
En Telemadrid, la debacle blanca fue vista por 1.307.000 espectadores (51.2%). Y en el resto (datos de Vertele, que no coinciden totalmente con los de FórmulaTV:
TV Canaria: 46.5% y 322.000
Canal Sur: 38.5% y 1.249.000
7RM (Murcia): 38.3% y 222.000
Aragón TV: 36.2% y 227.000
CMT: 32.6% y 275.000
TVG: 32.2% y 328.000
TPA: 28% y 123.000
ETB1: 27,5% y 256.000
Canal 9: 27.2% y 571.000
IB3: 22.8% y 106.000
Muy significativa fue la aportación que el partido del Bernabeu supuso para TV3, la televisión catalana: un 37.6% de audiencia y 1.158.000 espectadores. Este share ayudó a la televisión catalana a colocarse como la cadena más competitiva del día: (19.8% de share total). El partido interesó desde el primer minuto... aunque a muchos culés probablemente les interesaría más el final.
En Telemadrid, la debacle blanca fue vista por 1.307.000 espectadores (51.2%). Y en el resto (datos de Vertele, que no coinciden totalmente con los de FórmulaTV:
TV Canaria: 46.5% y 322.000
Canal Sur: 38.5% y 1.249.000
7RM (Murcia): 38.3% y 222.000
Aragón TV: 36.2% y 227.000
CMT: 32.6% y 275.000
TVG: 32.2% y 328.000
TPA: 28% y 123.000
ETB1: 27,5% y 256.000
Canal 9: 27.2% y 571.000
IB3: 22.8% y 106.000
¡GRACIAS OTRA VEZ!
Un contador marca 613 visitas. El otro, 656. Sean las que sean, muchas gracias a todos y a todas por asomaros a este blog en este 10 de marzo, el día con más visitas desde que nació, el 21 de febrero de 2007. Tres años y 1358 post después, sigo escribiendo con la misma ilusión que el primer día. Ya sabes: periodismo, televisión, lenguaje, memoria, algo de política, algo de deporte... vida, a fin de cuentas. Sé que está un poco anticuado técnicamente, pero bueno, se admiten ideas.
También hablo sobre mis libros ("El látigo y la pluma", "Contraseñas íntimas", "Gerda Taro, fotógrafa de guerra", "El Valle de los Caídos. Una memoria de España"), que siguen acompañándome, aunque van haciéndose mayores (espero que pronto haya más). Y mi actividad pública en forma de conferencias, charlas, coloquios (sobre periodismo, memoria, literatura...). En fin, si lo has descubierto ahora -gracias a las entradas sobre Laura Gonzalo y sobre la entrevista a Zapatero en TVE-, te invito a que te sumerjas en él. Seguro que encuentras algo que te anima a volver. Gracias.
También hablo sobre mis libros ("El látigo y la pluma", "Contraseñas íntimas", "Gerda Taro, fotógrafa de guerra", "El Valle de los Caídos. Una memoria de España"), que siguen acompañándome, aunque van haciéndose mayores (espero que pronto haya más). Y mi actividad pública en forma de conferencias, charlas, coloquios (sobre periodismo, memoria, literatura...). En fin, si lo has descubierto ahora -gracias a las entradas sobre Laura Gonzalo y sobre la entrevista a Zapatero en TVE-, te invito a que te sumerjas en él. Seguro que encuentras algo que te anima a volver. Gracias.
miércoles, 10 de marzo de 2010
EL VALLE DE LOS CAÍDOS, HOY... Y EL MARTES PRÓXIMO



El sol radiante engañaba, porque el termómetro marcaba dos grados bajo cero. Silencio. Todo cerrado. Sólo nieve, pinos y viento muy frío. Viento de Guadarrama. La mañana era hermosa.
Etiquetas:
El Valle de los Caídos. Una memoria de España,
España,
franquismo,
guerra civil,
memoria,
Valle de los Caídos
LAURA GONZALO NO PASA-PALABRA
La vi ayer otra vez. Ni un fallo. Se le resistieron la M y la Y. Los 1.200 euros ganados se suman a los 26.400 acumulados (y ya se sabe que llegará a los 200.000). Ayer dio a la cadena un 20.6% de share y 2.767.000 espectadores. Es cierto que, si aparecen palabras que tienen que ver con la actualidad o que no encontramos en el diccionario, Laura Gonzalo tiene más dificultades. Por eso, quizá, aún no ha logrado completar el rosco. Pero lo completará. Cada día ofrece al espectador una exhibición de conocimientos que termina siendo una exhibición de amor a nuestra lengua.
¡GRACIAS DE NUEVO!
Gracias a todos los internautas que ayer se interesaron por el contenido de este blog, en concreto por el comentario sobre la entrevista al Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, emitida en la noche del lunes en TVE. Se han contabilizado entre 370 y 410 visitas a este blog (cada contador suma como le parece oportuno, ya sabes). Gracias a www.vertele.com por seleccionarme entre los comentaristas destacados del día en su sección de zapping de la crítica. No ha llegado al récord que logró este post sobre la presencia simultanea de Hugh Grant en dos televisiones, pero desde luego me alegra mucho.
martes, 9 de marzo de 2010
LA ENTREVISTA A ZAPATERO EN TVE, EL PROGRAMA MÁS VISTO DEL LUNES
((((TE INVITO A QUE LEAS TAMBIÉN MI POST ANTERIOR EN EL QUE ANALIZO MÁS EXTENSAMENTE LA ENTREVISTA A ZAPATERO))))
Los deseos se hacen realidad a veces. Necesita el Gobierno de España colocar su mensaje en el ciudadano de la manera más eficaz posible, y no hay nada más eficaz que programar una entrevista en directo al Presidente en horario de máxima audiencia. De libro. Ayer lograron bingo. Fue el programa más visto... aunque sus rivales estuvieron cerca. Vamos, que fueron más los que NO lo vieron que los que SÍ lo vieron. El ranking del día fue:
1 Entrevista al Presidente: 3.700.000 espectadores, 18'4%
2 El tiempo 1: 3.678.000, 25'4%
3 Telediario 2: 3.510.000, 18'4%
4 CSI: 3.411.000, 18'9%
5 CSI: 3.248.000, 15'6%
Y además:
Antena 3:
"El Club del chiste": 11.9% y 2.485.000
"El Peliculón: Torrente 3" (estreno): 15.2% y 2.471.000
Cuatro:
- "El Hormiguero": 7% y 1.421.000
- "Callejeros Viajeros: Nueva Orleans": 7.1% y 1.390.000
laSexta
- "El Intermedio": 7 % y 1.394.000
- "Generación Ni-Ni": 4.9% y 940.000
La 2
- "El cine de La 2: Borrachera de poder": 3.8% y 718.000
Los deseos se hacen realidad a veces. Necesita el Gobierno de España colocar su mensaje en el ciudadano de la manera más eficaz posible, y no hay nada más eficaz que programar una entrevista en directo al Presidente en horario de máxima audiencia. De libro. Ayer lograron bingo. Fue el programa más visto... aunque sus rivales estuvieron cerca. Vamos, que fueron más los que NO lo vieron que los que SÍ lo vieron. El ranking del día fue:
1 Entrevista al Presidente: 3.700.000 espectadores, 18'4%
2 El tiempo 1: 3.678.000, 25'4%
3 Telediario 2: 3.510.000, 18'4%
4 CSI: 3.411.000, 18'9%
5 CSI: 3.248.000, 15'6%
Y además:
Antena 3:
"El Club del chiste": 11.9% y 2.485.000
"El Peliculón: Torrente 3" (estreno): 15.2% y 2.471.000
Cuatro:
- "El Hormiguero": 7% y 1.421.000
- "Callejeros Viajeros: Nueva Orleans": 7.1% y 1.390.000
laSexta
- "El Intermedio": 7 % y 1.394.000
- "Generación Ni-Ni": 4.9% y 940.000
La 2
- "El cine de La 2: Borrachera de poder": 3.8% y 718.000
lunes, 8 de marzo de 2010
ZAPATERO EN RTVE (y 3)
Eso sí: no podían faltar, para terminar, las preguntas sobre una posible final española de la Champions League y sobre el cambio de líder en la Liga española. Final pobre y previsible, que no endulza el trago ni a Zapatero ni al espectador.
De lo dicho por el Presidente ya se ocupan a esta hora analistas y tertulianos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)