Ha arrancado hoy el FESTIVAL LIBERATURA, LA FIESTA DE LOS LIBROS Y LA LECTURA PARA ADULTOS, en el marco de LIBER 2013. Los objetivos son la promoción y la celebración de la lectura propiciando el encuentro del público con la cultura en un ambiente dinámico, con actos y temas interesantes.
Hemos empezado con una estupenda mesa de escritores de novela negra/policiaca, titulada “Las tripas de la sociedad: novela negra”. Juan Madrid, Dolores Redondo y
Lorenzo Silva han hecho una interesante reflexión sobre el estado del género y nos han recomendado las obras que ellos consideran imprescindibles.
Seguidamente, se ha desarrollado un brillante encuentro titulado “¿Cómo hacerle entender a nuestro cerebro que queremos ser felices?”, en la que han participado Nativel Preciado, José Antonio Marina y Amelia Valcárcel. Nos han descubierto cómo encontrar en los libros, y en qué libros buscar, la tan añorada felicidad.
Y hemos cerrado esta primera jornada con la mesa titulada “No todo está perdido: libros para una vida mejor”. Ramón González Férriz, Ernesto Ekaizer y José Carlos Díez nos han aconsejado lecturas para entender mejor el mundo en que vivimo, y para hacer frente a la atmósfera de pesimismo, de negatividad o de cabreo que vivimos en la actualidad.
LIBER 2013 tiene programadas diferentes actividades para niños y jóvenes, entre las que se incluye un encuentro de autores de libros para jóvenes, titulado “Utopías, distopías y amor eterno: los jóvenes viven en los libros”, que también moderaré. Será a las 12.00 y participarán Blue Jeans, Carlos G. Miranda y Sandra Andrés.
Y por la tarde se reanuda el programa para adultos, con estos dos encuentros:
17.30 h - 18.15:
“Los misterios de la historia y las historias de misterios”, con Javier Sierra, Juan Eslava Galán, Santiago Posteguillo y Ernesto Pérez Zúñiga
18.30 h - 19.15:
“Viajeros de sofá: teletransportación literaria”, con Ray Loriga, Marta Rivera de la Cruz y Eduardo Mendicutti.
Os espero. Hoy ha merecido la pena. Hemos disfrutado mucho escuchando a gente que sabe mucho de la vida, y que además comparte su conocimiento con generosidad. Y además, escriben libros.
Periodista - Profesional de televisión - Autor de libros - Asesor de comunicación - Conductor de actos institucionales y de empresa - Otras muchas cosas.
Mostrando entradas con la etiqueta José Antonio Marina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Antonio Marina. Mostrar todas las entradas
viernes, 4 de octubre de 2013
COMIENZA "LIBERATURA", EL FESTIVAL DE LITERATURA DE LIBER 2013
El escritor Eduardo Mendoza abre este mediodía el Festival LIBERATURA, que se desarrollará en el Pabellón Satélite del Madrid Arena en el marco de Liber 2013.
Actuaré como moderador/maestro de ceremonias en los siguientes encuentros de escritores:
Viernes 4
17.30 h - 18.15 h:
Mesa de novela negra: “Las tripas de la sociedad: novela negra”
Juan Madrid, Dolores Redondo y Lorenzo Silva
18.30 h - 19.15:
Mesa sobre la felicidad: “¿Cómo hacerle entender a nuestro cerebro que queremos ser felices?”
Nativel Preciado, José Antonio Marina y Amelia Valcárcel
19.30 h - 20.15:
Mesa económica y social: “No todo está perdido: libros para una vida mejor”
Ramón González Férriz, Ernesto Ekaizer y José Carlos Díez
Sábado 5
17.30 h - 18.15:
Mesa de novela histórica: “Los misterios de la historia y las historias de misterios”
Javier Sierra, Juan Eslava Galán, Santiago Posteguillo y Ernesto Pérez Zúñiga
18.30 h - 19.15:
Mesa sobre la lectura: “Viajeros de sofá: teletransportación literaria”
Ray Loriga, Marta Rivera de la Cruz y Eduardo Mendicutti
También moderaré otro encuentro de autores de libros para jóvenes, titulado “Utopías, distopías y amor eterno: los jóvenes viven en los libros”, que se celebrará también el sábado 5, por la mañana. A las 12.00 con Blue Jeans, Carlos G. Miranda y Sandra Andrés.
Al finalizar las mesas, los autores firmarán ejemplares de sus libros.
El programa completo está aquí.
Actuaré como moderador/maestro de ceremonias en los siguientes encuentros de escritores:
Viernes 4
17.30 h - 18.15 h:
Mesa de novela negra: “Las tripas de la sociedad: novela negra”
Juan Madrid, Dolores Redondo y Lorenzo Silva
18.30 h - 19.15:
Mesa sobre la felicidad: “¿Cómo hacerle entender a nuestro cerebro que queremos ser felices?”
Nativel Preciado, José Antonio Marina y Amelia Valcárcel
19.30 h - 20.15:
Mesa económica y social: “No todo está perdido: libros para una vida mejor”
Ramón González Férriz, Ernesto Ekaizer y José Carlos Díez
Sábado 5
17.30 h - 18.15:
Mesa de novela histórica: “Los misterios de la historia y las historias de misterios”
Javier Sierra, Juan Eslava Galán, Santiago Posteguillo y Ernesto Pérez Zúñiga
18.30 h - 19.15:
Mesa sobre la lectura: “Viajeros de sofá: teletransportación literaria”
Ray Loriga, Marta Rivera de la Cruz y Eduardo Mendicutti
También moderaré otro encuentro de autores de libros para jóvenes, titulado “Utopías, distopías y amor eterno: los jóvenes viven en los libros”, que se celebrará también el sábado 5, por la mañana. A las 12.00 con Blue Jeans, Carlos G. Miranda y Sandra Andrés.
Al finalizar las mesas, los autores firmarán ejemplares de sus libros.
El programa completo está aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)