Periodista - Profesional de televisión - Autor de libros - Asesor de comunicación - Conductor de actos institucionales y de empresa - Otras muchas cosas.
sábado, 29 de noviembre de 2008
viernes, 28 de noviembre de 2008
CON RAQUEL PLATERO Y EMPAR PINEDA, QUE PRESENTAN LIBRO
jueves, 27 de noviembre de 2008
PRIMO DE RIVERA Y BARACK OBAMA
Parece que el Ayuntamiento de Nàquera pretende cambiar el nombre de la calle José Antonio Primo de Rivera. Quiere sustituir el nombre del fundador de la Falange por el del presidente electo de los Estados Unidos, Barack Obama.
Este Ayuntamiento ya había anunciado su decisión de reemplazar los nombres relacionados con la dictadura franquista (General Mola, Queipo de Llano, Calvo Sotelo, Plaza del Caudillo) de varias calles por otros elegidos por los vecinos a través de una encuesta, aunque todavía no se ha llevado a cabo. En esa consulta no se incluía la calle Jose Antonio, cuyo nuevo nombre ha sido elegido directamente por el equipo de gobierno. Según alcalde, la idea surgió durante una conversación con Javier Paniagua, director del centro universitario Francisco Tomás y Valiente de la UNED Alzira-Valencia. El PP local cree que Obama representa la idea de unión entre diferentes razas y la lucha contra el racismo. Parece que el consistorio se ha puesto ya en contacto con la embajada norteamericana para hacerles llegar esta decisión.
Ver para creer.
Este Ayuntamiento ya había anunciado su decisión de reemplazar los nombres relacionados con la dictadura franquista (General Mola, Queipo de Llano, Calvo Sotelo, Plaza del Caudillo) de varias calles por otros elegidos por los vecinos a través de una encuesta, aunque todavía no se ha llevado a cabo. En esa consulta no se incluía la calle Jose Antonio, cuyo nuevo nombre ha sido elegido directamente por el equipo de gobierno. Según alcalde, la idea surgió durante una conversación con Javier Paniagua, director del centro universitario Francisco Tomás y Valiente de la UNED Alzira-Valencia. El PP local cree que Obama representa la idea de unión entre diferentes razas y la lucha contra el racismo. Parece que el consistorio se ha puesto ya en contacto con la embajada norteamericana para hacerles llegar esta decisión.
Ver para creer.
UN DÍA OPORTUNO PARA REFLEXIONAR SOBRE LA SEGURIDAD DE LOS REPORTEROS EN ZONAS DE CONFLICTO
A esta hora sigue retenido en Somalia el reportero gráfico José Cendón, que realizaba un trabajo para The Daily Telegraph cuando fue secuestrado. Precisamente hoy se hablará en Madrid sobre reporterismo en zonas de conflicto, en una jornada cuyo cartel anunciador adjunto.
Participarán en la jornada algunas de las personas que aparecen en la segunda parte de mi libro "Gerda Taro, fotógrafa de guerra. El periodismo cmo testigo de la historia", en la que abordo la situación del reporterismo de guerra en los últimos años, especialmente tras la muerte de José Couso y Julio Anguita Parrado en Irak, y de Ricardo Ortega en Haití.

miércoles, 26 de noviembre de 2008
SECUESTRO DE UN REPORTERO ESPAÑOL
A esta hora todos los medios españoles confirman que el fotógrafo independiente José Cendón, nacido en Venezuela pero criado en Santiago de Compostela, ha sido secuestrado en Somalia.
Ganó en 2007 el World Press Photo y el Pictures of the Year por su trabajo en centros de salud mental de la región africana de los Grandes Lagos. Entonces dijo a EL PAÍS: "Con mi trabajo en los hospitales buscaba algo diferente de lo que hacen la mayoría de los fotoperiodistas que trabajan aquí. Decidí seguir un camino lo más directo posible hacia el espectador. Buscaba herirlo porque me parece increíble que se le preste tan poca atención al lugar donde han sucedido y suceden las cosas más terribles del planeta". Para conocer su trabajo, busca en www.worldpressphoto.org
Ahora, Cendón se convierte en protagonista de esas cosas terribles que observa desde hace años. Y me sobrecoge el alma. Su vida corre peligro, en manos de gente peligrosa.
Ganó en 2007 el World Press Photo y el Pictures of the Year por su trabajo en centros de salud mental de la región africana de los Grandes Lagos. Entonces dijo a EL PAÍS: "Con mi trabajo en los hospitales buscaba algo diferente de lo que hacen la mayoría de los fotoperiodistas que trabajan aquí. Decidí seguir un camino lo más directo posible hacia el espectador. Buscaba herirlo porque me parece increíble que se le preste tan poca atención al lugar donde han sucedido y suceden las cosas más terribles del planeta". Para conocer su trabajo, busca en www.worldpressphoto.org
Ahora, Cendón se convierte en protagonista de esas cosas terribles que observa desde hace años. Y me sobrecoge el alma. Su vida corre peligro, en manos de gente peligrosa.
MINISTERIO DE DEPORTE: SÍ, PERO...
José Luis Rodríguez Zapatero ha anunciado hoy la futura creación de un Ministerio de Deportes en la próxima remodelación ministerial que lleva a cabo.
Lo ha dicho durante la visita del equipo de Copa Davis a La Moncloa. El Presidente recogió la sugerencia de Emilio Sánchez Vicario.
"Recojo el guante", dijo.
Bueno, pues el compromiso es una buenísima noticia, desde mi punto de vista. El deporte español lo merece. Por los éxitos obtenidos en los últimos años, y porque aún hay mucho que hacer, porque el balance olímpico no fue, en algunas disciplinas como el atletismo, precisamente brillante.
Otra cosa es que se cree este anunciado Ministerio. Recoger el guante no es lo mismo que adoptar la decisión, aunque, dado lo "echao p'alante" que es el jefe del Ejecutivo, no me extrañaría nada que lo cumpliera. Ahora bien, ¿sería un Ministerio con "tanto contenido" como el Ministerio de Igualdad, por ejemplo? ¿Está de acuerdo Pedro Solbes? ¿A qué cuota del partido -o a qué compromiso pendiente- le caerá la bicoca? ¿El anuncio es lo que le cuesta al presidente hacerse la foto con los tenistas y levantar la ensaladera de adorno que le han llevado?
Lo ha dicho durante la visita del equipo de Copa Davis a La Moncloa. El Presidente recogió la sugerencia de Emilio Sánchez Vicario.
"Recojo el guante", dijo.
Bueno, pues el compromiso es una buenísima noticia, desde mi punto de vista. El deporte español lo merece. Por los éxitos obtenidos en los últimos años, y porque aún hay mucho que hacer, porque el balance olímpico no fue, en algunas disciplinas como el atletismo, precisamente brillante.
Otra cosa es que se cree este anunciado Ministerio. Recoger el guante no es lo mismo que adoptar la decisión, aunque, dado lo "echao p'alante" que es el jefe del Ejecutivo, no me extrañaría nada que lo cumpliera. Ahora bien, ¿sería un Ministerio con "tanto contenido" como el Ministerio de Igualdad, por ejemplo? ¿Está de acuerdo Pedro Solbes? ¿A qué cuota del partido -o a qué compromiso pendiente- le caerá la bicoca? ¿El anuncio es lo que le cuesta al presidente hacerse la foto con los tenistas y levantar la ensaladera de adorno que le han llevado?
lunes, 24 de noviembre de 2008
domingo, 23 de noviembre de 2008
BELLA VICTORIA EN LA FINAL DE LA COPA DAVIS
He disfrutado mucho viendo la final de la Copa Davis. Ha sido el mejor momento deportivo de tenistas profesionales que hoy defendían los colores de España. Ha sido una gesta irrepetible para jóvenes deportistas que a lo largo del año prácticamente ni aparecen, a la sombra de Rafa Nadal.
Pero han ganado merecidamente. Porque han jugado mejor y porque el deporte es así. Se ganó el Mundial de baloncesto sin Gasol en la final, y se ha ganado hoy sin Nadal. Enhorabuena para todos. La imagen de Fernando Verdasco tirado en la pista al finalizar el encuentro ha sido muy emocionante. Esos grandes momentos del deporte español, que no se olvidan fácilmente.
¡Ah!, y les sacamos los calzones a los bravos argentinos.
Pero han ganado merecidamente. Porque han jugado mejor y porque el deporte es así. Se ganó el Mundial de baloncesto sin Gasol en la final, y se ha ganado hoy sin Nadal. Enhorabuena para todos. La imagen de Fernando Verdasco tirado en la pista al finalizar el encuentro ha sido muy emocionante. Esos grandes momentos del deporte español, que no se olvidan fácilmente.
¡Ah!, y les sacamos los calzones a los bravos argentinos.
viernes, 21 de noviembre de 2008
CON EL NUEVO GRUPO LGTB DE JSM
CONCIERTO DE LA ONG "VOCES"
miércoles, 19 de noviembre de 2008
martes, 18 de noviembre de 2008
viernes, 14 de noviembre de 2008
ENTRETENIDO ESTRENO DE VAREKAI



Como en montajes anteriores, la compañía logra un conjunto muy armónico a base de una acertada mezcla de risa y asombro, de fuerza y belleza... "Varekai" (dondequiera que en lengua romaní)traslada al espectador a un bosque mágico lleno de criaturas fantásticas, que sirve com escenario para bellas coreografías y números absolutamente sorprendentes (sobre todo los que se desarrollan a unos cuantos metros de altura, una de las especialidades del Circo del Sol. Destaco a la magnífica contorsionista del elenco y a un artista no precisamente "minusválido", aunque se mueva con muletas por el escenario. Un Ícaro sin alas que transmite la idea de que no hay nada imposible.

martes, 11 de noviembre de 2008
"FREEHELD", EN EL FESTIVAL URBAN TV

domingo, 9 de noviembre de 2008
PRESENTARÉ "FREEHELD", DOCUMENTAL GANADOR DE UN OSCAR
Este martes se presenta en Madrid "Freeheld", ganador del Oscar de Hollywood al Mejor Corto Documental. La organización de Urban-TV, el Festival Internacional de Televisión sobre Vida y Ecología Urbanas, me ha elegido para conducir el acto en el que participarán también Pedro Zerolo, Mili Hernández y Cynthia Wade, directora del documental. Se proyectará en La Casa Encendida.
"Freeheld: The Laurel Hester Story" narra la historia verídica de una policía de un condado de New Jersey que, tras conocer su inminente muerte a causa de una enfermedad terminal, lucha por dejar una pensión de viudedad para su compañera. La mujer que inspiró la realización del documental ganó la batalla legal cuatro semanas antes de morir, y con su lucha consiguió que las uniones de hecho registradas pudieran recibir pensiones en el estado de New Jersey. El documental relata la movilización social en apoyo a Laurel y Stacy, paralelo al avance inexorable de la enfermedad. Describe con maestría el cambio de opinión de los "Freeholders" (legisladores) de Ocean County, y muestra emotivas escenas íntimas de la pareja, días antes de la muerte de Laurel.
Te dejo el trailer de "Freeheld", un documental que encoge el alma e invita a la reflexión... y a la acción. A mí me conmovió.
"Freeheld: The Laurel Hester Story" narra la historia verídica de una policía de un condado de New Jersey que, tras conocer su inminente muerte a causa de una enfermedad terminal, lucha por dejar una pensión de viudedad para su compañera. La mujer que inspiró la realización del documental ganó la batalla legal cuatro semanas antes de morir, y con su lucha consiguió que las uniones de hecho registradas pudieran recibir pensiones en el estado de New Jersey. El documental relata la movilización social en apoyo a Laurel y Stacy, paralelo al avance inexorable de la enfermedad. Describe con maestría el cambio de opinión de los "Freeholders" (legisladores) de Ocean County, y muestra emotivas escenas íntimas de la pareja, días antes de la muerte de Laurel.
Te dejo el trailer de "Freeheld", un documental que encoge el alma e invita a la reflexión... y a la acción. A mí me conmovió.
viernes, 7 de noviembre de 2008
"GERDA TARO...", EN UN BAR DE COPAS DE MADRID

Sé que está disponible en muchos cafés de toda España -establecimientos a los que se acude a media tarde, un momento propicio para hojear el libro- pero no esperaba encontrarlo en un bar de Chueca cuya "hora punta" se sitúa más allá de la medianoche.
En todo caso, muchas gracias por el detalle. Mi cuñada y sus amigas se hicieron fotos con el libro, pero no voy a ponerlas aquí, claro...
NUEVO LIBRO DE BEATRIZ GIMENO
.jpg)

Siempre me han gustado los libros de Beatriz. "Primeras caricias" me ayudó mucho a la hora de escribir el capítulo de "El látigo y la pluma" dedicado a la vida de las lesbianas durante el franquismo. Así que le doy la enhorabuena por su nueva publicación.
jueves, 6 de noviembre de 2008
LAS POSIBILIDADES TÉCNICAS DE LA TELEVISIÓN (2): PERIODISTAS HOLOGRAMAS
¿Y este holograma que presentó la CNN en la jornada electoral, trasladando a la periodista que informa en directo desde Chicago al plató?
LAS POSIBILIDADES TÉCNICAS DE LA TELEVISIÓN
A los profesionales de la TV (y a los usuarios de I Phone, supongo), no nos sorprende demasiado este Magic Wall... pero ya funciona para intervenciones en directo en el medio.
EL INDISCUTIBLE LIDERAZGO DE TVE EN LOS GRANDES ACONTECIMIENTOS
TVE ganó de calle no sólo la noche electoral americana sino también las franjas de informativos de ayer.
En los especiales que se emitieron de madrugada la victoria fue aplastante:
"Cambio en la Casa Blanca" (La 1): 24% y 240.000
"Obama-McCain, una elección histórica" (Cuatro): 11.1% y 99.000
"Especial informativo: EEUU vota" (Antena 3): 11% y 98.000
Sin noticias de Telecinco, que se ahorró dinero y no entró en una batalla en la que iba a salir perdiendo.
En cuanto a los informativos de sobremesa:
Telediario 1: 24.4% y 3.244.000
Antena 3 Noticias 1: 20%
Informativos Telecinco 14:30 h: 16.4%
Noticias Cuatro 1: 8.7%
La Sexta Noticias 14:00 horas: 5.6%
Y en cuanto a los informativos de noche:
Telediario 2: 20% y 3.354.000
Informativos Telecinco 21:00 horas: 18% y 2.929.000
Antena 3 Noticias 2: 15.8%
Noticias Cuatro 2: 7%
La Sexta Noticias 20 horas: 3.5%
En los especiales que se emitieron de madrugada la victoria fue aplastante:
"Cambio en la Casa Blanca" (La 1): 24% y 240.000
"Obama-McCain, una elección histórica" (Cuatro): 11.1% y 99.000
"Especial informativo: EEUU vota" (Antena 3): 11% y 98.000
Sin noticias de Telecinco, que se ahorró dinero y no entró en una batalla en la que iba a salir perdiendo.
En cuanto a los informativos de sobremesa:
Telediario 1: 24.4% y 3.244.000
Antena 3 Noticias 1: 20%
Informativos Telecinco 14:30 h: 16.4%
Noticias Cuatro 1: 8.7%
La Sexta Noticias 14:00 horas: 5.6%
Y en cuanto a los informativos de noche:
Telediario 2: 20% y 3.354.000
Informativos Telecinco 21:00 horas: 18% y 2.929.000
Antena 3 Noticias 2: 15.8%
Noticias Cuatro 2: 7%
La Sexta Noticias 20 horas: 3.5%
miércoles, 5 de noviembre de 2008
EL CORREO DE BARACK A SUS SEGUIDORES
Mi amiga Ana, ferviente seguidora desde hace años del senador por Illinois Barack Obama y residente en California (he hablado de ella en algún post anterior), ha recibido este e-mail del, a esta hora, presidente electo de los Estados Unidos:
From: Barack Obama-info@barackobama.com
Date: November 5, 2008 12:14:27 AM GMT-05:00
To: ana...
Subject: How this happened
ana --
I'm about to head to Grant Park to talk to everyone gathered there, but I wanted to write to you first.
We just made history. And I don't want you to forget how we did it.
You made history every single day during this campaign -- every day you knocked on doors, made a donation, or talked to your family, friends, and neighbors about why you believe it's time for change.
I want to thank all of you who gave your time, talent, and passion to this campaign.
We have a lot of work to do to get our country back on track, and I'll be in touch soon about what comes next. But I want to be very clear about one thing...
All of this happened because of you. Thank you.
Barack
From: Barack Obama-info@barackobama.com
Date: November 5, 2008 12:14:27 AM GMT-05:00
To: ana...
Subject: How this happened
ana --
I'm about to head to Grant Park to talk to everyone gathered there, but I wanted to write to you first.
We just made history. And I don't want you to forget how we did it.
You made history every single day during this campaign -- every day you knocked on doors, made a donation, or talked to your family, friends, and neighbors about why you believe it's time for change.
I want to thank all of you who gave your time, talent, and passion to this campaign.
We have a lot of work to do to get our country back on track, and I'll be in touch soon about what comes next. But I want to be very clear about one thing...
All of this happened because of you. Thank you.
Barack
DESPLIEGUE DE LAS TELEVISIONES Y CÁLCULO COSTE-RENTABILIDAD
Audiencias de los informativos de las televisiones españolas de ámbito nacional ayer 4 de noviembre. Todos los presentadores, salvo los de Cuatro, se fueron a Washington para informar en directo de la jornada electoral. Los equipos se desperdigaron por diferentes escenarios. Las cadenas dedicaron un elevado presupuesto al despliegue. Pero los resultados no acompañaron a algunas de esas cadenas.
Sobremesa:
Telediario 1: 22.1% y 2.922.000
Antena 3 Noticias 1: 19.8% y 2.613.000
Informativos Telecinco 14:30 h: 16.5% y 2.040.000
Noticias Cuatro 1: 8.3% y 984.000
La Sexta Noticias 14:00 horas: 3.9% y 417.000
Noche:
Antena 3 Noticias 2 no se emitió por la retransmisión del Liverpool-At. Madrid, que hizo un 28'4% global.
Telediario 2: 17.8% y 3.114.000
Informativos Telecinco 21:00 horas: 16.8% y 2.752.000
Noticias Cuatro 2: 5.6% y 925.000
La Sexta Noticias 20 horas: 2.5% y 399.000
Sobremesa:
Telediario 1: 22.1% y 2.922.000
Antena 3 Noticias 1: 19.8% y 2.613.000
Informativos Telecinco 14:30 h: 16.5% y 2.040.000
Noticias Cuatro 1: 8.3% y 984.000
La Sexta Noticias 14:00 horas: 3.9% y 417.000
Noche:
Antena 3 Noticias 2 no se emitió por la retransmisión del Liverpool-At. Madrid, que hizo un 28'4% global.
Telediario 2: 17.8% y 3.114.000
Informativos Telecinco 21:00 horas: 16.8% y 2.752.000
Noticias Cuatro 2: 5.6% y 925.000
La Sexta Noticias 20 horas: 2.5% y 399.000
PREMIO DE LESGAICINEMAD PARA CARLA ANTONELLI
.jpg)
El segundo premio de honor de esta XIII edición del festival,organizado por la Fundación Triángulo, fue para la directora Belén Macías por su primer largometraje "El patio de mi cárcel". La gala se celebró un año más en la Fundación Ateneo Cultural 1º de Mayo. Enhorabuena.
martes, 4 de noviembre de 2008
SARAH PALIN EN MADRID...
lunes, 3 de noviembre de 2008
PRESENTARÉ EN MADRID EL DOCUMENTAL "FREEHELD", GANADOR DE UN OSCAR
El próximo día 11 se presenta en Madrid "Freeheld", ganador del Oscar de Hollywood al Mejor Corto Documental, y que ha cosechado numerosos premios internacionales. La organización del Festival Urban-TV, el Festival Internacional de Televisión sobre Vida y Ecología Urbanas que se celebra en Madrid, me ha elegido para conducir el acto en el que participarán también Pedro Zerolo, Mili Hernández y Cynthia Wade, directora del documental.

"Freeheld: The Laurel Hester Story" narra la historia verídica de una policía que, tras conocer su inminente muerte a causa de una enfermedad terminal, lucha por dejar una pensión de viudedad –generada por años de servicio a la policía de New Jersey– para su compañera. La mujer que inspiró la realización del documental ganó la batalla legal cuatro semanas antes de morir, y con su lucha consiguió que las uniones de hecho registradas pudieran recibir pensiones en el estado de New Jersey.
La película se proyectará el día 11 de noviembre en La Casa Encendida.
Información completa sobre "Freeheld", en www.freeheld.com
Información completa sobre Urban-TV, en www.lacasaencendida.es

"Freeheld: The Laurel Hester Story" narra la historia verídica de una policía que, tras conocer su inminente muerte a causa de una enfermedad terminal, lucha por dejar una pensión de viudedad –generada por años de servicio a la policía de New Jersey– para su compañera. La mujer que inspiró la realización del documental ganó la batalla legal cuatro semanas antes de morir, y con su lucha consiguió que las uniones de hecho registradas pudieran recibir pensiones en el estado de New Jersey.
La película se proyectará el día 11 de noviembre en La Casa Encendida.
Información completa sobre "Freeheld", en www.freeheld.com
Información completa sobre Urban-TV, en www.lacasaencendida.es
domingo, 2 de noviembre de 2008
LA AGRIDULCE VICTORIA DE MASSA
El padre y el hermano de Felipe Massa se abrazaban, y abrazaban a los miembros del equipo Ferrari... expresaban una alegría inmensa, una emoción aún mayor por inesperada. Creo que todos compartíamos esa felicidad, después de que la lluvia trastocase el Gran Premio de Brasil a diez vueltas del final. La parada en boxes para cambiar neumáticos dejaba fuera del título a Lewis Hamilton.
De pronto, miradas de la familia Massa a los monitores, y esos rostros exultantes quedaban congelados. Petrificados. En la clasificación aparecía en quinto lugar HAM. Hamilton. Apenas unos segundos antes, iba sexto. Iba a entrar sexto. Matemáticamente, el piloto brasileño era campeón del mundo. Hamilton perdía por segunda vez el título en la última carrera. Pero en apenas unos segundos (la subida a meta, una curva, y unos metros más) Hamilton ha logrado su objetivo de toda la temporada.
Opino que lo mereció tanto como Massa. Sólo les ha separado un punto. Cometieron errores y ganaron carreras (Massa ha ganado más y ha logrado más segundos). Me ha dado pena que una victoria significase una derrota. Pero las carreras, como ha dicho Massa al final, son así.
Me alegro mucho de la gran carrera que nos ha brindado Fernando Alonso -el año que viene, con la nueva normativa, será campeón, estoy convencido-. Gran retransmisión del equipo de Telecinco, que a partir del año que viene veremos en La Sexta. Enhorabuena.
De pronto, miradas de la familia Massa a los monitores, y esos rostros exultantes quedaban congelados. Petrificados. En la clasificación aparecía en quinto lugar HAM. Hamilton. Apenas unos segundos antes, iba sexto. Iba a entrar sexto. Matemáticamente, el piloto brasileño era campeón del mundo. Hamilton perdía por segunda vez el título en la última carrera. Pero en apenas unos segundos (la subida a meta, una curva, y unos metros más) Hamilton ha logrado su objetivo de toda la temporada.
Opino que lo mereció tanto como Massa. Sólo les ha separado un punto. Cometieron errores y ganaron carreras (Massa ha ganado más y ha logrado más segundos). Me ha dado pena que una victoria significase una derrota. Pero las carreras, como ha dicho Massa al final, son así.
Me alegro mucho de la gran carrera que nos ha brindado Fernando Alonso -el año que viene, con la nueva normativa, será campeón, estoy convencido-. Gran retransmisión del equipo de Telecinco, que a partir del año que viene veremos en La Sexta. Enhorabuena.
MILITARES EN EL EXTRANJERO Y PROPAGANDA POLÍTICA
La ministra de Defensa, Carme Chacón, visita hoy al contingente español que lucha contra la piratería en las costas de Somalia. Es el segundo viaje a las misiones en el exterior que realiza esta semana, tras su visita del martes a Chad.
Los informativos de radio y TV incluirán hoy, ocn toda seguridad, imágenes de propaganda del Gobierno y declaraciones de la ministra sobre las misiones internacionales de nuestro Ejército. Fáciles pantallazos.
Siendo importantes estas misiones, me pregunto por qué Chacón no ha dicho ni una sola palabra de la dimisión del general de división Vicente Díaz de Villegas, máximo jefe militar de la Monuc, la misión de Naciones Unidas en la República Democrática del Congo. Ha alegado "motivos personales", pero lo cierto es que los últimos enfrentamientos han supuesto un nuevo descrédito para la Monuc.
Quizá lo que pasa es que la ONU es absolutamente inoperante, es incapaz de enfrentarse con eficacia a un claro deterioro de la situación que afecta gravemente a la poblción civil.
¡Qué coincidencia!. Una renuncia -que no hace más que expresar un fracaso- es silenciada con dos viajes de autobombo del Minsterio de Defensa, también a África. Desde luego, los asesores de Chacón sí son eficaces. ¿Alguna cadena de TV matizará el mensaje político de hoy?
Los informativos de radio y TV incluirán hoy, ocn toda seguridad, imágenes de propaganda del Gobierno y declaraciones de la ministra sobre las misiones internacionales de nuestro Ejército. Fáciles pantallazos.
Siendo importantes estas misiones, me pregunto por qué Chacón no ha dicho ni una sola palabra de la dimisión del general de división Vicente Díaz de Villegas, máximo jefe militar de la Monuc, la misión de Naciones Unidas en la República Democrática del Congo. Ha alegado "motivos personales", pero lo cierto es que los últimos enfrentamientos han supuesto un nuevo descrédito para la Monuc.
Quizá lo que pasa es que la ONU es absolutamente inoperante, es incapaz de enfrentarse con eficacia a un claro deterioro de la situación que afecta gravemente a la poblción civil.
¡Qué coincidencia!. Una renuncia -que no hace más que expresar un fracaso- es silenciada con dos viajes de autobombo del Minsterio de Defensa, también a África. Desde luego, los asesores de Chacón sí son eficaces. ¿Alguna cadena de TV matizará el mensaje político de hoy?
sábado, 1 de noviembre de 2008
EMOTIVO HOMENAJE A MANU LEGUINECHE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)