
Es un comentario firmado por Mar Pons en la web de Contraste-Una guia per l'espectador crític-Teleespectadors Associats de Catalunya. Associacions de consumidors de mitjans audiovisuals. Sobre el programa dice, por ejemplo:
"Saca la lengua propone un espacio en el que se demuestra que la educación, la cultura y el entretenimiento pueden ir de la mano, sin necesidad de un aparatoso despliegue efectista o de ritmos trepidantes. Quizá, por este motivo, las secciones son variadas y de corta duración.
(...)
"Entre las diferentes secciones, se incluyen entrevistas con expertos del tema que se trata, preguntas desde la calle, curiosidades, refranes populares, expresiones y un apartado donde se desvelan errores populares o usos incorrectos del término protagonista. Un acierto de Saca la lengua, que además proporciona originalidad al programa, es ubicar un mismo vocablo en diferentes áreas y con diferentes connotaciones o significados."
"En su conjunto, este espacio de divulgación ofrece entretenimiento con contenido y puede servir de recurso educativo para ciertas edades y sobre determinados temas."
Muchas gracias por el comentario en nombre del equipo. Quedan ya pocos programas para la finalización de esta segunda temporada. Este sábado a las siete de la tarde emitimos el dedicado al léxico de la Constitución de Cádiz de 1812, y después emitiremos un par de ellos más. Estamos orgullosos del trabajo realizado en estos meses para La2 de TVE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario