Mostrando entradas con la etiqueta Félix Monteira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Félix Monteira. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de marzo de 2010

GOICOECHEA - MONTEIRA

Si tecleas en el buscador de Google aún a esta hora "Goicoechea Monteira" (los apellidos de la Secretaria de Estado de Comunicación saliente y de su sustituto, que será nombrado hoy en Consejo de Ministros), este blog aparece en tercer lugar en la lista. Curioso, ¿verdad?.
El número de visitas se ha disparado desde que, a mediodía de ayer, colgué el post anterior, que hacía referencia al relevo en un puesto clave de Moncloa, diana hacia donde se dirigen muchas críticas -incluida la militancia socialista-, aunque, en descargo de la hasta ahora responsable de la comunicación de nuestro Gobierno, complicado ha sido y será atar en corto y coordinar a este Gabinete socialista que, en sus declaraciones públicas, no se parece en nada a la selección española de fútbol. Por utilizar como medida de comparación a un equipo que funciona acompasadamente, se mueve como los ángeles, mete goles y gana partidos.

jueves, 4 de marzo de 2010

BARROSO, MORALEDA, GOICOECHEA... MONTEIRA

Desde su victoria en las elecciones de 2004, José Luis Rodríguez Zapatero ha nombrado -en seis años- a cuatro personas distintas para ocupar el cargo de Portavoz del Gobierno/Secretario de Estado de Comunicación: Miguel Barroso, Fernando Moraleda, Nieves Goicoechea... y desde mañana, Félix Monteira. O sea, una media de dos años de permanencia en el puesto.
Este mediodia se ha informado de que Goiecoechea "cesa" por motivos "estrictamente personales y familiares", y se ha sabido que el actual director de Público -leonés de origen e histórico de EL PAÍS... hasta que se marchó del periódico- será el siguiente en subir al patíbulo de la comunicación monclovita.
Me parece que no hacen falta muchas más explicaciones sobre el balance de éxitos/fracasos en la gestión de la comunicación y la imagen desde que gobierna el PSOE (y especialmente desde que estalló la crisis).
Lanzo, para terminar, dos preguntas: ¿Un periodista encaja en el perfil requerido en este puesto eminentemente político en el que se gestiona programa electoral, se difunden ideas y mensajes de partido, etc...? ¿Qué repercusión tendrá en las relaciones del Ejecutivo con el Grupo PRISA, cuyo buque insignia -EL PAÍS- tiene una fuerza enorme para generar opinión en el electorado?.